Ciencias SocialesOnline version Desarrollo de un cuestionario de preguntas sobre el área de Ciencias Sociales by juan rojas 1 Algunos investigadores plantean que la división político-administrativa de Colombia no es la más adecuada para gestionar el territorio. En relación con las demarcaciones departamentales, ésta posición parte de asumir que a A. las áreas naturales del país deben manejarse de forma conjunta e integral. b B. se deberían modificar los municipios acorde con la distribución de la población. c C. los límites son arbitrarios y no tienen en cuenta las dinámicas regionales. d D. la inadecuada infraestructura de comunicación terrestre afecta la gobernabilidad. 2 Teniendo como referencia el mapa, la concertación y consolidación de los límites marítimos de Colombia en el Caribe debería hacerse a través de negociaciones bilaterales con países como: a A. Venezuela, Panamá y Honduras. b B. Nicaragua, Jamaica y Venezuela. c C. Haití, Nicaragua y Venezuela. d D. Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico e Islas Caimán. 3 La situación mostrada en el mapa acerca de las divisiones territoriales en el África son el resultado de: a A. la ocupación y radicación de gran una cantidad de europeos en África, desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX. b B. los estímulos que dieron los europeos, desde finales del siglo XIX, al desarrollo de Africa con la explotación de sus recursos. c C. la implementación, de hecho, de una política y estrategia neocolonial, por parte de las potencias mundiales durante los siglos XIX y XX. d D. un proceso de demarcación, por parte de los europeos, de las fronteras de las naciones africanas durante los siglos XIX y XX para el establecimiento de la democracia. 4 Algunos investigadores plantean que la división político-administrativa de Colombia no es la más adecuada para gestionar el territorio. En relación con las demarcaciones departamentales, ésta posición parte de asumir que : a A. las áreas naturales del país deben manejarse de forma conjunta e integral. b B. se deberían modificar los municipios acorde con la distribución de la población. c C. los límites son arbitrarios y no tienen en cuenta las dinámicas regionales. d D. la inadecuada infraestructura de comunicación terrestre afecta la gobernabilidad. 5 La figura representa los diferentes usos del suelo que la comunidad Embera ha establecido en su territorio. Estos usos se están transformando debido, entre otras causas, a que : a A. los indígenas Embera han desconocido gran parte de su tradición y han optado por un proceso de expansión territorial. b B. los colonos han proporcionado e integrado nuevas técnicas y maquinaria para modernizar las actividades productivas de la comunidad indígena. c C. existe una hibridación con las prácticas de los colonos, lo que puede llegar a generar nuevas formas de uso de la tierra. d D. la comunidad ha decidido desplazarse hacia áreas con gran cobertura de bosque primario donde no hay frentes de colonización.