PSICOPATOLOGIA-IIOnline version Pasos para la realización del Diagnostico diferencial by Edgardo López Garcia,cm.PsyD 1 La primera pregunta que debe considerarse en el diagnostico diferencial es a Si la sintomatologia se explica por el consumo de una sustancia que afecta el sistema nervioso central b Si la sintomatologia se explica por la cultura c Si la sintomatologia se explica por el uso de la tecnología. 2 Si el clínico determina que el uso de sustancia explica la causa de la sintomatologia manifiesta es importante determinar: a si es causa directa, consecuencia o patrones independientes b si es conducta aprendida c si es conduca modelada por los medios de comunicación social masivos 3 Determinar que un trastorno es debido a una afección medica general significa a Un trastorno mental b Que es una afección medica no psiquiátrica. c Trastorno funcional 4 Procedimiento que se basa en el concepto según el cual el clínico elige solo uno de un grupo de diagnostico contrapuestos, excluyente que explica de forma optima la sintomatologia a Anamnesis clinica b Impresión diagnostica c Diagnostico difenrencial 5 Descartar la simulación y el trastorno ficticio corresponde al paso, del diagnostico diferencial a Paso 1 b Paso 3 c Paso 7 6 Descartar un etología relacionada con sustancias corresponde al paso, del diagnostico diferencial a Pso 1 b Paso 2 c Paso 4 7 Descartar un trastorno debido a una afección médica general, corresponde al paso, del diagnostico diferencial a paso 3 b paso 6 c paso 5 8 Determinar el o los trastornos primarios específicos, corresponde al paso, del diagnostico diferencial a Paso 1 b Paso 4 c Paso 8 9 Diferenciar trastornos de adaptación de otros trastornos residuales especificados o no especificados, corresponde al paso, del diagnostico diferencial. a Paso 5 b Paso 2 c Paso 1 10 Establecer el limite con la ausencia de trastorno mental, corresponde al paso, del diagnostico diferencial. a Paso 5 b Paso 3 c Paso 6 11 El limite entre trastorno y normalidad solo puede definirse mediante a Juicio clínico b Norma cultural c reglas absolutas, inflexibles 12 El modelo estudiado para la realización del diagnostico diferencial se realiza a través de a arboles de decisión b esquemas conceptuales c matrices esquematicas 13 Manual vigente de clasificación de los trastronos mentales a DSM-5 b DSM-V c DSM-IV TR Explicación 1 Primera consideración a descartar en la realización del diagnotico diferencial 2 La primera tarea obvia a realizar es si el sujeto consume alguna sustancia ilícita o medicamentos 3 La frase afección medica esta modificada por adjetivos como 'otra o general'. 4 Procedimiento que culmina en un diagnostico clinico 5 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 6 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 7 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 8 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 9 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 10 El diagnostico diferencial tiene una secuencia 11 Aunque no se descartan otros factores, como el cultural, el sesgo del clínico, etc. 12 Esquema que facilita la toma de desición 13 Manual que se utiliza en la actualidad