Icon New game New game

1098 infancia

Quiz

doctrina

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
245 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    20:25
    time
    100
    score
  2. 2
    22:38
    time
    100
    score
  3. 3
    26:06
    time
    86
    score
  4. 4
    11:53
    time
    84
    score
  5. 5
    24:02
    time
    80
    score
  6. 6
    24:16
    time
    78
    score
  7. 7
    30:00
    time
    39
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

1098 infancia Online version

doctrina

by jhon orobio
1

1. De que trata el artículo 88 de la Ley 1098 del 08 de noviembre del 2006

2

La Policía Nacional es una entidad que integra el Sistema Nacional de Bienestar Familiar. como miembro del Sistema, es garantizar la protección integral de los niños, las niñas y los adolescentes en el marco de las competencias y funciones que le asigna la ley. Tendrá como cuerpo especializado a la Policía de Infancia y Adolescencia que remplazará a la Policía de Menores, esto es:

3

Son unas de las funciones de la Policía Nacional y en especial la Policía de Infancia y Adolescencia, los siguientes:

4

Cuantas funciones tiene la Policía Nacional y en especial la Policía de Infancia y Adolescencia en el presente código.

5

Quien se encargará de adelantar los procesos disciplinarios relacionados con infracciones a las disposiciones de este Código, cometidas por los miembros de la Policía Nacional.

6

Se prohíbe la conducción de niños, niñas y adolescentes mediante la utilización de

7

La Policía Nacional capacitará a la Policía de Infancia y Adolescencia en formación de

8

Se prohíbe el uso de armas para impedir o conjurar la evasión del niño, niña o adolescente que es conducido ante autoridad competente, salvo que sea necesario para proteger la integridad física del encargado de su conducción ante la amenaza de un peligro grave e inminente, esta afirmación es:

9

El Ministerio Público está integrado por:

10

Son funciones del Ministerio Publico.

11

Quienes deberán vigilar y actuar en todos los procesos judiciales y administrativos de restablecimiento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes, en aquellos municipios en los que no haya procuradores judiciales de familia. Así mismo deberán inspeccionar, vigilar y controlar a los alcaldes para que dispongan en sus planes de desarrollo, el presupuesto que garantice los derechos y los programas de atención especializada para su restablecimiento.

12

1. Quien será competente cuando el niño, la niña o el adolescente se encuentre fuera del país para procurar y promover la realización y restablecimiento de los derechos reconocidos en los tratados internacionales, en la Constitución Política y en el presente Código.

13

En los municipios donde no haya defensor de familia, las funciones que este Código le atribuye serán cumplidas por el comisario de familia. En ausencia de este último, las funciones asignadas al defensor y al comisario de familia corresponderán al

14

Siempre que el defensor o el comisario de familia tengan indicios de que un niño, una niña o un adolescente se halla en situación de peligro, que comprometa su vida o integridad personal procederá a su rescate con el fin de prestarle la protección necesaria. Cuando las circunstancias lo aconsejen practicará allanamiento al sitio donde el niño, niña o adolescente se encuentre, siempre que le sea negado el ingreso después de haber informado sobre su propósito, o no haya quien se lo facilite. Es obligación de la fuerza pública prestarle el apoyo que para ello solicite, esta afirmación es:

15

Corresponde al inspector de trabajo expedir por escrito la autorización para que un adolescente pueda trabajar, a solicitud de los padres, del respectivo representante legal o del Defensor de Familia. A falta del inspector del trabajo la autorización será expedida por

16

Unas de las reglas para lograr la autorización de trabajo de los adolescentes es:

17

1. El empleador debe obtener un certificado de estado de salud del adolescente trabajador, esto hace referencia.

18

La autorización para trabajar podrá ser negada o revocada en caso de que no se den las garantías mínimas de:

19

Los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años, sólo podrán trabajar en jornada diurna máxima de:

20

Los adolescentes mayores de diecisiete (17) años, sólo podrán trabajar en una jornada máxima de:

21

Los adolescentes autorizados para trabajar tendrán derecho a un salario de acuerdo a la actividad desempeñada y proporcional al tiempo trabajado. En ningún caso la remuneración podrá ser:

22

La jornada de la adolescente mayor de quince (15) y menor de dieciocho (18) años, no podrá exceder de cuatro horas diarias a partir del séptimo mes de gestación y durante la lactancia, sin disminución de su salario y prestaciones sociales, esta afirmación es:

23

En los procesos en que estén involucrados niños, niñas o adolescentes como autores o partícipes de un delito, o como víctimas de los mismos, hará las veces de policía judicial:

24

En todas las actuaciones del proceso y en las etapas de indagación, investigación y del juicio, el adolescente deberá estar acompañado por:

25

La aplicación de esta ley tanto en el proceso como en la ejecución de medidas por responsabilidad penal para adolescentes, estará a cargo de:

26

Cuando exista duda en relación con la edad del adolescente y mientras la autoridad pericial competente lo define, se presume que es:

