Icon New game New game

Proc de Investigación U2_E4

Quiz

Procesos de Investigación de Mercados U2_E4

Download the paper version to play

2 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:24
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Proc de Investigación U2_E4Online version

Procesos de Investigación de Mercados U2_E4

by POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL
1

1. De acuerdo a lo que nos exponen los investigadores Delgado-Hernández y Romero Ancira en la investigación que publicaron en el año 2012 titulada “Satisfacción de las necesidades del cliente en el sector vivienda: el caso del Valle de Toluca”, en gran medida el éxito del estudio de mercados dependió del corte de la investigación que los investigadores le dieron, pues de ello dependió en gran medida, la cantidad y calidad de la información que se levantó durante el trabajo de campo. ¿La anterior afirmación es verdadera o falsa?

2

2. La investigadora Ana Cecilia Salgado Lévano nos expone que la investigación cualitativa cuenta con diferentes tipos de diseños metodológicos, uno de ellos es el “diseño etnográfico”, el que según la autora, se caracteriza porque busca entender las experiencias individuales y subjetivas de los participantes de la investigación. Estos diseños responden a la pregunta ¿Cuál es el significado, estructura y esencia de una experiencia vivida por una persona (individual), grupo (grupal) o comunidad (colectiva) respecto de un fenómeno?. El centro de indagación de estos diseños reside en la(s) experiencia(s) del participante o participantes. ¿El anterior enunciado es verdadero o falso?

3

3. El departamento de investigaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, está interesado en desarrollar una investigación por medio de la que se pueda obtener información sobre las razones, cusas, y motivos que han llevado a muchas personas a ser recolectores de basura en la ciudad de Bogotá, con el fin de poder desarrollar una campaña publicitaria que incentive el respeto hacia este tipo de población. La directora del departamento de investigaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá, considera que la mejor estrategia para ejecutar la investigación con éxito es por medio de un estudio de corte cuantitativo haciendo uso de la técnica “entrevista en profundidad”. Teniendo en cuenta la información anterior, usted como experto en mercadeo y temas de investigación de mercados, le diría a la directora del departamento de investigaciones de la Alcaldía Mayor de Bogotá que ella está en:

4

4. De acuerdo a las autoras del artículo “Focus groups”: Técnica de investigación cualitativa en investigación de mercados”, la investigación cualitativa puede ser definida como una técnica de investigación que trabaja con personas, situaciones, observaciones, historias, conductas, funcionamiento organizacional y movimientos sociales y la que utiliza básicamente las palabras y no los números para comunicar los hallazgos. Adicionalmente este tipo de metodología investigativa, según las autoras Ivankovich-Guillén y Araya-Quesada, tiene por objetivo obtener información respecto a actitudes y opiniones de un grupo de individuos con hábitos, necesidades e intereses similares. ¿El anterior enunciado es verdadero o falso?

5

5. Si un “experto en investigación” se le acerca a usted y le dice que las investigaciones cualitativas de mercados no son válidas, ya que el proceso de muestreo que emplean no permite hacer generalizaciones sobre el universo, y que adicionalmente es erróneo porque no es un proceso en el que se seleccionan las unidades estudio en función de la representatividad de sus propiedades y estructuras sociales, y que además la muestra cualitativa no permite generar profundidad del conocimiento de la realidad investigad, ¿Usted qué le respondería?, ¿que lo que dice es totalmente cierto o totalmente incorrecto?

educaplay suscripción