Autoevaluación Gimnasia Online version Con esta actividad vamos a evaluar los conocimientos obtenidos sobre los temas tratados de gimnasia rítmica en nuestra wiki. by Laura Segura 1 Las dos capacidades fundamentales en este deporte son: a Fuerza y flexibilidad b Flexibilidad y coordinación c Velocidad y potencia d Resistencia y fuerza 2 Los principales grupos de elementos corporales de la actividad son: a Pasos, saltos y Caídas b Caídas y cuadrupédias c Giros, saltos y equilibrios d Cuadrupédias, flexiones y desplazamientos 3 ¿Quién es la madre de la gimnasia rítmica y y la danza contemporánea tal y como la conocemos? a Wigmann Marie b Medau Henrich c Ludmila Savinkova d Isadora Duncan 4 ¿Cuándo se celebro el primer Campeonato de España Masculino de gimnasia rítmica? a 2009 b 2010 c 2011 d 2015 5 ¿Qué músculo contribuye principalmente a la elevación de las costillas, favoreciendo así la respiración? a Serrato Anterior b Supraespinoso c Braquial d Semimembranoso 6 En el proceso de contracción muscular el calcio se une a una proteína ¿cuál? a Actina b Miosina c Troponina d Tropomiosina 7 Las medidas del tapiz sobre el que las gimnastas realizan los ejercicios deben ser: a 12 x 12 metros b 12 x 13 metros c 13 x 13 metros d 13 x 14 metros 8 En la competición individual las puntuaciones máximas pueden ser: a 4 (técnico), 6 (artístico) y 10 (ejecución) b 5 (técnico), 5 (artístico) y 10 (ejecución) c 8 (técnico), 4 (artístico) y 8 (ejecución) d 10 (técnico), 5 (artístico) y 5 (ejecución) 9 Elemento hecho normalmente con cáñamo: a Mazas b Cuerda c Pelota d Cinta 10 Las características de la música que acompañan a los ejercicios deben ser: a Con tempo vivo y estructuras simples y repetitivas b Tempos muy variados c Estructuras complejas y variaciones del tempo d Ritmo lento y con referencias poco reconocibles