POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANOOnline version Gestión Ambiental Empresarial - Unidad 2 - Semana 4 - Actividades de repaso - Test by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 1. Herramienta metodológica necesaria para identificar, cuantificar y valorar económicamente todos los costos internos y externos asociados a un ciclo productivo. a Ciclo de Vida. b Ordenamiento territorial c Ciclos de la materia. d Flujos Energéticos. 2 1. Existencia en el ambiente de contaminantes o agentes tóxicos o infecciosos que entorpecen o perjudican la vida, la salud y el bienestar del hombre, la fauna y la flora; que degradan la calidad del ambiente y en general, el equilibrio ecológico y los bienes particulares y públicos. a Degradación. b Contaminación. c Afectación d El estudio de impacto ambiental 3 1. Evento o situación en donde un contaminante es descargado de manera accidental, intencional o por negligencia, alterando y perjudicando la calidad de algún recurso natural. a Sistema de evaluación ambiental. b Evaluaciones de Impacto Ambiental, Las Licencias Ambientales y la normativa vigente. c Contingencia ambiental. 4 1. herramienta que permite identificar los elementos de una actividad o producto (bien y/o servicio) que realiza la entidad u organismo distrital en diferentes escenarios, relacionadas a la interacción con el ambiente, permitiendo valorar el daño que potencialmente se deriva de dicha actividad o producto y la identificación apropiada del control operacional.. a Estudio de impacto ambiental. b Matriz de identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales. c Análisis de riesgo. d Ninguna de las anteriores. 5 1. Son las acciones dirigidas a minimizar los impactos y efectos negativos de un proyecto, obra o actividad sobre el medio ambiente. a Medidas de mitigación. b Medidas de compensación c Medidas de arreglo. d Medidas de ayuda. 6 1. Entorno en el cual una organización o municipio opera, incluidos el agua, aire, suelo, recursos naturales, flora, fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. a Entorno económico. b Medio Ambiente. c Ecosistema. d Entorno socio-ambiental. 7 1. Elemento que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos. a Tóxicos. b Residuo o desecho peligroso c Desecho.