Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Estrofas, versos y rimas

Quiz

(773)
Comprueba lo que sabes con esta actividad sobre poesía: versos, estrofas y rimas.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
39627 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:07
    time
    100
    score
  2. 2
    00:08
    time
    100
    score
  3. 3
    00:10
    time
    100
    score
  4. 4
    00:11
    time
    100
    score
  5. 5
    00:11
    time
    100
    score
  6. 6
    00:12
    time
    100
    score
  7. 7
    00:12
    time
    100
    score
  8. 8
    00:13
    time
    100
    score
  9. 9
    Stumbleguy#43543
    Stumbleguy#43543
    00:13
    time
    100
    score
  10. 10
    00:14
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Estrofas, versos y rimasOnline version

Comprueba lo que sabes con esta actividad sobre poesía: versos, estrofas y rimas.

by Marcelo Gálvez Jiménez
1

¿Cuántas estrofas tiene este poema?

2

¿Cuántos versos en total tiene este poema?

3

¿Cuántos versos tiene cada estrofa de este poema?

4

Señala los versos que riman en consonante.

Escoge una o varias respuestas

5

Señala los versos que riman en asonante.

Escoge una o varias respuestas

6

Señala los versos que riman en consonante.

Escoge una o varias respuestas

7

Señala los versos libres.

Escoge una o varias respuestas

8

Señala los versos que riman en asonante.

Escoge una o varias respuestas

9

¿Cómo señalamos la rima entre versos?

10

¿Cómo señalamos la ausencia de rima entre versos? Es decir, los versos libres.

11

¿Cómo señalamos el número de sílabas de los versos?

12

Cuando un verso acaba en una palabra aguda...

13

Cuando un verso acaba en una palabra llana...

14

Cuando un verso acaba en una palabra esdrújula...

15

¿Qué es una sinalefa?

Explicación

Son dos estrofas: fíjate en la separación entre ellas.

Son dos estrofas de cuatro versos cada una, en total ocho versos.

Son dos estrofas de cuatro versos cada una, en total ocho versos.

Recuerda: la rima consonante consiste en la coincidencia de vocales y consonantes desde la vocal tónica. En este caso: -ados.

Recuerda: la rima asonante consiste en la coincidencia solo de las vocales desde la vocal tónica. En este caso: -a, -o

Recuerda: la rima consonante consiste en la coincidencia de vocales y consonantes desde la vocal tónica. En este caso: -oso.

Recuerda: los versos libres son los que no riman entre sí ni en consonante ni en asonante. En esta estofa no tenemos versos libres.

Recuerda: la rima asonante consiste en la coincidencia de solo vocales desde la vocal tónica. En este caso: -a, -o.

Usamos letras desde la 'a' en adelante, poniendo la misma letra a los versos que riman. Cada cambio de rima es un cambio de letra.

Los versos libres se señalan con un guion.

Contamos las sílabas y ponemos el número al lado, siguiendo las reglas básicas de separación de sílabas y algunas excepciones propias de la poesía.

Si un verso acaba en palabra aguda, entonces sumamos una sílabas más al cómputo de versos. Por ejemplo, contamos 7 sílabas pero al acabar en aguda es 7+1

Si un verso acaba en palabra llana, entonces no pasa nada porque la mayoría de palabras del español son llanas.

Si un verso acaba en palabra esdrújula, entonces se resta una al cómputo de sílabas. Por ejemplo si hemos contado 9 sílabas, será 9-1.

Por ejemplo, en 'salgo al patio' hay sinalefa entre la 'o' de salgo y la 'a' de al: 'sal - go_al - pa - tio'

educaplay suscripción