Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Examen parcial ESEM

Quiz

(10)
Examen intermedio con los siguientes contenidos:
1. Concepto de estructura
2. Teoría del desarrollo
3. Países centro periferia y capitalismo periférico
4. Modelos económicos: 1940-1970
5. Populismo

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
645 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:51
    time
    100
    score
  2. 2
    03:16
    time
    100
    score
  3. 3
    07:22
    time
    100
    score
  4. 4
    08:59
    time
    100
    score
  5. 5
    09:27
    time
    100
    score
  6. 6
    09:46
    time
    100
    score
  7. 7
    02:14
    time
    84
    score
  8. 8
    05:20
    time
    84
    score
  9. 9
    03:04
    time
    74
    score
  10. 10
    03:24
    time
    73
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Examen parcial ESEMOnline version

Examen intermedio con los siguientes contenidos: 1. Concepto de estructura 2. Teoría del desarrollo 3. Países centro periferia y capitalismo periférico 4. Modelos económicos: 1940-1970 5. Populismo

by Lydia Ortega
1

Es la forma en que distintos componentes de la sociedad se relacionan entre sí, en un tiempo y lugar determinados

2

Para esta corriente la estructura se compone de múltiples elementos y de sus relaciones de interdependencia

3

Su función se entiende como reproducir las formas de vida y de pensamiento que perpetúen las relaciones de producción vigente.

4

Para el marxismo la estructura se compone de los siguientes elementos:

5

Es el excedente que se obtiene de vender un producto, se entiende como la ganancia que se queda en manos del "capitalista"

6

Este tipo de cambio se define como transformaciones en los roles sociales e instituciones en un período

7

El cambio para esta corriente se entiende como enfrentamiento entre la estructura económica y clases sociales (quienes producen)

8

Las revoluciones son un ejemplo de cambio

9

Busca mejorar los niveles de vida de una población

10

Incremento de la actividad productiva de un país y, por tanto, de la cantidad de bienes y servicios que pone en el mercado.

11

Para la CEPAL este concepto no se entiende como la falta de modernidad, sino como el resultado del sistema económico vigente en muchos países

12

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país

13

Valor total de los bienes y servicios que un país produjo en un año

14

Este modelo económico se implementó en México de 1940 a 1954 y tuvo como resultado la creación de empresas como aeronaves mexicanas

15

Al implementarse este modelo se obtuvieron los siguientes resultados: ampliación de la clase media, el peso no se deprecia, no había inflación

16

La consolidación de este sector fue clave para que se diera el famoso "milagro mexicano"

17

La economía de un país debe ser regulada por el estado,este es el planteamiento de que modelo económico

18

Presidentes del periodo "populista" de México

19

Los que han estudiado esta época generalmente la ven como una que dejó a la economía mexicana con grandes daños y una deuda de fuertes consecuencias futuras

educaplay suscripción