Medios, Tecnologías y RecursosOnline version Tutoría Jaén-Úbeda Tema 1: Modelo Didáctico-tecnológico para la innovación educativa. TEST DE REPASO by Inmaculada Ponce 1 La concepción de la tecnología didáctica como una "visión" aplicada y sistemática del conocimiento didáctico, se debe a: a Fernández-Huerta b Wiley c Churches 2 Complete la frase: La tarea docente requiere el dominio por parte del profesorado de varias subcompetencias comunicativas, pero de ellas el avance __________________ es esencial, si se desea que los medios didácticos sean elaborados con rigor y pertinencia. a de la narración b del diálogo c del discurso 3 Lo esencial en los modelos tecnológicos es su carácter socio-interactivo-comunicativo. EL elemento clave que caracteriza el proceso de enseñanza en este modelo es: a El medio b El diálogo c La tecnología 4 Entre los atributos que caracterizan el modelo tecnológico destacan: a Diseño, creatividad, eficiencia y eficacia. b Creatividad, eficiencia, análisis y control. c Sistematización, eficiencia, eficacia y control. 5 La visión tecnológica demanda: a Concepciones nuevas. b Bases científicas. c Esquemas previos. 6 La tarea de la enseñanza es esencialmente un proceso de ______________que promueve la implicación y reciprocidad entre estudiantes, profesorado y otros agentes. a COmunicación, empatía e interacción. b Preguntas y respuestas a situaciones planteadas. c Intermediación para lograr los resultados esperados. 7 Para Mallart, los recursos tecnológicos propician ______________por lo que su presencia en las aulas debe ser estimulante a la vez que crítica. a una nueva estrategia b un nuevo paradigma c Un nuevo lenguaje 8 Complete la frase: Las funciones de la enseñanza como acción comunicativa (Jakobson, 1963) son seis:denotativa, emotiva, fáctica, metalingüística, conativa y ____________. a Poética b Contextual c Literaria 9 El modelo didáctico-tecnológico es: a La modalidad de enseñanza individualizadad con notas tecnológicas. b La visión metateórica, teórica, artística y tecnológica de la didáctica. c Una adaptación sistemática y rigurosa que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje con loa adaptación de los medios. 10 A diferencia de los códigos que se utilizan en los entornos AVA (Ambientes Virtuales de Aprendizaje) en el contexto presencial destacan: a Los códigos verbales y no verbales b Los códigos parverbales c Sólo los códigos verbales 11 Fernández, Sarramona y Tarín (1997) distinguen tipologías de modelos tecnológicos atendiendo a los modos de representar la acción formativa, en: a modelos instructivos, modelos democráticos, modelos permisivos y modelos autoritarios. b modelos instructivos, sistemáticos-heurísticos, funcionales y cognitivo-medicionales. c Modelos instructivos, adaptativos y flexibles.