Compresión lectora. Alerta: IA y adolescentesOnline version 20 preguntas sobre el texto adjunto by Jose antonio salas González 1 Según el estudio citado, ¿cuál es la frecuencia de uso de chatbots por los adolescentes? a todos los adolescentes usan chatbots b un pequeño grupo de adolescentes usa chatbots semanalmente c la mayoría de los adolescentes nunca usan chatbots d más de la mitad de los adolescentes recurren diariamente a chatbots 2 ¿Qué tipo de espacio proporcionan los chatbots a los adolescentes, según la fuente? a un espacio oficial y regulado b un espacio privado y confidencial pero con juicio c un espacio seguro y sin juicio d un espacio peligroso y crítico 3 ¿Qué buscan los jóvenes al interactuar con chatbots, además de respuestas inmediatas? a una respuesta inmediata b una evaluación educativa c una respuesta tardía d una interacción con un adulto 4 ¿Qué efecto pueden tener las IA en la percepción de la amistad entre adolescentes? a una percepción clara y realista de la amistad b un fortalecimiento inmediato de lazos reales c una percepción distorsionada sobre lo que significa la amistad d la reducción de la necesidad de amistad 5 Según la psicóloga de Qustodio, ¿qué problemas podrían agravar las IA en los adolescentes? a aislamiento social, la falta de autoestima o la ansiedad b mejoras en la empatía sin efectos negativos c exceso de sociabilidad y confianza d solo problemas académicos 6 ¿Qué señales de alerta se mencionan respecto al uso excesivo de IA? a disminución de la curiosidad b alto rendimiento académico c aumento de la sociabilidad d aislamiento y cambios en el estado de ánimo 7 ¿Qué comportamiento relacionado con la tecnología podría observarse en los hijos? a participar en más actividades sociales b pasar más tiempo encerrados en su habitación con dispositivos c mostrar interés en actividades al aire libre d dejar de usar tecnología por completo 8 ¿Qué podría ocurrir cuando a un adolescente se le niega el acceso a la tecnología, según el texto? a se vuelven más sociables inmediatamente b se observa nerviosismo, tristeza o irritabilidad c se fortalece su ánimo y motivation d no hay cambios en su estado de ánimo 9 ¿Qué tipo de vínculos podría favorecer la interacción frecuente con chatbots? a vínculos reales con amigos b ningún vínculo emocional c vínculos más emocionales con la IA d vínculos laborales 10 ¿Qué perfil de jóvenes podría verse más afectado por la IA, según el texto? a adultos mayores b niños pequeños c personas extrovertidas y seguras d personas tímidas, introvertidas o con baja autoestima 11 ¿Qué riesgo adicional se menciona al usar IA para respuestas emocionales? a disminución de la necesidad de relaciones reales b mejora garantizada de la empatía c mayor dependencia o idealización de las relaciones d reducción de la dependencia emocional 12 ¿Qué aconseja la fuente para prevenir estos efectos en los niños? a centrarse solo en aspectos académicos b reducir la educación digital c educar desde edades tempranas en el buen uso digital y fomentar las relaciones sociales d permitir uso ilimitado de IA 13 ¿Qué deben hacer los desarrolladores según la propuesta en el texto? a compromiso ético de no explotar la vulnerabilidad emocional de los adolescentes b aumentar la disponibilidad 24/7 sin restricciones c garantizar beneficios económicos d fomentar el aislamiento para mayor fidelización 14 ¿Qué problema puede surgir por una interacción constante con IA, mencionado en el texto? a dificultades para enfrentar situaciones sociales reales b aumento de la creatividad únicamente c disminución de la necesidad de estudiar d mejora inmediata de habilidades sociales 15 ¿Qué afirma la experta respecto a la empatía al interactuar con IA? a la empatía no se ve afectada b la IA siempre mejora la empatía c la empatía se reemplaza completamente por la IA d la interacción con IA podría afectar el desarrollo de la empatía 16 ¿Qué tipo de impacto podrían tener las respuestas empáticas de IA en los adolescentes? a relaciones más estables y duraderas b percepciones distorsionadas de la amistad y expectativas irreales c indiferencia hacia las relaciones reales d aceptación social garantizada 17 ¿Qué describe UNICEF/UNESCO/Kids Online Argentina sobre el uso diario de chatbots? a solo durante periodos escolares b la totalidad de los adolescentes c solo para tareas académicas d más de la mitad de los adolescentes recurren diariamente a chatbots 18 ¿Qué diferencia podría haber entre las relaciones con IA y las relaciones reales, según el texto? a no hay diferencias b las relaciones con IA son más profundas c las relaciones reales son siempre perfectas d con expectativas irreales de que siempre habrá apoyo 19 ¿Qué se sugiere hacer ante señales de aislamiento y ansiedad relacionadas con IA? a educar en buen uso digital y promover interacciones sociales presenciales b reformas legislativas inmediatas c prohibir el uso de IA en casa d ampliar el tiempo frente a la pantalla sin límites 20 ¿Qué factor facilita a los adolescentes interactuar con IA de manera frecuente, según el texto? a falta de curiosidad b acceso inmediato y disponibilidad constante c preferencia total por interacciones humanas d escaso acceso a dispositivos