Sistemas Operativos UCNOnline version Test -S.O. - Ing de la Informática - Hugo Viloria N by Hugo Rafael viloria niebles 1 Programa que funciona como interfaz entre el computador y la persona que lo utiliza: a Sistema Lógico b Sistema Operacional c Sistema Operativo d Sistema de Gestión de Programas 2 No es una característica del sistema operativo a Definir la interfaz del usuario b Compartir el hardware entre usuarios c Facilitar la entrada /salida de información d Guardar la configuración de la fecha y hora 3 es un objetivo del sistema operativo: a Actuar de intermediario entre usuario y hardware b Garantizar el funcionamiento correcto del computador c Garantizar el funcionamiento correcto del computador d todas las anteriores 4 Un sistema de computación se divide en cuatro Componentes principales: a Hardware - S O (software)- Programas de aplicación –Usuarios b Procesadores - S O (software)- Programas de aplicación –Usuarios c Procesadores – BIOS - S O (software)- Programas de aplicación d Ninguna de las anteriores 5 los principales recursos administrativos por los sistemas operativos son: a Memorias RAM- Procesadores – dispositivos entrada y salida datos b Procesadores – dispositivos entrada y salida datos – almacenamiento c Memorias RAM – Procesadores – discos duros d todas las anteriores 6 sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado al uso al que se le quiere destinar; se refiere al concepto de: a requisitos del sistema b requisitos de software c Requisitos de usuario d Ninguna de las anteriores 7 donde se engloban aspectos como el mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad; esto hace referencia a: a Requisitos de software b requisitos de sistema c Requisitos de usuario d Ninguna de las anteriores 8 son Funciones del Sistema Operativo: a Organizar - controlar – actuar b Pensar – gestionar – actuar c Gestionar – controlar – actuar d todas las anteriores 9 cuáles son los tipos de usuarios correctos: a Usuario de órdenes / aplicaciones b Usuario de órdenes / aplicaciones c Usuario diseñador / implementador d todas las anteriores 10 El objetivo principal de un sistema operativo es: a hacer que todos los drivers se instalen de la manera mas facil b iniciar el sistema en modo a prueba de fallas c lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda d hacer que el procesador del equipo trabaje en un 100% 11 En el sistema operativo se habla de procesos; un proceso es: a una aplicación en el cual podemos realizar tareas de mantenimiento al PC b seguir un orden de pasos para realizar un esquema de funcionamiento del PC c son las intervenciones o procedimientos realizados en atención a los usuarios d es un programa en ejecución junto con el entorno asociado (registros, variables ,etc.) 12 Son aquellos que únicamente soportan un usuario a la vez, sin importar el número de procesadores a Multiusuarios b Monousuarios c Monotareas d Monoproceso 13 Son aquellos que únicamente soportan un tarea a la vez, sin importar el número de procesadores a Multiusuarios b Monotareas c Monousaurios d Monoproceso 14 programa del sistema que recoge y manda ejecutar las órdenes del usuario a Usuario b Sesión c Programa d Interprete de órdenes 15 conjunto de acciones desarrolladas por el usuario desde que entra (login) hasta que sale (logout): a Programa b Sesión c Fichero d Usuarios 16 conjunto de instrucciones destinadas a resolver un problema a Programa b Fichero c Usuarios d Interprete de órdenes 17 Mecanismo que utilizan los programas de aplicación para solicitar que el sistema operativo haga algo. Se refiere a: a Niveles de ejecución b Llamadas del sistema c Sistema de gestión de procesos d Ninguna de las anteriores 18 Sistema de gestión de procesos: encargado de crear, eliminar, suspender, reanudar, comunicar y sincronizar procesos; se refiere a: a Sistema de gestión de memoria b Sistema de gestión de procesos c Sistema de gestión de E/S d Usuarios 19 son funciones del Sistema de gestión de memoria: a Controla particiones libres/ocupadas. b Asigna/libera espacios. c Llama a la memoria principal d todas las anteriores 20 encargado de los dispositivos de E/S. Permite su compartición ordenada, minimiza efectos de diferencia de velocidad, uniformiza distintos dispositivos: a Sistema de gestión de memoria b Sistema de gestión de procesos c Sistema de gestión de E/S d Usuarios 21 la primera generación de los sistemas surgió se dio en los años: a 1955 – 1965 b 1975 – 1990 c 1965 – 1975 d 1945 – 1955 22 la tecnología utilizada en la Segunda generación era: a Tubos de vacío b Transistores c Circuitos integrados d Ordenadores personales 23 cuál de los siguientes no es un tipo de sistema: a Sistemas de tiempo compartido. b Sistemas de tiempo compartido. c Multiusuarios d Primeros sistemas 24 son Ventajas de los Sistemas paralelos – multiprocesadores: a Pueden ejecutar varias instrucciones simultaneamente (en paralelo). b Aumento del rendimiento (más trabajos en menos tiempo). c Compartición de periféricos y fuentes de potencia d todas las anteriores 25 No es una característica de los Sistemas distribuidos a El cómputo se reparte entre varios procesadores conectados mediante una red. b Cada procesador tiene su propia memoria local. c Integrar los procesadores con la memoria RAM d Procesadores de distintos tamaños y funciones. 26 es una desventaja de los sistemas distribuidos: a Computación más rápida: carga de trabajo compartida. b Fiabilidad: tolerancia a fallos por redundancia c Comunicación compleja al no compartir memoria d Comunicación: redes de comunicación 27 son ventajas de los sistemas distribuidos: a Recursos compartidos: accesos remotos b Computación más rápida: carga de trabajo compartida c Fiabilidad: tolerancia a fallos por redundancia. d todas las anteriores 28 aplicación de técnicas de orientación a objetos a los sistemas operativos; hace referencia a: a Sistemas orientados a objeto b Personalidades múltiples c Micronúcleos d Sistemas abiertos 29 en una misma máquina y unsistema operativo básico pueden existir diferentes SO; se refiere a: a Sistemas orientados a objeto b Personalidades múltiples c Micronúcleos d Sistemas abiertos 30 los sistemas abiertos se caracterizan por: a Comunicaciones de red. b Interfaces de usuario abiertas c Aplicaciones abiertas (varias plataformas) d todas las anteriores 31 no es un sistema operativo a Windows b Linux c Office d todas las anteriores