Icon New game New game

INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS

Quiz

(4)
ARQUITECTURA DEL SOFTWARE

Download the paper version to play

326 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    01:06
    time
    100
    score
  2. 2
    43:58
    time
    97
    score
  3. 3
    10:44
    time
    90
    score
  4. 4
    17:10
    time
    90
    score
  5. 5
    32:37
    time
    90
    score
  6. 6
    53:24
    time
    80
    score
  7. 7
    71:24
    time
    80
    score
  8. 8
    49:36
    time
    70
    score
  9. 9
    38:52
    time
    62
    score
  10. 10
    77:33
    time
    57
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

INGENIERIA DE REQUERIMIENTOSOnline version

ARQUITECTURA DEL SOFTWARE

by John Jaime Orozco Arias
1

Las actividades fundamentales de un proceso de software son:

2

Modelo que presenta las actividades como fases separadas:

3

Modelo que entrelaza las actividades, se desarrolla en forma de espiral:

4

Modelo que se basa en la idea de la existencia de componentes reutilizables, los incorpora mas no los desarrolla.

5

El modelo en cascada también es conocido como:

6

Es una estructura guía, abstracciones, marcos del proceso que pueden se extendidos y adaptados para crear procesos más específicos.

7

Los requerimientos se definen a partir de:

8

El diseño del sistema y del software establece:

9

Las pruebas de la etapa de implementación se llaman:

10

No es un modelo lineal sino que implica ciertas iteraciones entre las etapas:

11

Este proceso de ingeniería conduce al documento de requerimientos (especificación del sistema).

12

La ingeniería de requerimientos se presenta en dos niveles de detalle:

13

De cuántas fases principales se compone la ingeniería de requerimientos?

14

Una de las fases principales de la ingeniería de requerimientos es:

15

Se utiliza para demostrar que el sistema se ajusta a las especificaciones y cumple las expectativas del usuario final:

16

Los sistemas no se deben probar como una simple unidad monolítica. Por eso se divide en 3 fases, que son:

17

Las pruebas ALFA son:

18

Es la primera actividad dentro de los procesos de software:

19

Es recomendado cuando los requerimientos se comprenden bien y sea improbable que cambien radicalmente durante el desarrollo del sistema.

20

Las pruebas BETA son:

21

Es el proceso mediante el cual el cliente y el analista de un sistema de software descubren, revisan, articulan y entienden las necesidades de clientes y usuario y las restricciones del software y de la actividad de desarrollo.

22

Es el desarrollo de un documento que, de manera clara y precisa, registre cada uno de los requerimientos del software.

23

Es la planeación y control de las actividades que ocurren durante el proceso de desarrollo de los requerimientos.

24

Conjunto de opciones de hardware o software que se tienen para la elaboración de un aplicativo.

25

Consiste en estudiar las necesidades de los clientes para plantearlas en términos de un sistema de software.

26

Existen varias técnicas para validar una especificación, algunas de las más importantes son:

27

Las pruebas de validación son:

28

Es una forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades en una empresa de desarrollo (quién hace qué, cuándo y cómo).

29

RUP se divide en cuatro fases, que son:

30

Cuántas disciplinas define RUP a realizar en cada fase del proyecto:

31

Una de las ventajas de la Metodología Ágile es:

32

La metodología XP define 4 variables para el proyecto de software, las cuales son:

33

Trabajo de alta calidad, es uno de los principios básicos de:

34

La finalidad de un caso de uso es:

35

Es un tipo de diagrama básico, apto para cualquier público este o no familiarizado con el desarrollo de software.

36

Es la forma de representar los campos o atributos y los métodos que lo conformaran.

37

Soporta el análisis y el diseño orientado a objetos proporcionándole una manera de captar los resultados del análisis y diseño, en general, se inicia con la comprensión de los problemas, y un tipo excelente de modelo para captar esto es el diagrama de casos de uso.

38

El rectángulo en un diagrama de clase se llama:

39

Forma gráfica de representar una tarea:

40

Expresión de los procesos lógicos mediante un lenguaje de programación:

educaplay suscripción