POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version Presupuesto Público - Unidad 4 - Semana 8 - Actividad de repaso - Test. by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 La elaboración de un presupuesto público es responsabilidad de: a El Concejo municipal, departamental, el Congreso de la República o el órgano que haga sus veces en la entidad descentralizada. b El alcalde, el gobernador, el presidente de la República o quien haga sus veces en la entidad territorial c El Banco de la República y Planeación Nacional. d El ejecutivo, pero debe contar también con la participación de la ciudadanía toda vez que los recursos son públicos y con ellos se persiguen fines colectivos. 2 El análisis presupuestal es: a Un requisito legal en la gestión presupuestal y nada más. b El punto de partida de la gestión presupuestal. c La aplicación de metodologías para determinar la bondad de un presupuesto público. d Es una opción que puede evitarse en la planeación presupuestal. 3 La elaboración exitosa de un presupuesto público depende en gran medida de: a La contratación de profesionales expertos en la materia. b La poca oposición que pueda tener en el Legislativo o el órgano que haga sus veces para su aprobación. c Del modelo matemático usado para la elaboración del presupuesto. Suelen ser más acertados los de equilibrio general. d La cantidad de información con se cuente para la llevar a cabo la proyección de ingresos y gastos. 4 El eje central de la elaboración de un presupuesto municipal es: a El plan financiero. b El impuesto a la renta y otros tributos que constituyen los ingresos corrientes del municipio. c El plan operativo anual de inversiones d El marco fiscal de mediano plazo. 5 Del análisis presupuestal podemos inferir si la institución cuyo presupuesto estamos estudiando, cumple con sus fines legales: a Verdadero, ya que la ley define las obligaciones legales de toda la administración pública. b Falso, el análisis presupuestal no tiene nada que ver con los fines legales de una institución pública. c Verdadero, pues la destinación de los recursos revelará el esfuerzo organizativo en el cumplimiento de los fines sociales del Estado. d Falso, pues es sólo la proyección de ingresos y gastos de la administración durante un año determinado.