Análisis Vertical y HorizontalOnline version El Análisis Vertical y Horizontal en el sector salud by Departamento UNIAJCVirtual 1 El análisis financiero consiste: a En recopilar los estados financieros. b En recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes. c En observar los cambios presentados por las distintas operaciones de las instituciones. d En recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de las instituciones. 2 la interpretación de los datos obtenidos, mediante el análisis financiero, permite: a A la gerencia y a los tomadores de decisiones medir el progreso de las instituciones comparando los resultados alcanzados con las operaciones planeadas y los controles aplicados. b Recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de las instituciones. c Analizar estados financieros como el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. d Conocer las situaciones en las que esta expuesta la empresa; esta información es de vital importancia para la permanencia en el tiempo y el crecimiento económico de la compañía. 3 El análisis vertical se utiliza para: a Recopilar los estados financieros para comparar y estudiar las relaciones existentes entre los diferentes grupos de cada uno y observar los cambios presentados por las distintas operaciones de las instituciones. b Identificar los cambios en las actividades y si los resultados han sido favorables o desfavorables para las empresas. c Comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. d Analizar estados financieros como el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. 4 El análisis horizontal se utiliza para: a Comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. b Comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Además, permite a las instituciones identificar los cambios en las actividades y si los resultados han sido favorables o desfavorables para las empresas. c Analizar estados financieros como el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, comparando las cifras en forma vertical. d Identificar los cambios en las actividades y si los resultados han sido favorables o desfavorables para las empresas. 5 Los estados financieros son: a Un reflejo de los movimiento que la empresa a incurrido durante un periodo de tiempo. b Una instancia de la empresa para verificar y validar la información. c Las cifras en forma vertical. d Las distintas operaciones de las instituciones.