Repaso de Pruebas NacionalesOnline version Repaso para Pruebas Nacionales para Biología I, Tema la Célula. by Henry Abreu 1 ¿Cuál es el mayor componente químico presente en el citoplasma celular? a Las proteínas b el ATP c el agua d el ADN 2 La palabra célula la utiliza por primera vez en la descripción biológica, el investigador de apellido a Schwan b Schleiden c Hooke d Brown 3 La clasificación de las células en procariontes y eucariontes, originalmente se realizó de acuerdo a las características de a Las mitocondrias b la pared celular c el núcleo d los ribosomas 4 La membrana celular tiene la propiedad de ser a Impermeable b selectivamente permeable c no permeable a los azucares d permeable a los lípidos 5 ¿Qué nombre recibe el conjunto de membranas finas que regulan el paso de sustancias hacia y desde el núcleo? a Cromatina b Cromosomas c Nucleótidos d Carioteca 6 El proceso de osmorregulación en las células eucariotas se efectúa en la a Membrana celular b Vacuolas digestivas c Vacuolas contráctil d Dictiosomas 7 La energía que gasta la membrana celular en el proceso de transporte activo, está en forma de a Ácido desoxirribonucleico b Ácido ribonucleico c Trifosfato de adenosina d Ribulosa 8 Un ejemplo de célula de nuestro cuerpo capaz de realizar la fagocitosis es el a Óvulo b Eritrocito c Glóbulo blanco d Espermatozoide 9 La función de control de todas las actividades de la célula está regulada por a Las mitocondrias b La membrana celular c El núcleo d El lisosoma 10 ¿Cómo se llama la estructura que da rigidez a la célula vegetal y contiene celulosa? a Cloroplastos b Cromoplastos c Pared celular d Aparato de Golgi 11 ¿Cuáles son los corpúsculos sanguíneos que participan en la coagulación sanguínea? a Glóbulos blancos b Eritrocitos c Leucocitos d Plaquetas 12 ¿Cuál es la parte de la célula que interviene en la digestión? a Mitocondrias b Lisosomas c Ribosomas d Dictiosomas 13 A la estructura común en las células eucarióticas y procarióticas que controla todas las funciones celulares, se llama a Cloroplastos b Núcleo c Pared celular d Mitocondria 14 ¿Cómo se llama el organelo presente en células vegetales que posee su propio ADN, y participa en las reacciones a partir de la energía luminosa? a Ribosoma b Cloroplasto c Vacuola d Mitocondria 15 Una forma de transporte e través de la membrana es la endocitosis. La misma consiste en a Dar salida a pequeños volúmenes de líquidos b Captar partículas de sales de gran tamaño c Englobar las partículas mediante invaginación de la membrana d transportar las sustancias de un medio más concentrado a otro menos concentrado. 16 El transporte activo se realiza en la membrana cuando la sustancia que necesita la célula está en a Mayor concentración fuera de ella b Mayor concentración dentro de ella que fuera c Igual concentración dentro y fuera de ella d Menor concentración dentro de ella 17 ¿Cuál es el principal alimento de la célula? a Proteínas b Glucosa c Vitaminas d Celulosa 18 ¿Cómo se llaman los organelos de la célula vegetal encargadas de atrapar la energía solar? a Vacuola b Cloroplasto c Estomas d Mitocondria 19 ¿En qué lugar de la célula están localizados los genes? a Alrededor del núcleo b En el citoplasma c En los cromosomas d En la pared celular 20 Las proteínas son sintetizadas a nivel celular, ¿en cuál de estos organelos son sintetizadas las proteínas? a Vacuolas b Mitocondrias c Lisosomas d Ribosomas 21 La estructura celular que transporta los rasgos hereditarios se denomina a Nucleolo b Centríolo c Ribosoma d Cromosoma 22 El paso de agua a través de una membrana selectivamente permeable se llama a Difusión b Ósmosis c Turgencia d Concentración 23 El primer nivel de organización biológica donde se dan las funciones de nutrición, relación y reproducción corresponde a a Los tejidos b Las células c Los órganos d Los organismos 24 Las células nerviosas se caracterizan por tener a Forma cilíndrica y medir menos de una micra de longitud b Ramificaciones delgadas y medir varios metros de longitud c Forma poligonal y alcanzar más de 100 micras de longitud d Estructura compacta y alcanzar 10-20 micras de diámetro 25 En el proceso fotosintético se consume mucha energía, que se obtiene de la luz solar. ¿Qué estructura de las plantas verdes capta esa energía? a La epidermis b Los estomas c Los cloroplastos d Los pelos absorbentes 26 De estas afirmaciones, ¿Cuál es falsa con relación a las células? a Los protozoos son organismos unicelulares b Todos los seres vivos poseen por lo menos una célula c Los virus son seres pluricelures independientes d Todas las células poseen citoplasma 27 Las células eucariotas poseen membrana celular, núcleo con ADN y organelos celulares en el citoplasma. ¿Cuáles de los siguientes organismos No posee células eucariotas? a Peces de agua dulce b Algas verde-azules c Plantas verdes d Seres humanos 28 Las neuronas son las células mas especializadas de todo el cuerpo, transmiten impulsos eléctricos y transfieren información de una parte a otra. ¿A qué tipo de tejido pertenecen las neuronas? a Muscular b Conectivo c Epitelial d Nervioso 29 ¿Cuál de los siguientes es el nivel más elemental de organización biológica? a Los tejidos b Las células c Los órganos d Los organismos 30 ¿Cuál es la unidad fundamental de las plantas? a Los tejidos del floema b La célula vegetal c Las hojas tiernas d El xilema e Los tejidos del floema f La célula vegetal 31 Conjunto de membranas responsable del movimiento de las sustancias dentro de cada célula se llama a Lisosoma b Vacuola digestiva c Membrana nuclear d Retículo endoplasmático 32 ¿Cuál de estas funciones es realizada por la membrana plasmática? a Respiración celular b Absorción de energía disponible en la célula c reproducción celular d Separación de la célula del medio que la rodea 33 ¿Cómo se llama la estructura de la célula eucariota que posee sus propios ácidos nucleicos y su función está relacionada con la liberación de energía? a Ribosomas b Mitocondrias c Lisosomas d Nucleolos 34 ¿Cómo se denomina la estructura compuesta por proteínas y lípidos que controla el intercambio de sustancias en la célula? a Ribosomas b Mitocondrias c Vacuolas contráctiles d Membrana celular 35 La membrana plasmática se encarga de a Separación de la célula de su entorno b La absorción de agua y sales minerales c La respiración de los seres vivos d La reproducción de una célula 36 Los organelos celulares que tienen unas enzimas capaces de digerir a su propia célula son a Los lisosomas b Los ribosomas c Las vacuolas contráctiles d Los retículos endoplasmáticos