1
La UNAB participa activamente “como agente transformador en los procesos de desarrollo del país y especialmente de las regiones donde desarrollamos nuestra actividad, con un enfoque de responsabilidad social”. El texto anterior corresponde a:
2
La formación integral que impulsa la UNAB está basada en valores de orden Lógico, ético y estético explícitos en el Proyecto Educativo Institucional – PEI UNAB. Los valores en el Proyecto Educativo Institucional, PEI UNAB son:
3
El Proyecto Educativo Institucional PEI UNAB se centra en el desarrollo humano integral, que favorece la construcción de ciudadanía, el respeto y la tolerancia por los demás y por sí mismo, entendida como la posibilidad que tiene la persona de ejercer su autonomía en la toma de sus decisiones. Esta propuesta valorativa identifica a:
4
Según el Proyecto Educativo Institucional PEI, el currículo UNAB en todos los programas de formación se caracteriza por la pertinencia académica y social, la flexibilidad e interdisciplinariedad y la internacionalización. Los programas de formación en la UNAB se caracterizan por:
5
En la UNAB, la Tecnología de Enseñanza para el Mejoramiento del Aprendizaje, TEMA, favorece la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje y permite que los equipos docentes utilicen una amplia variedad de estrategias pedagógicas. La incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza- aprendizaje se logra mediante:
6
La satisfacción de necesidades e intereses formativos de la comunidad universitaria, fomentando y articulando planes, proyectos y acciones que promueven la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad universitaria, son tareas de:
7
Los jóvenes de primer ingreso en la semana de inducción realizan diferentes actividades organizadas por Bienestar Universitario que los ayudan a adaptarse a la vida universitaria, entre las que encontramos la evaluación de competencias de entrada, la lección inaugural, actividad con foráneos, contextualización con el programa, el taller de estilos de vida saludable, encuentro con padres de familia, talleres proyectos de vida y estrategias de aprendizaje, además del manejo de presupuesto y las actividades lúdicas. Todo lo nombrado anteriormente corresponde a
8
SIGA corresponde al Sistema de Alerta Temprana que cumple con el objetivo de identificar, de forma temprana, las variables de vulnerabilidad que aumentan el riesgo de la deserción de los estudiantes, todo esto con el fin de intervenir oportunamente y prevenirlo. Esta es una estrategia que mide riesgos en lo económico, académico y psicosocial, y cada uno de estos tiene una serie de variables evaluadas para prevenir la deserción universitaria. ¿Cuál es el objetivo de SIGA?
9
El sistema de comunicaciones de la UNAB está conformado por la comunicación interna, integrado por Newsletter, portales internos y correo UNAB. La comunicación externa se maneja por medio de boletines de prensa, UNAB radio y Soy Autónomo. Por otro lado, también podemos encontrar la comunicación digital que se realiza a través de Facebook, Twitter e Instagram. ¿Cuál es la cuenta de Facebook del Programa?
10
El reglamento estudiantil de pregrado de la Universidad, contempla dentro de los derechos del estudiante UNAB, el “Exponer y discutir en libertad las ideas, teorías y conocimientos, reconociendo el pluralismo ideológico, la diversidad de los saberes y la particularidad de las formas culturales”. Según este enunciado podemos inferir que:
11
La Universidad promueve la participación de sus estudiantes mediante las Elecciones UNAB. En estos comicios, todos los estudiantes de pregrado eligen a sus representantes ante los siguientes organismos de dirección: Junta Directiva, Consejo Académico, Consejo de Facultad y Comité Curricular. Son organismos en los cuales tiene participación un representante de los estudiantes:
12
La carrera docente en la UNAB incluye la reclasificación docente, teniendo en cuenta los siguientes criterios: Evaluación docente, años de permanencia en la categoría, producción intelectual, competencia en inglés, actualización docente, nivel de formación certificado, actualización disciplinar y competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC).
13
El Plan 80/20 es un programa de la UNAB que busca que el 80% de los profesores de planta tenga maestría y el 20% doctorado. El objetivo del Plan 80/20 es:
14
El programa me permite hacer la doble titulación con los países:
15
La facultad a la que pertenece el programa de Administración de Empresas es:
16
Nombre del Rector de la UNAB
17
El número de estudiantes que tiene el programa de Administración de Empresas Presencial es:
|