Qué es la rama judicial, de que entes u organismos está
compuesto, cuales son las responsabilidades de la Corte Suprema
de Justicia, El consejo superior de la judicatura, quienes la integran
y como son elegidos
1
1.El poder público está compuesto por tres ramas: la rama legislativa, la rama judicial y la rama ejecutiva. La Rama Judicial está compuesta por los organismos que componen el Congreso de la República: la Cámara de Representantes y el Senado de la República. La rama ejecutiva representa al gobierno y está compuesta por las gobernaciones, las alcaldías, las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/rama_judicial. Mientras que la rama judicial:
a
a. Es la encargada de administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una función pública. Está compuesta por seis organismos: la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, las Jurisdicciones Especiales y la Fiscalía General de la Nación.
b
b. Es la encargada de administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una función pública. Está compuesta por tres organismos: Congreso de la República: la Cámara de Representantes y el Senado de la República.
c
c. Cumple las mismas funciones que la rama ejecutiva, pero además se encarga de administrar el cumplimiento de las leyes.
d
d. Es la encargada de administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una función pública. Está compuesta por tres organismos: las superintendencias, los establecimientos públicos y las empresas industriales o comerciales del Estado.
2
2) La rama judicial es la encargada de administrar la justicia en Colombia; esta tarea es una función pública. Está compuesta por seis organismos: la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, la Corte Constitucional, el Consejo Superior de la Judicatura, las Jurisdicciones Especiales y la Fiscalía General de la Nación. Es el máximo tribunal de la justicia ordinaria y se compone de un número impar de magistrados que determina la ley. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/rama_judicial Las funciones de la Corte Suprema de Justicia son:
a
a. Es el encargado de preparar y presentar los proyectos de reformas a la Constitución, así como los proyectos de ley
b
b. Actuar como tribunal de casación, juzgar al Presidente o a quien haga de sus veces, así como a los altos funcionarios e investigar y juzgar a los miembros del Congreso
c
c. Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.
d
d. Administrar la carrera judicial.
3
3) Complete y seleccione cuales funciones corresponden a las del Consejo de Estado El Consejo de Estado está compuesto por un número impar de ____________, el cual es determinado por la __________. Los magistrados no pueden ser reelegidos. El Consejo de Estado tiene las siguientes funciones generales: 1.Es el tribunal supremo de lo contencioso administrativo. 2.Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales. 3.Es el cuerpo consultivo supremo del Gobierno en temas de administración. 4. Investigar y juzgar a los miembros del Congreso. 5. Decide sobre las demandas de inconstitucionalidad que presenten los ciudadanos contra las leyes. 6.El Consejo de Estado se da su propio reglamento y tiene que ejercer otras funciones que puede determinar la ley.
a
a. Congresistas/Constitución/6,1,2
b
b. Alcaldes/ley/1,2,3
c
c. Magistrados/ley/1,3,6
d
d. Leyes/Constitución/1,2,4
4
4) La Corte Constitucional está compuesta por un número impar de miembros, los cuales son escogidos por el Senado de la República para periodos de ocho años. Tampoco pueden ser reelegidos. La Corte Constitucional es la encargada de guardar la integridad y la supremacía de la Constitución. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/rama_judicial Entre las funciones de la Corte Constitucional encontramos:
Escoge una o varias respuestas
a
a. Revisa, de acuerdo a la ley, las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales.
b
b. Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.
c
c. Decide sobre la constitucionalidad de los referendos sobre leyes y de las consultas populares y plebiscitos del orden nacional.
d
d. Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial.
5
5) Complete: Consejo Superior de la Judicatura Está dividido en dos salas: la _________ y la ______________. La primera está integrada por seis magistrados que son elegidos así: dos por la Corte Suprema de Justicia, uno por la Corte Constitucional y tres por el Consejo de Estado, para un período de _____ años. La segunda, está integrada por siete magistrados, que también son elegidos para un período de ocho años. Son elegidos por el _____________. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/rama_judicial
a
a. Operacional/Administrativa/diez/Senado
b
b. Financiera/Administrativa/cinco/Congreso
c
c. Administrativa/jurisdicción disciplinaria/ocho/Congreso nacional de ternas.
d
d. Constitucional/Administrativa/cuatro/Congreso nacional de ternas
6
6) Los magistrados del Consejo Superior de la Judicatura deben 1.Administrar la carrera judicial. 2.Elaborar las listas de candidatos para la designar funcionarios judiciales. La jurisdicción penal militar es su excepción. 3.Examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la rama judicial. 4.Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales. 5.Elaborar el proyecto de presupuesto de la Rama Judicial y lo remite al Gobierno. Cuando se habla de carrera judicial se refiere a:
a
a. El establecimiento el conjunto de normas y principios que regulan el ingreso, permanencia, ascenso y terminación del cargo de juez.
b
b. El Aseguramiento de la comparecencia de los presuntos infractores de la ley penal, adoptando las medidas de aseguramiento
c
c. Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial.
d
d. Ninguna de las anteriores
7
7) Las Jurisdicciones Especiales se refiere a:
a
a. La autoridad de los pueblos indígenas porque ellos pueden ejecutar funciones jurisdiccionales dentro de sus territorios de acuerdo a sus propias normas.
b
b. El organismo que debe investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes.
c
c. El organismo que revisa, de acuerdo a la ley, las decisiones judiciales relacionadas con la acción de tutela de los derechos constitucionales.
d
d. Ninguna de las anteriores
8
8) La Fiscalía General de la Nación nació con la promulgación de la Carta Constitucional de 1991, pero comenzó a operar hasta el primero de julio de 1992. Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/rama_judicial Tras un oficio o mediante denuncia o querella debe:
Escoge una o varias respuestas
a
a. Investigar los delitos y acusar a los presuntos infractores ante los juzgados y tribunales competentes
b
b. Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial.
c
c. Es el encargado de preparar y presentar los proyectos de reformas a la Constitución, así como los proyectos de ley
d
d. Es el cuerpo consultivo supremo del Gobierno en temas de administración.
9
9. El diagrama que mejor representa la rama judicial es:
a
a.
b
b.
c
c.
d
d.Ninguna de las anteriores
10
10. Entre las funciones de la Fiscalía General de la Nación encontramos
Escoge una o varias respuestas
a
a. Asegurar la comparecencia de los presuntos infractores de la ley penal, adoptando las medidas de aseguramiento.
b
b. Controlar el rendimiento de las corporaciones y despachos judiciales.
c
c. Examinar la conducta y sancionar las faltas de los funcionarios de la rama judicial.
d
d. Velar por la protección de las víctimas, testigos e intervinientes en el proceso.