El Mercado Del Fútbol EuropeoOnline version
Las siguiente encuesta trata sobre el Mercado del Fútbol Europeo
1
Club europeo y de mundo con más dinero generado
2
Primer torneo de clubes en la historia del fútbol
3
Investigación que analiza las ventas de entradas, derechos de televisión y marketing
4
Paises que jugaron el primer partido de selecciones
5
El traspaso de un jugador más caro en la historia del fútbol realizado el año 2017 por 222'000.000 de Euros.
Explicación
El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra y Escocia. Los europeos han ganado 11 de las 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Italia y Alemania han logrado cuatro campeonatos, en tanto que Inglaterra, Francia y España han ganado un título. La UEFA es el ente rector del fútbol europeo desde 1954. La principal competición de clubes es la Liga de Campeones de la UEFA, disputada por primera vez en 1955. También organiza la Eurocopa de selecciones masculinas desde 1960 y la Eurocopa Femenina desde 1984. Las ligas nacionales más populares y poderosas del mundo son europeas, en particular la Premier League de Inglaterra, la Primera División de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Es bien conocido que el futbol además de un deporte se ha convertido en un negocio multimillonario. Con el pasar de los años las transferencias y sumas que se manejan son cada vez más grandes. Por esto, la firma Deloitte quiso demostrar cuáles son los equipos del balompié mundial que más dinero generan. “Football Money League” es el título de dicha investigación, misma que llegó a los resultados analizando los ingresos a traves de tres variantes fundamentales: venta de entradas, derechos de televisión y marketing. Jordi Ferrer, socio de la firma, explicó el alto crecimiento de este negocio llamado futbol: “La industria del fútbol ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. El fútbol de alta competición se aleja en cierto modo de la propia industria del deporte y se asemeja cada vez más a una industria de alto crecimiento” “Los estadios de fútbol se convierten en visitor attractions que atraen más visitantes que otros atractivos turísticos y culturales, como los museos o los parques de diversiones. Los equipos líderes complementan la experiencia de los estadios con experiencias integradas de ocio pensadas no sólo para los socios sino para turistas y visitantes de la ciudad”. Los 20 clubes registraron un aumento aproximado de 7.2 millones de dólares a comparación de año pasado. Es decir, su crecimiento anual se acerca al 8%. En la lista, la Premier League es la que más equipos tiene con nueve. Sin embargo, la Liga Española tiene a los dos líderes de ingresos. A pesar de no haber ganado un solo título en 2015, el Real Madrid es el club con más dinero generado. La lista completa es esta: Real Madrid 627 millones FC Barcelona 609.4 millones Manchester United 564.5 millones París Saint-Germain 522.5 millones Bayern Múnich 515.1 millones Manchester City 503.7 millones Arsenal 473.3 millones Chelsea 454.4 millones Liverpool 425.8 millones Juventus 351.9 millones Borussia Dortmund 304.9 millones Tottenham 279.8 millones Schalke 04 238.7 millones AC Milan 216.3 millones Atlético de Madrid 203.3 millones AS Roma 196 millones Newcastle 183.9 millones Everton 179.4 millones Inter de Milan 179.1 millones West Ham United 174.8 millones Para conocer como se ha inflado el precio de los fichajes en Europa al transcurrir el tiempo: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-se-ha-inflado-el-precio-de-los-fichajes-de-futbol
El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra y Escocia. Los europeos han ganado 11 de las 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Italia y Alemania han logrado cuatro campeonatos, en tanto que Inglaterra, Francia y España han ganado un título. La UEFA es el ente rector del fútbol europeo desde 1954. La principal competición de clubes es la Liga de Campeones de la UEFA, disputada por primera vez en 1955. También organiza la Eurocopa de selecciones masculinas desde 1960 y la Eurocopa Femenina desde 1984. Las ligas nacionales más populares y poderosas del mundo son europeas, en particular la Premier League de Inglaterra, la Primera División de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Es bien conocido que el futbol además de un deporte se ha convertido en un negocio multimillonario. Con el pasar de los años las transferencias y sumas que se manejan son cada vez más grandes. Por esto, la firma Deloitte quiso demostrar cuáles son los equipos del balompié mundial que más dinero generan. “Football Money League” es el título de dicha investigación, misma que llegó a los resultados analizando los ingresos a traves de tres variantes fundamentales: venta de entradas, derechos de televisión y marketing. Jordi Ferrer, socio de la firma, explicó el alto crecimiento de este negocio llamado futbol: “La industria del fútbol ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. El fútbol de alta competición se aleja en cierto modo de la propia industria del deporte y se asemeja cada vez más a una industria de alto crecimiento” “Los estadios de fútbol se convierten en visitor attractions que atraen más visitantes que otros atractivos turísticos y culturales, como los museos o los parques de diversiones. Los equipos líderes complementan la experiencia de los estadios con experiencias integradas de