3º ESO TEMA 7Online version A través de esta divertida herramienta vamos a repasar los temas 7 y 8. Se trata de una ruleta de palabras al estilo "Pasapalabra" en el que tendrás que averiguar la definición, el compositor, el grupo, la canción, estilo etc. a través de la pista inicial. ¡Date prisa, solo dispones de 5 minutos para completar todo el rosco! by Jorge González A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Contiene la A Empieza por B Tiene su origen en Estados Unidos en los cantos de trabajo de los esclavos procedentes de África. Surge en el ámbito rural y se caracteriza por ser un tipo de canto melancólico con acompañamiento de guitarra o de banjo Contiene la C Breve cortometraje musical que ofrece una representación visual de una canción. Thriller de Michael Jackson es considerado una de los mejores. Contiene la D Agrupaciones de unos 20 miembros que destacaron dentro del estilo swing. Empieza por E Principal representante del estilo rock and roll, estilo que surge de la fusión del blues afroamericano y la música de los jóvenes blancos. Empieza por F Vocalista del grupo de rock Queen Empieza por G Instrumento electrófono esencial en las agrupaciones de rock y pop. Empieza por H Estilo en el que derivó el rock y destacan grupos como Iron Maiden, AC/DC o Metallica Empieza por I Creación y ejecución de música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea. Es la esencia del Jazz Contiene la J Vocalista de The Rolling stones Contiene la K Estilo que surge en Estados Unidos en la década de 1950. Se caracteriza por tener un ritmo enérgico acompañado por guitarras eléctricas y apoyado por la batería. Empieza por L Considerado el padre del jazz y principal figura del estilo de Chicago. Empieza por M Movimiento que surge en España con influencia de la new wave y el estilo punk con grupos como Alaska y los pegamoides, Nacha pop o Mecano Contiene la N Tipo de rock que surge en España en los años 70 influenciado por el rock sinfónico y el flamenco Contiene la O Tipo de canción realizada por un músico solista que compone tanto la letra como la música. En España destacan Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat Contiene la P Tipo de jazz que se basaba en improvisaciones más rápidas y complejas con agrupaciones que se reducen a unos cinco miembros, a menudo con un viento como instrumento solista. Empieza por Q Grupo de rock del que es la canción "Bohemian Rhapsody" Empieza por R Es uno de los precedentes del jazz, basado en las marchas de las bandas europeas, adaptadas a los ritmos sincopados africanos. Se interpreta generalmente al piano. Contiene la S ¿De qué grupo es la canción "Here comes the sun") Contiene la T Cantos entonados por los esclavos para sobrellevar la monotonía y la dureza de las tareas en el campo Empieza por U Tipo de blues más elaborado que el rural, con agrupaciones musicales formadas por la batería, el bajo, la guitarra, el piano y la voz. Contiene la V Ciudad donde surge el primer jazz. Contiene la W Estilo que se impuso durante la década de los años 30 interpretado por las big bands. Se trata de un jazz bailable. Contiene la X Es el primer estilo jazz que surge en Nueva Orleans con grupos reducidos, de cinco o seis integrantes. Contiene la Y Principal figura del folk rock y Premio Nobel de Literatura en 2016 Contiene la Z Estilo que surge a finales del s. XIX cuyas principales características son la improvisación y el uso frecuente de síncopas