uso de extintoresOnline version manejo de extintores by Paola Pizarro Molina 1 ¿Qué es una Combustión? a a) Una reacción química de oxidación muy viva, en la cual se desprende gran cantidad de calor. b b) Un proceso por el cual empieza arder el combustible. c c) La temperatura a la cual se empieza a iniciar la ignición. 2 El polvo polivalente es un agente extintor adecuado para los fuegos: a a) Gases C b b) Líquidos B c c) Ambas respuestas son correctas. 3 Las ventajas del CO2 como agente extintor son: a a) No conduce la electricidad. b b) Ambas son correctas. c c) Es limpio, no causa daños. 4 Se debe tener cuidado al manipular productos químicos para evitar la acumulación de vapores, por ellos: a a) Almacenar únicamente las cantidades necesarias. b b) Mantener los envases perfectamente cerrados. c c) Ambas respuestas son correctas. 5 Para que una combustión sea posible, es necesaria la presencia simultánea de: a a) Calor. b b) Materia combustible. c c) Ambas respuestas son ciertas. 6 El agua se encontrará en las Bocas de Incendios Equipadas, de uso: a a) Por personal calificado y bomberos. b b) Por el personal que da la alarma de incendio. c c) Por cualquier personal de la pyme. 7 Para el uso correcto de un extintor, se debe: a a) Mantener la calma en todo momento y coger el extintor más próximo. b b) Cubrir la base del fuego con movimientos horizontales c c) Colocar el extintor en posición vertical. 8 En caso de detectar un incendio, el trabajador debe: a a) Intentar el incendio arrojando un cubo. b b) Confirmar la emergencia y avisar al responsable. c c) Salir corriendo del lugar sin informar del suceso, 9 El agente extintor adecuado para todo tipo de fuego es: a a) Polvo polivalente. b b) Las BIE. c c) El CO2. 10 Señala la respuesta falsa: a a) El agua es adecuada para fuegos de materiales líquidos (B) b b) El agua es el agente extintor por experiencia. c c) El agua es adecuada para fuegos de materiales sólidos (A) 11 Cuando se actúa con un extintor… a Se debe atacar primeros a las llamas, para después ir hacia la base. b Lo primero es actuar sobre la base, actuando con movimientos en en vertical para apagar las posibles llamas. c Dirigir el agente extintor sobre la base del fuego, actuando con movimientos en horizontal y en zig-zag para actuar sobre mayor superficie de fuego. 12 El elemento que da lugar al tetraedro del fuego es: a a) Calor b b) Combustible. c Reacción en cadena 13 Si estamos ante un incendio de un elemento eléctrico, como es un ordenador o servidor, el extintor o medio más adecuado para apagarlo es a a) Extintor de Polvo ABC. b a) Extintor de Polvo ABC. c Extintor CO2 14 En cuanto al manejo de los extintores a Comprobar si tiene anilla de seguridad. b Comprobar el tipo de extintor antes de usar c Todas son correctas. 15 Las BIE´S y los extintores de agua…. a Son los medios de lucha contra incendios ideales para cuando haya fuegos con presencia de elementos eléctricos. b Nunca se deben utilizar para apagar fuegos en los que haya elementos sólidos con brasas. c Todas las anteriores son falsas.