ocio pensadas no sólo para los socios sino para turistas y visitantes de la ciudad”. Los 20 clubes registraron un aumento aproximado de 7.2 millones de dólares a comparación de año pasado. Es decir, su crecimiento anual se acerca al 8%. En la lista, la Premier League es la que más equipos tiene con nueve. Sin embargo, la Liga Española tiene a los dos líderes de ingresos. A pesar de no haber ganado un solo título en 2015, el Real Madrid es el club con más dinero generado. La lista completa es esta: Real Madrid 627 millones FC Barcelona 609.4 millones Manchester United 564.5 millones París Saint-Germain 522.5 millones Bayern Múnich 515.1 millones Manchester City 503.7 millones Arsenal 473.3 millones Chelsea 454.4 millones Liverpool 425.8 millones Juventus 351.9 millones Borussia Dortmund 304.9 millones Tottenham 279.8 millones Schalke 04 238.7 millones AC Milan 216.3 millones Atlético de Madrid 203.3 millones AS Roma 196 millones Newcastle 183.9 millones Everton 179.4 millones Inter de Milan 179.1 millones West Ham United 174.8 millones Para conocer como se ha inflado el precio de los fichajes en Europa al transcurrir el tiempo: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-se-ha-inflado-el-precio-de-los-fichajes-de-futbol
El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra y Escocia. Los europeos han ganado 11 de las 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Italia y Alemania han logrado cuatro campeonatos, en tanto que Inglaterra, Francia y España han ganado un título. La UEFA es el ente rector del fútbol europeo desde 1954. La principal competición de clubes es la Liga de Campeones de la UEFA, disputada por primera vez en 1955. También organiza la Eurocopa de selecciones masculinas desde 1960 y la Eurocopa Femenina desde 1984. Las ligas nacionales más populares y poderosas del mundo son europeas, en particular la Premier League de Inglaterra, la Primera División de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Es bien conocido que el futbol además de un deporte se ha convertido en un negocio multimillonario. Con el pasar de los años las transferencias y sumas que se manejan son cada vez más grandes. Por esto, la firma Deloitte quiso demostrar cuáles son los equipos del balompié mundial que más dinero generan. “Football Money League” es el título de dicha investigación, misma que llegó a los resultados analizando los ingresos a traves de tres variantes fundamentales: venta de entradas, derechos de televisión y marketing. Jordi Ferrer, socio de la firma, explicó el alto crecimiento de este negocio llamado futbol: “La industria del fútbol ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. El fútbol de alta competición se aleja en cierto modo de la propia industria del deporte y se asemeja cada vez más a una industria de alto crecimiento” “Los estadios de fútbol se convierten en visitor attractions que atraen más visitantes que otros atractivos turísticos y culturales, como los museos o los parques de diversiones. Los equipos líderes complementan la experiencia de los estadios con experiencias integradas de ocio pensadas no sólo para los socios sino para turistas y visitantes de la ciudad”. Los 20 clubes registraron un aumento aproximado de 7.2 millones de dólares a comparación de año pasado. Es decir, su crecimiento anual se acerca al 8%. En la lista, la Premier League es la que más equipos tiene con nueve. Sin embargo, la Liga Española tiene a los dos líderes de ingresos. A pesar de no haber ganado un solo título en 2015, el Real Madrid es el club con más dinero generado. La lista completa es esta: Real Madrid 627 millones FC Barcelona 609.4 millones Manchester United 564.5 millones París Saint-Germain 522.5 millones Bayern Múnich 515.1 millones Manchester City 503.7 millones Arsenal 473.3 millones Chelsea 454.4 millones Liverpool 425.8 millones Juventus 351.9 millones Borussia Dortmund 304.9 millones Tottenham 279.8 millones Schalke 04 238.7 millones AC Milan 216.3 millones Atlético de Madrid 203.3 millones AS Roma 196 millones Newcastle 183.9 millones Everton 179.4 millones Inter de Milan 179.1 millones West Ham United 174.8 millones Para conocer como se ha inflado el precio de los fichajes en Europa al transcurrir el tiempo: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-se-ha-inflado-el-precio-de-los-fichajes-de-futbol
El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra y Escocia. Los europeos han ganado 11 de las 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Italia y Alemania han logrado cuatro campeonatos, en tanto que Inglaterra, Francia y España han ganado un título. La UEFA es el ente rector del fútbol europeo desde 1954. La principal competición de clubes es la Liga de Campeones de la UEFA, disputada por primera vez en 1955. También organiza la Eurocopa de selecciones masculinas desde 1960 y la Eurocopa Femenina desde 1984. Las ligas nacionales más populares y poderosas del mundo son europeas, en particular la Premier League de Inglaterra, la Primera División de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Es bien conocido que el futbol además de un deporte se ha convertido en un negocio multimillonario. Con el pasar de los años las transferencias y sumas que se manejan son cada vez más grandes. Por esto, la firma Deloitte quiso demostrar cuáles son los equipos del balompié mundial que más dinero generan. “Football Money League” es el título de