Planteamiento del problema, objetivos (general y específicos), y justificación Online version Formular el planteamiento del problema, objetivos (general y específicos), y justificación manteniendo la relación directa con la pregunta de investigación formulada y los fundamentos teóricos establecidos para objetivos de investigación científica by Angela Bernal 1 ¿Con qué métodos se puede construir el planteamiento del problema de una investigación? a Método deductivo e inductivo b Método eliminación c Método Skinner d Método Scamper 2 ¿Qué implica plantear el problema de investigación? Escoge una o varias respuestas a Enunciar el problema b Formular el problema c Hacer el resumen d Definir conclusiones 3 ¿Qué indica la pregunta de investigación? a La ejecución del tema b La ambigüedad de la respuesta c El nombre de los autores d El eje articulador de la investigación 4 ¿Qué debe contener un buen planteamiento del problema? Escoge una o varias respuestas a Síntomas, objetivo y justificación b Síntomas y causas c consecuencias y pronóstico d Consecuencias y evaluación 5 ¿El planteamiento del problema debe indicar el ámbito temporal donde se ubica la investigación? a Sí b No c A veces d Nunca 6 ¿Qué es la justificación? a Fase donde el investigador señala los motivos que lo inducen a plantear y realizar su objetivo de investigación b Fase donde el investigador cuenta el desarrollo histórico del tema de investigación c Fase donde el investigador describe la solución de la investigación d Fase donde el investigador interpreta el resultado que los demás están buscando 7 ¿Cuáles son las características que debe tener un objetivo? Escoge una o varias respuestas a Que tenga un logro b Un objetivo en infinitivo c En el caso de objetivos específicos, se responde a la inquietud sobre la descomposición de la pregunta de investigación d Que defina los instrumentos de recolección de información 8 ¿Cómo debe redactarse un objetivo? a Redacte el objetivo teniendo en cuenta los resultados del análisis de la justificación b Redacte el objetivo de la misma forma como definió el marco teórico de la investigación c Redacte el objetivo evidenciando las conclusiones de la investigación d Redacte el objetivo iniciando con un verbo infinitivo que enuncie claramente el trabajo cognoscitivo de las variables del tema o situación a estudiar. 9 ¿En que se diferencia el tema de investigación del problema? Respuesta escrita 10 ¿Cuáles son los elementos del problema? Escoge una o varias respuestas a Verificar la exactitud de las conclusiones y determinar si no existen otros hechos, explicaciones y relaciones. b Definir el marco teórico desde las conclusiones de la investigación planteada. c Incorporar nuevos datos a la lista de elementos y eliminar los que considera carentes de importancia. d Incorporar toda la información analizada en el marco teórico y el estado del arte e Verificar la exactitud de las conclusiones y determinar si no existen otros hechos, explicaciones y relaciones. f Definir el marco teórico desde las conclusiones de la investigación planteada. Explicación 1 Su construcción se realiza empleando el método deductivo e inductivo.Se inicia por lo genérico para llegar a lo específico o en forma viceversa 2 Cuando planteamos el problema significa que: Enunciamos el problema, Formulamos el problema.Entonces se plantea una descripción general de la situación objeto de estudio. Se afirma y estructura formalmente la idea de la investigación. Información clara, precisa y accesible. 3 La pregunta de investigación busca clarificar las ideas y darle una orientación y de limitación a un proyecto, permitiendo que el investigador construya, desde sus intereses, el eje articulador de la investigación. 4 Un buen planteamiento del problema, debe contener: síntomas, causas, consecuencias y pronostico o solución del problema 6 Justificar es exponer todas las razones, las cuales nos parezcan de importancia y nos motiven a realizar una Investigación. Toda investigación al momento de realizarse, deberá llevar un objetivo bien definido, en el se debe explicar de forma detallada por que es conveniente y qué o cuáles son los beneficios que se esperan con el conocimiento recién adquirido. Un investigador deberá que saber como acentuar sus argumentos en los beneficios a obtener y a los usos que se les dará. 7 Características de un objetivo: a) Que tenga un logro b) Un objetivo en infinitivo c) En el caso de objetivos específicos, se responde a la inquietud sobre la descomposición de la pregunta de investigación d) Puede tener una actividad y un logro, o estar sólo presente el logro 8 Redacción de Objetivos 1. Redacte el objetivo iniciando con un verbo infinitivo que enuncie claramente el trabajo cognoscitivo de las variables del tema o situación a estudiar. 2. Enuncie los objetivos específicos según el orden de logro en la ejecución de la investigación. 3. Discuta con el instructor la construcción de los objetivos. 9 El tema es el asunto general dentro de un área o campo conocimiento de la realidad, el problema de investigación se da cuando se es consciente de que en el conocimiento de la realidad se percibe un vació o alguna dificultad que demanda una respuesta para resolverla. 10 Los elementos del problema de investigación son: reunir datos que se puedan relacionar con el problema, hallar las relaciones que existen entre los hechos , por una parte y entre las explicaciones por la otra; incorporar nuevos datos a la lista de elementos y eliminar los que considera carentes de importancia; verificar la exactitud de las conclusiones y determinar si no existen otros hechos, explicaciones y relaciones.