El problema economicoOnline version El problema económico (o de economizar) es el uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad. by Team One two 1 La economía trata de? a La estructura de precios. b Un sistema libre de precios fijados por la demanda y la oferta. c La necesidad de gran variedad de bienes y servicios. d Todas las anteriores. 2 Se dice que no existe hoy en día ningún país donde comercial sea: a Absoluta. b Insoluta. c Negado. d Ninguna de las anteriores. 3 Cuanto mayor es la urgencia con que se desean ciertos bienes y mas altos sea el deseo a la necedidad que tienen los consumidores, de apoyar ese deceo o de suplir ese deseo con su dinero los precios de adquisición serán: a Bajos. b Se mantiene. c Altos. d Elevados. 4 Permanentemente tienen necesidades de gran variedad de bienes y servicios. estos son: a Vendedores. b Fabricante. c Comerciantes. d Consumidores. 5 Fue un sistema señalado sobre todo por la tradición clásica de la economía como un mecanismo eficaz y espontaneo de contabilidad social? a Demanda b curva lineal. c Estructura de precios. d Oferta de demanda. 6 ¿es el lugar geográfico que muestra la distribución real del ingreso de una sociedad? a curva de Lorenz b curva isocuantica. c curva lineal. d curva estandar 7 ¿Que representa el triangulo formado por las lineas descontinuas? a curva igual b curva de desigual. c curva desigual plena d curva de Lorenz 8 ´´cuanto mayor sea esta, mayor sera la concentración en la distribución del ingreso´´: ¿Que curva y recta se define lo dicho anterior? a curva de Lorenz e isocuantica b curva equidistribucion c curva de Lorenz y la recta de equidistribucion d curva isocuantica. 9 ¿Que muestra la curva de Lorenz? a Relación entre dos puntos. b porcentaje acumulativo. c La curva de Lorenz. d Muestra la relación entre el porcentaje acumulativo de un sector ´X´ representado por grupos de datos. 10 ¿Que nos indica Gini? a El grado de desigualdad que hay en una sociedad. b La curva de Lorenz. c sociedad. d estudio. 11 ¿de donde proviene la palabra isocuanta? a Griego b Latín. c Español d Francés. 12 ¿Que es una curva isocuanta? a curva geométrica. b lugar geometrico c punto geométrico. d Geometria simple. 13 ¿una característica de las curvas isocuanta es? a crecientes. b son curvas. c Son decrecientes. d Las une un punto. 14 ¿tema de la microeconomia? a Oferta y demanda. b canasta básica. c precios y productos. d Teoría del consumidor. 15 ¿Que significa Iso-cuanta? a Igual cantidad. b igual calidad. c igual producción. d igual consumo.