Icon New game New game

Sistema de Gestión Integral

Quiz

(12)
mejora continua

Download the paper version to play

2193 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    09:11
    time
    100
    score
  2. 2
    09:20
    time
    100
    score
  3. 3
    10:34
    time
    84
    score
  4. 4
    15:30
    time
    77
    score
  5. 5
    31:59
    time
    75
    score
  6. 6
    14:41
    time
    73
    score
  7. 7
    14:24
    time
    68
    score
  8. 8
    16:28
    time
    62
    score
  9. 9
    38:05
    time
    60
    score
  10. 10
    38:33
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Sistema de Gestión Integral Online version

mejora continua

by jhon orobio
1

Mediante qué ley, Se crea el Sistema de Gestión de la Calidad en la Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras entidades prestadoras de servicios”

2

Mediante qué resolución, se adoptó el Sistema de Gestión Integral de la Policía Nacional

3

Cuáles son los tres grandes componentes del Sistema de Gestión Integral.

4

Establece las grandes líneas orientadoras que dan rumbo a la Institución y las metodologías para su construcción y puesta en operación.

5

Define la forma como la Institución gestiona su día a día en el marco del mejoramiento continuo para generar valor, responder ágil e inteligentemente a los cambios y alcanzar la estrategia.

6

Define la Cultura Institucional (fundamentada en valores, principios y creencias)

7

El proceso de transformación cultural centró sus objetivos en cuatro pilares fundamentales:

8

Es el enfoque gerencial que orienta la gestión del servicio policial hacia la satisfacción de la comunidad, mediante un desarrollo integral y armónico fundamentado en la mejora continua.

9

Desde que año tiene origen el sistema de Gestión integral de la Policía Nacional.

10

Mediante que decreto Se desarrolla la estructura orgánica, se determina la visión, misión, funciones y principios de la gestión en la Policía Nacional”.

11

Cual Fue la primera Dirección de la Policía Nacional en obtener la certificación de sus procesos por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas-ICONTEC, mediante las normas NTCGP 1000:2004 e ISO 9001:2000

12

Cuáles son los tres grandes elementos del Sistema de Gestión Integral.

13

Conjunto de procesos y metodologías para definir o construir la Estrategia y lograr que ésta se vuelva realidad en la operación de la organización.

14

Conjunto de metodologías y herramientas para mantener, mejorar e innovar los procesos repetitivos y estandarizados en la organización. se define como

15

Conjunto de metodologías y acciones deliberadas para cerrar las brechas entre la cultura ideal y la cultura real de la organización, las cuales se expresan en conductas y comportamientos visibles en las personas.

16

Cuáles son Los elementos que interactúan en la organización como sistema

17

CUALE SON LOS PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

18

CUALES SON LOS SUBSISTEMAS DE GESTIÓN

19

es el sistema de los Planes, Métodos, Principios, Normas, Procedimientos y Mecanismos de Verificación y Evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a las metas u objetivos previstos”

20

es el sistema de políticas, estrategias, metodologías, técnicas y mecanismos de carácter administrativo y organizacional para la gestión y manejo de los recursos humanos, técnicos, materiales, físicos, y financieros de las entidades de la Administración Pública, orientado a fortalecer la capacidad administrativa y el desempeño institucional, de conformidad con la reglamentación que para tal efecto expida el Gobierno Nacional.

21

Es una “herramienta de gestión sistemática y transparente que permite dirigir y evaluar el desempeño institucional, en términos de calidad y satisfacción social en la prestación de los servicios a cargo de las entidades y agentes obligados, la cual estará enmarcada en los planes estratégicos y de desarrollo de tales entidades. El sistema de gestión de la calidad adoptará en cada entidad un enfoque basado en los procesos que se surten al interior de ella y en las expectativas de los usuarios, destinatarios y beneficiarios de sus funciones asignadas por el ordenamiento jurídico vigente

22

Las fases para la ejecución de la metodología “Gestión Integral del Riesgo para la Policía Nacional”, son:

23

“En la Policía Nacional nos comprometemos a contribuir con la protección del medio ambiente a través de la prevención de la contaminación, el cumplimiento de la legislación y las diferentes regulaciones ambientales y el control de los impactos ambientales adversos asociados a nuestras instalaciones, procesos y servicios; así como al mejoramiento continuo del desempeño ambiental de la Institución”. esto es

