Capitulo 3 Online version -un "test" de reforzamiento del capitulo 3 del libro de "Epidemiology 5th ed. (Leon Gordis, 2015)" by luis cruz 1 es una utilidad de la vigilancia en epidemiología a analizar los resultados de todas las enfermedades b estudia los cambios en la frecuencia de la enfermedad c estudia el contagio de las enfermedades d crea una base de datos para saber quien esta contagiado y quien no 2 menciona otro uso de la vigilancia en epidemiologia a analizar los resultados de todas las enfermedades b analisis de la varianza y taza de ataque de los pacientes con VIH c control del grado de cobertura de las campañas de vacunacion y la proteccion de una poblacion d determinar el impacto de una enfermedad en una poblacion 3 se utiliza para recabar datos disponibles sobre enfermedades comunicables a vigilancia activa b taza de ataque c analisis de incidencia d vigilancia pasiva 4 Hace referencia a un sistema de vigilancia controlado por persona a el analisis sistematico de toda una enfermedad en una poblacion b la vigilancia pasiva c la vigilancia activa d la morbilidad en una enfermedad 5 es un ejemplo de vigilancia Activa a recabar datos de periodicos b realizar entrevistas a medicos y pacientes c ver videos de procedimientos quirurgicos d vacunación a recién nacidos 6 son instrumentos para medir la ocurrencia de una enfermedad a morbilidad y mortalidad b vigilancia activa y pasiva c tasa de ataque y prevalencia d tasa y proporciones 7 nos informa sobre la fraccion de una poblacion que esta afectada por una enfermedad a proporcion b tasa c tasa de ataque d mortalidad 8 nos informa de la rapidez con la que la enfermedad se esta produciendo en una poblacion a tasa de ataque b proporcion c tasa d morbilidad 9 Es el numero de casos nuevos de una enfermedad que se producen durante un periodo de tiempo especifico en una poblacion de riesgo a tasa de ataque b tasa de prevalencia c tasa de indicencia d tasa de morbilidad 10 numero de personas afectadas presentes en la poblacion en u momento especifico a incidencia b prevalencia c tasa de ataque d tasa de morbilidad Explicación 1 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 2 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 3 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 4 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 5 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 6 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 7 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 8 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 9 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false 10 https://books.google.es/books?id=BNt2XqFGILIC&printsec=frontcover&hl=ES&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false