Investigación de operacionesOnline version Repaso de los temas método gráfico, investigación de operaciones, Método Simplex by maría emilia recinos menjivar 1 El objetivo de la programación lineal es a Determinar las soluciones óptimas a los problemas en los que intervienen recursos limitados entre actividades competitivas. b Evaluar la secuencia de un programa de investigación y desarrollo c Reducir los costos de consecución y para proporcionarles servicios a los clientes y evitar faltantes costosos en la mercancía 2 Es necesario generar información adicional sobre el comportamiento de la solución debidoa cambios en los parámetros del modelo. Usualmente esto se conoce como: a Análisis Algebraico b Análisis de Sensibilidad c Análisis Matemático d Análisis Grafico 3 Un problema de programación lineal está formado estructuralmente por dos de estas características. a Restricciones y pruebas b Condición técnica de no negatividad y pruebas c Función objetivo y condición técnica de no negatividad d Variables de decisión y actividades 4 Conjunto factible es: a el conjunto de alternativas que deben competir entre sí para la obtención de los recursos de forma que se optimice la función objetivo b el conjunto de puntos que satisfacen simultáneamente todas las restricciones (o“filas”) del problema c el conjunto de productos, tiempo, etc. Se cuantifican en el término independiente o Right Hand Side (RHS) del problema. d el conjunto factible de un problema de PL 5 Resolver un problema de programación lineal consiste en: a Encontrar los valores de las variables dependientes b Encontrar los valores de las variables independientes c Construir el prototipo d Tomar las medidas variables del prototipo 6 Las restricciones, generalmente son: a Porque representan la única manera correcta de formular el problema b Para permitirnos usar la poderosa herramienta de la optimizacion restringida c Por consideraciones practicas d Todas las respuestas son verdaderas 7 El interés principal de la programación lineal a Buscar soluciones factibles b Tomar decisiones optimas c Solucionar problemas multivariados d Crear software empresariales 8 La programación lineal es: a Una técnica de investigación de operaciones para la determinación de la asignación optima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son cuadráticas. b Una técnica de investigación de operaciones para la determinación de la asignación optima de recursos escasos cuando la función objetivo y las restricciones son lineales. c Una técnica de investigación de operaciones para la determinación de la asignación optima de recursos escasos cuando la función objetivo es lineal. 9 Dependiendo de las características del modelo. Los procedimientos de solución pueden ser clasificados en tres tipos. Cual tipo no corresponde a un procedimiento de solución de un modelo. a Analíticos b Algebraicos c Simulación d Numéricos 10 Con miras a conocer la metodología que se aplica en el Método SIMPLEX, es necesario realizar un algoritmo básico. El cual determina el momento de inicio.Propositivamente este método se inicia con: a Interpretación geométrica del método del simplex b Encontrar la variable de decisión que entra en la base y la variable de holgura que sale de la base c Igualar la función objetivo a cero d Convertir las desigualdades en igualdades 11 El análisis de sensibilidad a Puede aumentar nuestra confianza en un modelo b Puede debilitar nuestra confianza en las recomendaciones de un modelo c Todas las opciones anteriores d Puede hacerse gráficamente en dos dimensiones 12 En la programación lineal, el análisis de sensibilidad a Todas las opciones dadas b Puede tratar de los cambios en los coeficientes de la función objetivo c Puede referirse a cambios en el lado derecho 13 La variable que sale es la variable básica que tiene el valor mas activo. Si las variables básicas son no negativas el proceso termina y se alcanza la solución óptima; es llamada condición a Ninguna de las opciones relacionadas aquí b Condición de Optimidad c .Condición de posibilidad d Condición de factibilidad Explicación 1 Programación lineal 2 analisis de sensibilidad 3 característica de un problema de P.L 4 METODO GRAFICO 5 métodos de solución programación lineal 6 restricciones programación lineal 7 programación lineal 8 programación lineal 9 métodos de solucion 10 método simplex 11 análisis de sensibilidad 12 Analisis de sensibilidad 13 Método simplex