dicha investigación, misma que llegó a los resultados analizando los ingresos a traves de tres variantes fundamentales: venta de entradas, derechos de televisión y marketing. Jordi Ferrer, socio de la firma, explicó el alto crecimiento de este negocio llamado futbol: “La industria del fútbol ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. El fútbol de alta competición se aleja en cierto modo de la propia industria del deporte y se asemeja cada vez más a una industria de alto crecimiento” “Los estadios de fútbol se convierten en visitor attractions que atraen más visitantes que otros atractivos turísticos y culturales, como los museos o los parques de diversiones. Los equipos líderes complementan la experiencia de los estadios con experiencias integradas de ocio pensadas no sólo para los socios sino para turistas y visitantes de la ciudad”. Los 20 clubes registraron un aumento aproximado de 7.2 millones de dólares a comparación de año pasado. Es decir, su crecimiento anual se acerca al 8%. En la lista, la Premier League es la que más equipos tiene con nueve. Sin embargo, la Liga Española tiene a los dos líderes de ingresos. A pesar de no haber ganado un solo título en 2015, el Real Madrid es el club con más dinero generado. La lista completa es esta: Real Madrid 627 millones FC Barcelona 609.4 millones Manchester United 564.5 millones París Saint-Germain 522.5 millones Bayern Múnich 515.1 millones Manchester City 503.7 millones Arsenal 473.3 millones Chelsea 454.4 millones Liverpool 425.8 millones Juventus 351.9 millones Borussia Dortmund 304.9 millones Tottenham 279.8 millones Schalke 04 238.7 millones AC Milan 216.3 millones Atlético de Madrid 203.3 millones AS Roma 196 millones Newcastle 183.9 millones Everton 179.4 millones Inter de Milan 179.1 millones West Ham United 174.8 millones Para conocer como se ha inflado el precio de los fichajes en Europa al transcurrir el tiempo: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-se-ha-inflado-el-precio-de-los-fichajes-de-futbol
El fútbol es el deporte más popular en numerosos países de Europa, y uno de los más populares en prácticamente todo el continente. Las reglas modernas del fútbol se dictaron en Londres en 1863 por parte de The Football Association. La Copa FA se creó en 1871 y el primer partido de selecciones nacionales se jugó en 1873 entre Inglaterra y Escocia. Los europeos han ganado 11 de las 20 ediciones de la Copa Mundial de Fútbol. Italia y Alemania han logrado cuatro campeonatos, en tanto que Inglaterra, Francia y España han ganado un título. La UEFA es el ente rector del fútbol europeo desde 1954. La principal competición de clubes es la Liga de Campeones de la UEFA, disputada por primera vez en 1955. También organiza la Eurocopa de selecciones masculinas desde 1960 y la Eurocopa Femenina desde 1984. Las ligas nacionales más populares y poderosas del mundo son europeas, en particular la Premier League de Inglaterra, la Primera División de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania y la Ligue 1 de Francia. Es bien conocido que el futbol además de un deporte se ha convertido en un negocio multimillonario. Con el pasar de los años las transferencias y sumas que se manejan son cada vez más grandes. Por esto, la firma Deloitte quiso demostrar cuáles son los equipos del balompié mundial que más dinero generan. “Football Money League” es el título de dicha investigación, misma que llegó a los resultados analizando los ingresos a traves de tres variantes fundamentales: venta de entradas, derechos de televisión y marketing. Jordi Ferrer, socio de la firma, explicó el alto crecimiento de este negocio llamado futbol: “La industria del fútbol ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. El fútbol de alta competición se aleja en cierto modo de la propia industria del deporte y se asemeja cada vez más a una industria de alto crecimiento” “Los estadios de fútbol se convierten en visitor attractions que atraen más visitantes que otros atractivos turísticos y culturales, como los museos o los parques de diversiones. Los equipos líderes complementan la experiencia de los estadios con experiencias integradas de ocio pensadas no sólo para los socios sino para turistas y visitantes de la ciudad”. Los 20 clubes registraron un aumento aproximado de 7.2 millones de dólares a comparación de año pasado. Es decir, su crecimiento anual se acerca al 8%. En la lista, la Premier League es la que más equipos tiene con nueve. Sin embargo, la Liga Española tiene a los dos líderes de ingresos. A pesar de no haber ganado un solo título en 2015, el Real Madrid es el club con más dinero generado. La lista completa es esta: Real Madrid 627 millones FC Barcelona 609.4 millones Manchester United 564.5 millones París Saint-Germain 522.5 millones Bayern Múnich 515.1 millones Manchester City 503.7 millones Arsenal 473.3 millones Chelsea 454.4 millones Liverpool 425.8 millones Juventus 351.9 millones Borussia Dortmund 304.9 millones Tottenham 279.8 millones Schalke 04 238.7 millones AC Milan 216.3 millones Atlético de Madrid 203.3 millones AS Roma 196 millones Newcastle 183.9 millones Everton 179.4 millones Inter de Milan 179.1 millones West Ham United 174.8 millones Para conocer como se ha inflado el precio de los fichajes en Europa al transcurrir el tiempo: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-se-ha-inflado-el-precio-de-los-fichajes-de-futbol
|