Icon New game New game

Infecciones embarazo

Alphabet

Conceptos relacionados con infecciones en las gestante

Download the paper version to play

15 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    04:27
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Infecciones embarazoOnline version

Conceptos relacionados con infecciones en las gestante

by Sara Urbaneja Martín
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

El tratamiento de las clamidias en la mujer no gestante se realiza con: ........................... o doxiciclina

Contiene la B

Nombre del virus cuya infeccion aguda durante el embarazo puede producir perdida fetal o hidrops fetal

Empieza por C

Nombre de la lesión típica de la SÍFILIS PRIMARIA. Se trata de una úlcera indurada e indolora, de borde bien delimitado, que aparece a las 2-3 semanas del contacto y cura espontáneamente. Se acompaña siempre de Adenopatía Satélite.

Empieza por D

La listeriosis congénita puede presentarse de forma precoz (primera semana de vida) o tardía. Cuando se presenta de forma precoz, se asocia a prematuridad y aumento de la mortalidad neonatal. El signo clínico inicial más frecuente es la ...............................................

Empieza por E

La mayoría de las infecciones genitales producidas por CLAMIDIAS son asintomaticas. Cuando producen síntomas, los tres cuadros más habituales son: Infección del tracto genital superior, Sdome Uretral Agudo y ............................... (la más común)

Empieza por F

La vacunación de la rubeola está contraindicada en caso de: Trombocitopenia, Embarazo, Alergia a Neomicina o Polimixina, Inmunosupresión y Enfermedad ...............

Empieza por G

La infección fetal intrauterina por listeriosis dan un cuadro septicémico caracterizado por: esplenomegalia, erupción maculopapulosa cutánea roja o violácea y múltiples lesiones granulomatosas. Este cuadro recibe el nombre de:

Empieza por H

Cuando la transmisión vertical de la TUBERCULOSIS al feto se produce a través de la VENA UMBILICAL el complejo primario se encuentra en....

Empieza por I

Cuando la transmisión vertical de la TUBERCULOSIS al feto se produce a través del LÍQUIDO AMNIÓTICO los focos primarios se encontrarán en PULMÓN e..........

Contiene la J

La clínica del ZIKA incluye: Fiebre. Exantema maculo-papular que se inicia en cara y se extiende al resto del cuerpo. Artritis o artralgias, principalmente de manos y pies. Cefalea, mialgias y astenia. Hiperemia .......................

Contiene la K

Nombre de la enfermedad producida por un flavovirus (vector Aedes Aegypti), cuya infección en embarazadas da lugar a: microcefalia en el recién nacido, anomalías del SNC (Atrofia cerebral, ventriculomegalia, calcificaciones craneales, alt cerebelosa, disgenesia del cuerpo calloso), alteraciones oculares (cataratas, microftalmia, calcificaciones), RCI y calcificaciones placentarias

Empieza por L

Hallazgos radiológicos en el recién nacido que hacen sospechar TUBERCULOSIS neonatal

Empieza por M

La listeriosis congénita puede presentarse de forma precoz (primera semana de vida) o tardía. Cuando se presenta de forma tardía, pasada la primera semana aparece la enfermedad siendo el rasgo predominante la .................................... que cursa con fiebre, irritabilidad y fontanela anterior tensa

Empieza por N

¿Cómo se llama el cuadro nervioso que aparece en la SÍFILIS TERCIARIA e incluye: Cuadros meníngeos inespecíficos, Neuritis óptica, Parálisis general progresiva y Tabes dorsal?

Empieza por O

Entre los DEFECTOS ÓSEOS observados en la SÍFILIS CONGÉNITA TARDÍA están: Perforación del tabique nasal, nariz en silla de montar, hipoplasia del maxilar superior, tibia en forma de sable y ..............................

Empieza por P

En la SÍFILIS CONGÉNITA PRECOZ aparecen lesiones vesiculares en las palmas de las manos y plantas de los pies, que se rompen dejando ulceras con costra. Son muy contagiosas. ¿Cómo se llama a estas lesiones?

Contiene la Q

Las alteraciones genitourinarias producidas por la rubeola congénita incluyen riñón poliquístico y ................................

Empieza por R

La lesión típica de la SIFILIS SECUNDARIA eritematosa, leve, diseminada, que puede aparecer en todo el cuerpo pero es típica en la frente, tórax, y sobre todo en las palmas de las manos y plantas de los pies.

Empieza por S

La espiroqueta Treponema Pallidum es causante de una enfermedad ¿Cuál?

Empieza por T

En la SÍFILIS CONGÉNITA TARDÍA aparece un cuadro que incluye: Incisivos excavados y separados en forma de semiluna, queratitis intersticial-ceguera y sordera laberíntica. ¿Qué nombre recibe este cuadro?

Contiene la U

¿Cómo es el exantema o Rash típico de la Rubeola, que empieza en la cara y se extiende a tronco y extremidades?

Empieza por V

Antes de la vacunación, los BROTES DE RUBEÓLA se producían en climas templados, en primavera y a principios de . ....................

Empieza por W

El Plan Nacional sobre el SIDA y embarazo recomienda la realización de la prueba diagnostica a todas las embarazadas tras consentimiento oral informado. El screening se realiza mediante técnicas de Enzimoinmunoanalisis (ELISA). Para su confirmación se realiza la prueba de..................

Contiene la X

La viremia de la RUBEOLA comienza a los 7 días, persiste de 7 a 10 y se interrumpe de 1 a 2 días de la aparición del .......................

Contiene la Y

Las secuelas neurológicas producidas por el VIRUS VARICELA ZOSTER en el niño incluyen ENCEFALITIS y SÍNDROME DE ..............

Contiene la Z

Cuanto más .................. sea la infección por rubeóla durante el embarazo, más frecuente y grave será la afectación fetal. Durante las 12 primeras SG se origina una lesión multisistémica en el feto. Entre las 13 y 16 SG, la incidencia de anomalías es del 17%. A partir de las 16 SG se detectan anomalías ocasionalmente.

educaplay suscripción