Icon New game New game

Resolución 00912

Quiz

(11)
el Reglamento del Servicio de Policía

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
1292 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    05:16
    time
    100
    score
  2. 2
    Cristian
    Cristian
    13:01
    time
    100
    score
  3. 3
    17:04
    time
    100
    score
  4. 4
    13:29
    time
    98
    score
  5. 5
    21:38
    time
    96
    score
  6. 6
    Cristian
    Cristian
    17:21
    time
    94
    score
  7. 7
    21:41
    time
    92
    score
  8. 8
    23:37
    time
    86
    score
  9. 9
    25:13
    time
    82
    score
  10. 10
    30:00
    time
    82
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Resolución 00912Online version

el Reglamento del Servicio de Policía

by jhon orobio
1

• ¿Mediante que Resolución se expide el Reglamento del Servicio de Policía?

2

• ¿No es un objeto del presente reglamento?

3

• Se define como: “...Un cuerpo armado de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”?

4

• Es la facultad para dictar normas o reglamentos que limitan el ejercicio de las libertades para lograr una convivencia pacífica. Esta facultad únicamente la ejercen el Presidente de la República, el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos municipales, ¿hace referencia a?

5

• Es el ejercicio de las competencias por parte de las autoridades administrativas en el orden nacional, departamental, distrital y municipal para asegurar el cumplimiento de los fines del poder de Policía, quienes la ejercerán dentro del marco constitucional, legal y reglamentario. ¿hace referencia a?

6

• Las normas que regulan el servicio de policía constituyen los medios para prevenir la infracción a las leyes penales y las conductas perturbadoras del orden ciudadano. ¿hace referencia a?

7

• Sus servidores deberán recibir una formación académica integral, de tal forma que les permita una promoción profesional, cultural y social, con acento en los derechos humanos, la instrucción ética, ecológica, de liderazgo y de servicio comunitario ¿hace referencia a?

8

• Son aquellas que tienen la facultad de adoptar o ejecutar medidas de Policía en el ámbito nacional, departamental, distrital y municipal, en el marco de la Constitución Política, la Ley y los reglamentos. ¿hace referencia a?

9

• Es la competencia del ejercicio reglado de la fuerza, de acuerdo con las atribuciones constitucionales y legales conferidas a la Policía Nacional, para ejecutar y hacer cumplir las decisiones dictadas en ejercicio del poder y la función de policía, a las cuales está subordinada. Es estrictamente material y no jurídica y su finalidad es preservar y restablecer la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo, ¿hace referencia a?

10

• La Policía Nacional para el cumplimiento de su actividad solamente empleará los medios autorizados por la ley y los reglamentos a fin de resolver los motivos de policía que se presenten. Estos son reglamentos, permisos, órdenes, actividad de policía, conducción, inspección y registro del domicilio, registro de personas y medios de transporte y asistencia militar, ¿hace referencia a?

11

• Son todos aquellos comportamientos positivos o negativos que favorecen o afectan la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo y que coadyuvan o alteran la seguridad, la tranquilidad, la moralidad y el ecosistema público. Se clasifican en comportamientos que favorecen la convivencia y contravenciones de policía. ¿hace referencia a?

12

• Es la conducta, que por acción u omisión y de manera injustificada, atenta contra la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo, bien sea en forma directa o como resultado del abuso o extralimitación en el ejercicio de un derecho o libertad. ¿hace referencia a?

13

• Es un servicio público, a cargo del Estado, encaminado a mantener y garantizar el libre ejercicio de las libertades públicas y la convivencia pacífica de todos los habitantes del territorio nacional. ¿hace referencia a?

14

• Es un servicio público, a cargo del Estado, encaminado a mantener y garantizar el libre ejercicio de las libertades públicas y la convivencia pacífica de todos los habitantes del territorio nacional. ¿hace referencia a?

15

• No es un fin del servicio de policía:

16

• Son fines del servicio de policía:

17

• El servicio de policía es predominantemente preventivo, interviniendo sobre los factores que favorecen o promueven el delito y los comportamientos que atentan contra la convivencia ciudadana; este se prestará de manera continua e ininterrumpida. ¿hace referencia a?

18

• El servicio de policía es de carácter civil y profesional, lo cual se manifiesta funcionalmente en su mando, personal, dirección, estructura, cultura, estrategias, planes, equipamiento y dotación. ¿hace referencia a?

19

• ¿Son Características del servicio de policía, los siguientes?

20

• ¿son Aspectos a tener en cuenta en el servicio de Policía?

21

• Respecto a la prestación del servicio de policía en ámbitos urbanos y rurales, la Policía Nacional mantiene tres grandes frentes de responsabilidad que son:

22

• Es quien atiende lo relativo a la vigilancia, la prevención, la educación de la conducta de los ciudadanos, la acción contra el delito común y el trabajo orientado a la comunidad; ¿hace referencia a?

23

• Bajo el entendido que quienes la promueven tienen una activa participación en actividades delictivas propias del crimen organizado, como el narcotráfico y el tráfico de armas, entre otros; ¿hace referencia a?

24

• Es una característica de la evolución del delito y de la misma globalidad. ¿hace referencia a?