24

“La Policía Nacional se compromete a administrar de manera integral los riesgos inherentes a la misión Institucional y a los objetivos de sus procesos, promoviendo la aplicación de los principios de la gestión de riesgos en todos los niveles, desarrollando preventiva y correctivamente las acciones pertinentes, suficientes y coherentes para la mitigación de los riesgos y sus efectos adversos, con el fin de garantizar de forma permanente la calidad del servicio. La Policía Nacional, integra en esta política un especial compromiso con la identificación y tratamiento del riesgo de corrupción, en cualquiera de sus formas y un monitoreo constante a los controles establecidos, teniendo como premisa, que las acciones desarrolladas para hacerle frente a este flagelo, son fundamentales para mantener firmemente, un actuar con transparencia y honestidad.” esto es

25

Es una propuesta claramente diferenciada, sostenible, difícilmente imitable, percibida y apreciada por los grupos sociales objetivo o clientes, porque les agrega valor para su éxito y desarrollo, y cuyo valor es percibido por quienes lo reciben, como superior a la retribución entregada. es una declaración en la cual la Institución identifica la promesa a sus grupos sociales objetivo o clientes.

26

Es el estándar institucional para la gestión y control de las actividades que realiza cada uno de los ámbitos de gestión de la Policía Nacional, permite liderarla como un todo, definir las actividades que agregan valor, trabajar en forma sistémica y disponer de los recursos necesarios para su realización.

27

El mapa de procesos institucional está integrado por los siguientes procesos.

28

CUALES SON LOS EJE DE LOS INTEGRANTES DE LA INSTITUCIÓN

29

Determina qué debe aportar cada miembro de la Institución para consolidar la Cultura Institucional a través del conocimiento, de la auto percepción y el comportamiento cotidiano, hace ferencia

30

Es la responsabilidad y profesionalismo a nivel interno, externo, nacional e internacional, para consolidar las relaciones con la comunidad basadas en la solidaridad y afecto hacia los ciudadanos al prestar un servicio profesional, respetuoso, efectivo y cercano. Es mantener el interés por tener una formación para la eficacia en el desempeño de los roles y estar disponible para aportar al cumplimiento de los objetivos de la Institución

31

Cuáles son los focos de acción Para consolidar el servicio

32

El Modelo de Gestión Humana fundamentado en Competencias se compone de los siguientes elementos:

33

Cuáles son Los principios definidos por la Policía Nacional

34

Son verdades universales que sirven de premisas para fundamentar y orientar tanto la doctrina policial, como el quehacer en el desarrollo de las funciones y servicios

35

Cuáles son Los valores definidos por la Policía Nacional

36

Las Políticas Institucionales, son directrices o lineamientos generales que sirven fundamentalmente para orientar la acción institucional y facilitar el proceso de toma de decisiones. Estas se dividen en

37

Son directrices que una Institución se compromete a cumplir y que orientan sus esfuerzos y recursos hacia el futuro. Son formuladas por el Alto Mando Institucional, de forma tal que buscan alcanzar a toda la Policía Nacional, deben ser conocidas, apropiadas y servir de guía a todos sus integrantes.

38

Las Políticas Institucionales Misionales de la Policía Nacional de Colombia son los siguientes

Escoge una o varias respuestas

39

Son directrices por parte de la Dirección General de la Policía Nacional, en las que se expresa su compromiso de cumplir con los requisitos, legales, normativos, del cliente, entre otros, mejorando de manera continúa la eficacia, eficiencia y efectividad del respectivo sistema de gestión. Así mismo, son marco de referencia para establecer y revisar los objetivos y metas de cada sistema de gestión.

40

Las políticas institucionales de sistemas de gestión de la Policía Nacional son:

41

Los objetivos de calidad son:

42

El perfil institucional Está constituido por

43

La misión, la visión, mega, los principios, los valores institucionales, hacen parte de :

44

cuales son las competencias o habilidades genericas

45

Los Grupos sociales, objetivos y clientes de la Policía Nacional, son:

educaplay suscripción