Repaso T6 Lengua 5ªOnline version Test para repasar los aspectos trabajados en el tema 6 de 5º de primaria by Jesús Ferrero Tarazona 1 Al escribir una coma, ¿qué estamos indicando? a Una pausa breve. b Una pausa larga. c Nada. 2 Escribimos coma.... a En una enumeración de palabras. b Al interrumpir el sentido de la oración y añadir información. c Al separar la frase del nombre de la persona a la que nos dirigimos. d Antes y después de expresiones como: por ejemplo, es decir... e Todas son correctas. 3 El punto y coma indica: a Una breve pausa. b Una pausa larga. c Nada. d Una pausa mayor que la de la coma pero menor que la del punto. 4 Escribimos punto y coma para... a Para separar oraciones que tienen relación. b Para separar distintas partes de una oración cuando ya hay una coma. c Las dos anteriores son correctas. d Ninguna es correcta. 5 ¿Qué son los determinantes? a Palabras que acompañan a los verbos concretando su significado. b Palabras que sirven de nexo para unir otras palabras. c Palabras que acompañan a los nombres concretando su significado; concuerdan en género y número. d Ninguna es correcta. 6 Los tipos de determinantes que hemos estudiado hasta ahora son: a Determinados e indeterminados. b Artículos determinados e indeterminados y demostrativos. c Demostrativos. d Determinantes e indeterminados. 7 Los artículos determinados acompañan a seres u objetos conocidos y los indeterminados lo hacen acompañando a los desconocidos. a Verdadero. b Falso. 8 Cuando una palabra con género femenino empieza por a- o ha- tónicas como, por ejemplo, águila o hacha, debemos escribir: a Al ser femenino usamos el artículo la. b Aunque el nombre sea femenino, debemos usar el artículo el. 9 Los determinantes demostrativos... a Indican si la persona que habla conoce o no al nombre del que se habla. b Indican pertenencia. c Indican la proximidad o lejanía del nombre con respecto a la persona que habla. d Indican cantidad. 10 Un lexema es: a La parte de la palabra que cambia. b El sujeto de la oración. c La parte de la palabra que no cambia y contiene el significado. 11 Un morfema es: a La parte de la palabra que no cambia. b La parte de la palabra que no varia y que contiene el significado. c La parte de la palabra que cambia modificando o ampliando el significado de la palabra. d El sujeto de una oración. 12 Los tipos de morfemas estudiados son: a Artículos determinados e indeterminados, demostrativos. b Lexemas y raíces. c De género, de número, de lugar y de distancia. d De género, de número, prefijos, sufijos y desinencias. 13 Las descripciones pueden ser: a Personales. b Objetivas o subjetivas. c Críticas. d Ninguna es correcta. 14 Decimos que una descripción es objetiva cuando... a Deja ver la opinión personal, los gustos, impresiones, sentimientos etc de la persona que la ha escrito. b Solo pretende informar, dice las cosas tal y como son. c Ninguna es correcta. d Cuando hace una definición de diccionario. 15 Una descripción es subjetiva cuando... a Aquella que describe la realidad tal cual es, solo pretende informar. b La que hacen los sujetos. c Incluye la opinión personal, los gustos, impresiones, sentimientos, etc de la persona que la ha escrito. 16 ¿Qué es una leyenda? a Son obras literarias basadas en hechos totalmente reales. b Son cuentos infantiles. c Es una narración de hechos asombrosos que han sido contados de generación en generación para explicar algo puntual. Explicación 1 Bien 2 Bien 3 Bien 4 Bien 5 Bien 6 ¡Así me gusta! 8 Muy Bien 9 ¡Excelente! 10 ¡Muy Bien! 11 ¡Excelente! 12 ¡Excelente! 13 ¡Bravo! 14 ¡Muy Bien! 15 ¡Excelente!