25

• Es el servicio básico y esencial que presta la Policía Nacional en forma permanente e ininterrumpida en las zonas urbanas y rurales, con el propósito de mantener las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana, ¿hace referencia a?

26

• Son los principios del Servicio de vigilancia comunitaria son:

27

• Como está conformada la Vigilancia, las cuales se constituyen en la base fundamental de las actividades preventivas, disuasivas, educativas y de control que desarrolla la Institución con el fin de mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de derechos y libertades públicas.

28

• Son todas aquellas actividades tendientes a fortalecer el rol policial preventivo. Esto es, ejercer presencia en la comunidad, resguardando la vida y bienes de las personas, creando de este modo condiciones de paz y equilibrio social que permitan el pleno desarrollo de la nación. ¿hace referencia a?

29

• El servicio de vigilancia comunitaria será liderado por el señor Comandante de Estación, bajo los parámetros establecidos por el Modelo de Vigilancia Comunitaria. Esta afirmación es:

30

• La Metodología de trabajo de la vigilancia comunitaria contempla la elaboración de:

31

• Identificación de los problemas que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, con sus causas y factores determinantes. Su realización requiere cumplir unos pasos, ¿estos es?

32

• Son pasos para la realización del Diagnóstico de seguridad ciudadana, los siguientes:

33

• Con fundamento en los resultados del Diagnóstico de Seguridad Ciudadana, se debe priorizar la atención de los problemas identificados bajo los siguientes criterios:

34

• Un problema se considera prioritario ___________cuando su ocurrencia es repetitiva, constante y suma la mayor cantidad de casos en la estadística o en el análisis del diagnóstico.

Respuesta escrita

35

• Un problema se considera prioritario ___________cuando en el diagnóstico se detecta la ocurrencia (o posible ocurrencia) de un fenómeno delictivo impactante como el terrorismo, homicidio, delitos sexuales con menores, entre otros.

Respuesta escrita

36

• Consiste en determinar las actividades o mecanismos que utilizará el policía comunitario para resolver los problemas detectados en el diagnóstico y que se consideran elegidos para resolverlos de manera prioritaria. En la Vigilancia Comunitaria se aplican siete actividades esenciales que son:

37

• Es el servicio que presta la Policía Nacional en forma ininterrumpida en las áreas determinadas como perímetro urbano de las ciudades, cabeceras municipales y centros poblados, a través del desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control e investigación de delitos y contravenciones

38

• Es un grupo especializado en operaciones integrales y de carácter temporal, cuya finalidad es prevenir, contrarrestar y neutralizar los agentes generadores de violencia que afectan la convivencia y seguridad ciudadana. ¿este es?

39

• En el ámbito urbano, la Policía Nacional en cumplimiento de sus funciones tiene como propósito el desarrollo de planes integrales dirigidos a:

40

• Es uno de los planes integrales, En el ámbito urbano, de la Policía Nacional dirigidos:

41

• Es el servicio que presta la Policía Nacional en forma ininterrumpida en las áreas rurales, con el fin de garantizar las condiciones favorables para la convivencia y seguridad ciudadana en todo el campo colombiano, contemplando zonas productivas, agrícolas, ganaderas, fronterizas, resguardos indígenas, parques nacionales y reservas naturales.

42

• En el ámbito rural la Policía Nacional en cumplimiento de sus funciones tiene como propósito:

43

• Es uno de los propósitos, En el ámbito Rural, de la Policía Nacional:

44

• Es la actividad del servicio de policía que se realiza en el marco de la vigilancia urbana y rural, a través de medios de locomoción específicos para el desarrollo de acciones preventivas, disuasivas y de control, asegurando la convivencia y seguridad ciudadana.

45

• Son tipos de Patrullaje, los siguientes:

46

• Es el descanso que se le concede al personal que presta determinados servicios. La duración y condiciones serán establecidas por el comandante de la unidad de acuerdo con la disponibilidad de personal y las necesidades del servicio; según sus facultades, dispondrá los turnos de descanso, ¿hace referencia a?

47

• El personal uniformado de la Policía Nacional conforma un solo cuerpo profesional al servicio de la comunidad y cumplirán sus funciones en el marco de las siguientes modalidades del servicio:

48

• Es aquella función policial asignada a unidad o grupo, cuya ejecución requiere de conocimientos, aptitudes y habilidades específicas dadas su naturaleza y que se realizan en apoyo de la misión institucional para complementar o asegurar su efectividad. ¿esto hace referencia?

49

• La policía Nacional, tiene 17 especialidades de policía y son:

50

• Especialidad de policía del Cuerpo Profesional, la cual está conformada por personal uniformado con título de formación universitaria profesional en carreras liberales para los Oficiales y con formación universitaria, tecnológica o técnica para los integrantes del Nivel Ejecutivo y Suboficiales, conforme a las normas de educación superior. ¿esto hace referencia?

51

• Los comandantes de las unidades del orden estratégico, táctico y operacional, implementarán los mecanismos conducentes a integrar en forma efectiva, sistémica y permanente las diferentes modalidades del servicio en todos los niveles, para el cumplimiento de la misión institucional y el mejoramiento de la comunicación organizacional. ¿esto hace referencia?

educaplay suscripción