UD 6 EL CONTRATO DE TRABAJOOnline version Contrato de Trabajo by LUCIA SANCHEZ MARIN 1 Indica cuál de los siguientes trabajadores no cumple el requisito de edad: a Julia de 17 años, emancipada por matrimonio desde hace 1 año b Raúl, de 16 años, que tiene autorización de sis padres c Laura, de 16 años, que quiere trabajar en una discoteca por las noches de camarera 2 ¿Cuál de los siguientes datos no es contenido mínimo obligatorio en un contrato de trabajo? a La fecha de comienzo del contrato b La duración anual de vacaciones c Las horas extraordinarias a realizar d El plazo de preaviso para rescindir el contrato 3 En el periodo de prueba: a La empresa puede decidir sin motivo alguno rescindir el contrato b El trabajador puede decidir sin motivo alguno rescindir el contrato c Si el trabajador está de baja un mes, se interrumpe el periodo de prueba y ese tiempo no cuenta, salvo que se pacte lo contrario. d Todas son ciertas 4 En el contrato para la formación y el aprendizaje: a La edad debe estar entre 16 y 25 años, aunque la tasa de paro esté ahora mismo en el 26% b No se podrá realizar este contrato si el trabajador ya ha trabajado antes en la empresa más de 12 meses. c La duración mínima es 1 año y máxima 2 años. d No puede ganar menos del S.M.I. 5 En el contrato de prácticas es cierto que: a Es el contrato que se realiza durante las prácticas del ciclo formativo de FP de grado medio o grado superior b La duración mínima es de 1 año y máxima de 2 años. c Para los jóvenes menores de 30 años no se exige que hayan pasado menos de 5 años desde su finalización de los estudios d El trabajador en prácticas ganará el primer año el 60 % del SMI y el segundo año el 75% del SMI 6 En el contrato de obra o servicio: a La duración es indefinida, pues nunca se sabe cuando va a terminar la obra. b Se utiliza para obras y servicios que tienen autonomía respecto a la actividad normal de la empresa. c Al finalizar el contrato tiene una indemnización de 15 días por año trabajado d La empresa no deberá preavisar al trabajador a su finalización 7 El el contrato eventual es falso que: a Se utiliza para hacer frente de más pedidos en temporada alta b Los convenios pueden ampliar su duración hasta 12 meses en un periodo de 18 meses. c Se puede hacer un máximo de 2 prórrogas hasta su duración máxima d Recibirá indemnización por finalización del contrato en la misma cuantía que el contrato de obra 8 En el contrato de interinidad: a Su duración será hasta que se reincorpore el trabajador sustituido que tiene reservado el puesto. b Tiene indemnización por finalización del contrato en la misma cuantía que el contrato de obra. c Por selección de vacante, mientras dura el proceso de selección, puede llegar hasta los 4 meses de duración. 9 En el nuevo contrato de primer empleo joven: a Va dirigido a jóvenes menores de 35 años para que adquieran su primera experiencia profesional b Tendrá una duración mínima de 3 meses y máxima de 6 meses c El convenio colectivo puede ampliar la duración hasta 2 años d Los jóvenes contratados no tendrán experiencia profesional o como máximo de 6 meses 10 Indica quiénes de los siguientes trabajadores podrán reclamar su condición de fijo: a Un trabajador que tiene un contrato de obra de 12 meses y a continuación otro de 6 meses b Un trabajador con dos contratos de obra de 10 meses y otro de interinidad de 4 meses, en un periodo de 30 meses c Un trabajador con dos contratos de obra de 6 meses y otro eventual de 12 meses, en un periodo de 30 meses d Ninguno puede reclamar su condición de fijo en la empresa 11 En el contrato a tiempo parcial común: a Se realiza el 50% de la jornada de un trabajador a tiempo completo b Todas las modalidades de contrato pueden ser a tiempo parcial c Pueden realizar horas complementarias pero no extraordinarias d Las horas complementarias que pueden realizarse son un máximo del 25% de la jornada contratada, salvo que el convenio lo amplie hasta el 60% 12 En el contrato de relevo: a La reducción de jornada del trabajador que va a jubilarse estará siempre entre el 25% y el 50% b El contrato de relevo será siempre temporal hasta que se jubile totalmente el trabajador relevado c La edad para jubilarse a tiempo parcial para el 2013 es de 61 año d Todas son ciertas 13 En el contrato fijo-discontinuo en fechas no ciertas: a Se alternan periodos de trabajo y de no trabajo en una actividad que es cíclica todos los años b No se conoce la fecha exacta de vuelta el año siguiente c La empresa tiene todos los años la obligación de llamamiento, sino se considerará como un despido d Todas son ciertas 14 Indica cuál de las siguientes frases es cierta: a El contrato indefinido ordinario siempre es a tiempo completo b El contrato indefinido de apoyo a emprendedores solo pueden firmarlo empresas de menos de 100 trabajadores c El periodo de prueba del contrato de apoyo a emprendedores es de 1 año d Si al empresa no mantiene en el empleo al trabajador indefinido durante 5 años deberá devolver las ayudas que recibió. 15 Respecto a las bonificaciones a las empresas en el contrato de apoyo a los emprendedores: a Se recibirán por contratar a jóvenes entre 16 y 35 años b Se recibirán por contratar mayores de 45 años inscritos 12 meses en el paro en los 18 meses anteriores 16 Respecto a las ETTs es falso que: a Se realice un contrato de puesta a disposición entre la ETT y la empresa usuaria b Se pueda contratar para cualquier tipo de trabajo con independencia de su peligrosidad o toxicidad c Quien paga los salarios y seguros sociales es la ETT d La ETT abonará al finalizar una indemnización de 12 días por cada año trabajado 17 Un trabajador contratado por ETT tiene derecho en la empresa usuaria a: a Que la empresa usuaria le informe de los riesgos laborales concretos de su puesto de trabajo b A usar las instalaciones de la empresa usuaria como cualquier otro trabajador c A acudir a los representantes de los trabajadores de la empresa usuaria d Todos son derechos de los trabajadores contratados por ETT 18 Señala cuál de las siguientes frases es falsa: a Es un autónomo que trabaja principalmente para una sola empresa, ya que le factura al menos el 75% de sus ingresos b No puede asociarse con otros socios en empresas como una SL o una SA c No puede contratar a otros trabajadores d Tiene derecho a una interrupción anual de la actividad (vacaciones) de al menos 30 días al año. 19 El trabajo a distancia: a El trabajo a distancia es aquel que se realiza totalmente en el domicilio del trabajador o el elegido por éste b Es preciso firmar un contrato por escrito c Pueden ser representantes de los trabajadores, a pesar de no estar en la empresa d Todas son ciertas 20 En el teletrabajo a Puede existir un contrato a distancia o un contrato mercantil b Es una buena solución en aquellas empresas que trabajen por proyectos y que no requieran contactos personales frecuentes c No pueden darse situaciones de aumento de horas de trabajo d Todas son ciertas