Preguntas de FolOnline version En este test los alumnos van a demostrar los conocimientos adquiridos en el tema de Seguridad Social by maria gonzalez martinez 1 El principio de solidaridad de la Seguridad Social se da entre: a a) Los que más aportan a la Seguridad Social y los que menos. b b) Los que nunca están enfermos y los que sí lo están. c c) Los que tienen trabajo y quienes lo han perdido y lo están buscando. d d) Todas son ciertas. 2 ¿Cuál de las siguientes no es una prestación por muerte y supervivencia? a a) Pensión de viudedad. b b) Pensión de orfandad. c c) Pensión de jubilación. d d) Pensión a favor de familiares. 3 Los requisitos para acceder a la prestación por incapacidad temporal en caso de sufrir un accidente de trabajo son: a a) Estar en situación legal de desempleo. b b) Para las enfermedades comunes se requiere haber cotizado previamente 180 días en los 5 años anteriores a la baja. c c) En ningún caso se exige un periodo mínimo de cotización. d d) No es necesario estar afiliado a la Seguridad Social. 4 ¿Qué trabajadores están incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social? a a) Los trabajadores por cuenta ajena que no estén en ningún régimen especial. b b) Los trabajadores mayores de 18 años que desarrollen una actividad por cuenta propia. c c) Los profesionales que trabajen por cuenta propia d d) Los administradores o consejeros de Sociedades Limitadas o Sociedades Anónimas. 5 La Seguridad Social en España es un sistema… a a) Privado y de las CCAA. b b) Privado y del Estado. c c) Público y de las CCAA. d d) Público y del Estado. 6 Los trabajadores por cuenta ajena se encuentran integrados en el régimen… a a)Especial de los trabajadores por cuenta ajena. b b)General. c c) Especial de los autónomos. d d) Ninguna de las anteriores. 7 La inscripción en la Seguridad social se refiere a… a a) Los trabajadores por cuenta ajena. b b) Los trabajadores del mar. c c) Los estudiantes. d d) Las empresas. 8 La afiliación en la Seguridad Social se refiere a… a a) Los trabajadores. b b) Las empresas. c c) Los regímenes especiales. d d) Todas son correctas. 9 La modalidad no contributiva de la Seguridad Social… a a) Encuadra a todos los trabajadores y sus familias que residan y trabajen en España. b b) Encuadra a los españoles que residan en España y que no hayan cotizado lo suficiente. c c) Encuadra a los españoles que trabajan en el extranjero. d d) Encuadra a españoles y extranjeros residentes en España, hayan cotizado lo suficiente o no. 10 Durante una huelga: a a) Los trabajadores tienen derecho percibir el salario mínimo. b b)El contrato está suspendido y no hay salario. c c) Los trabajadores percibirán la prestación por desempleo. d d) A los trabajadores que la ejercen se les descuentan días de vacaciones.