27

Las sentencias proferidas en procesos por responsabilidad penal para adolescentes no tendrán el carácter de antecedente judicial. Estos registros son reservados y podrán ser utilizados por las autoridades judiciales competentes para definir las medidas aplicables cuando se trate de establecer la naturaleza y gravedad de las conductas y la proporcionalidad e idoneidad de la medida. Las entidades competentes deberán hacer compatibles los sistemas de información para llevar el registro de los adolescentes que han cometido delitos, con el objeto de definir los lineamientos de la política criminal para adolescentes y jóvenes, esta afirmación es:

28

Para los efectos de la responsabilidad penal para adolescentes, la privación de la libertad sólo procede para las personas que al momento de cometer el hecho hayan cumplido catorce (14) y sean menores de dieciocho (18) años. La privación de la libertad sólo procederá como:

29

La privación de la libertad de adolescentes, en los casos que proceda, se cumplirá en establecimientos de atención especializada en programas del Sistema Nacional de Bienestar Familiar siempre separados de los adultos. En tanto no existan establecimientos especiales separados de los adultos para recluir a los adolescentes privados de la libertad, el funcionario judicial procederá a otorgarles:

30

30. Son unas de las autoridades que integra el sistema de responsabilidad penal para adolescentes:

31

En los sitios en los que no hubiera un juez penal para adolescentes el Consejo de la Judicatura dispondrá que los jueces promiscuos de familia cumplan las funciones definidas para los jueces penales para adolescentes, relativas al juzgamiento y control de garantías en procesos de responsabilidad penal para adolescentes. A falta de juez penal para adolescentes o promiscuo de familia, quien asumirá estas funciones:

32

Los Tribunales Superiores de Distrito Judicial contarán con Salas de Asuntos Penales para adolescentes, especializadas en los asuntos que versen sobre responsabilidad penal adolescente. Estas Salas estarán integradas por:

33

En los procesos de responsabilidad penal para adolescentes la segunda instancia donde surtirá:

34

la aplicación preferente del principio de oportunidad se dará con:

35

La Fiscalía General de la Nación podrá renunciar a la persecución penal, en los casos en que los adolescentes, en cualquier condición hayan hecho parte de grupos armados al margen de la ley, o hayan participado directa o indirectamente en las hostilidades o en acciones armadas o en los delitos cometidos por grupos armados al margen de la ley cuando:

36

En qué circunstancias No se aplicará el principio de oportunidad a los adolescentes que hayan hecho parte de grupos armados al margen de la ley, o hayan participado directa o indirectamente en las hostilidades o en acciones armadas.

37

El funcionario de la fuerza pública que realice entrevista y le asigne actividades de inteligencia de los niños, las niñas y los adolescentes desvinculados de los grupos armados al margen de la ley, será objeto de:

38

Son sanciones aplicables a los adolescentes a quienes se les haya declarado su responsabilidad penal:

39

Las sanciones tienen una finalidad de:

40

Qué criterios se deben tener en cuenta Para definir las sanciones:

41

El juez de control de garantías, como último recurso, podrá decretar la detención preventiva cuando exista:

42

Es la recriminación que la autoridad judicial le hace al adolescente sobre las consecuencias del hecho delictivo y la exigencia de la reparación del daño. En todos los casos deberá asistir a un curso educativo sobre respeto a los derechos humanos y convivencia ciudadana que estará a cargo del Instituto de Estudios del Ministerio Público, esta afirmación hace referencia a:

43

Es la imposición por la autoridad judicial al adolescente de obligaciones o prohibiciones para regular su modo de vida, así como promover y asegurar su formación. Esta sanción no podrá exceder los dos (2) años, esta afirmación hace referencia a:

44

Es la realización de tareas de interés general que el adolescente debe realizar, en forma gratuita, por un período que no exceda de 6 meses, durante una jornada máxima de ocho horas semanales preferentemente los fines de semana y festivos o en días hábiles pero sin afectar su jornada escolar, esta afirmación hace referencia a:

45

Es la concesión de la libertad que da la autoridad judicial al adolescente con la condición obligatoria de someterse a la supervisión, la asistencia y la orientación de un programa de atención especializada. Esta medida no podrá durar más de dos años, esta afirmación hace referencia a:

46

Es la vinculación del adolescente a un programa de atención especializado al cual deberán asistir obligatoriamente durante horario no escolar o en los fines de semana. Esta sanción no podrá ser superior a tres años, esta afirmación hace referencia a:

47

La privación de la libertad en centro de atención especializada se aplicará a los adolescentes mayores de dieciséis (16) y menores de dieciocho (18) años que sean hallados responsables de la comisión de delitos cuya pena mínima establecida en el Código Penal sea o exceda de (6) años de prisión. En estos casos, la privación de libertad en centro de atención especializada tendrá una duración de uno (1) hasta cinco (5) años, , esta afirmación es:

48

En los casos en que los adolescentes mayores de catorce (14) y menores de dieciocho (18) años sean hallados responsables de homicidio doloso, secuestro o extorsión, en todas sus modalidades, la privación de la libertad en centro de atención especializada tendrá una duración de:

49

Son unos de los Derechos de los adolescentes privados de libertad.

50

Quienes Serán competentes para conocer el proceso y sancionar Las contravenciones de policía cometidas por adolescentes:

51

Cuando la contravención dé lugar a sanciones pecuniarias, a quien será impuesta.

educaplay suscripción