Repaso T1Online version Repaso conceptos básicos de la primera parte del tema de Acústica. by Marta Benito 1 ¿Qué fenómeno observamos en este video? a Figuras de Lissajous b Figuras de Chladni c Movimiento vibratorio d Transmisión de una onda 2 ¿Qué es la "Acústica"? a Ciencia que estudia el sonido b Parte de la Física que estudia el sonido c Parte de la Música que se encarga de estudiar cómo se aplica el sonido a la vida cotidiana d Estudia el sonido y el silencio 3 ¿Qué representa esta imagen? a La sensación de sonido en nuestro oído b Una vibración c Una onda d La transmisión de la vibración a través del aire en forma de ondas sonoras 4 ¿Qué es el sonido? a La sensación que percibimos cuando nos alcanzan las ondas provocadas por la vibración de un cuerpo elástico. b La sensación que percibimos ante sonidos de volumen fuerte c Cualquier sensación que percibimos a través de nuestros oídos d Ruido agradable y desagradable 5 ¿Qué es la "vibración"? a Un tipo de movimiento en el que el móvil recorre una gran distancia muchas veces por segundo b Un zumbido c Un tipo de movimiento en el que el móvil recorre distancias muy pequeñas muchas veces por segundo d Un tipo de movimiento en el que el móvil recorre distancias muy pequeñas pocas veces por segundo. 6 ¿A través de cuál de estos medios se transmite más despacio el sonido? a Aluminio b Madera c Aire d Agua del mar 7 ¿Por qué se producen estos dibujos? Respuesta escrita 8 Una onda es... a La línea que se crea cuando un cuerpo empieza a vibrar. b La unión y separación de la vibración. c La compresión y rarefacción del objeto que vibra. d La compresión y rarefacción de las partículas que hay en el medio de transmisión. 9 ¿Todos los movimientos producen sonido? a Sí, porque al moverse, todo objeto suena (más o menos fuerte). b No. Sólo producen sonido los movimientos amplios. c Sí, porque al moverse todo objeto es capaz de vibrar. d No. Sólo produce sonido el movimiento vibratorio. 10 Los delfines utilizan el sonido bajo el agua... a Los delfines no utilizan el sonido bajo el agua, sólo lo utilizan cuando salen al exterior. b Los delfines no utilizan el sonido bajo el agua porque el sonido no se transmite en un medio líquido. c ...para localizar presas y orientarse cuando la visibilidad se hace complicada. d ...para no chocar contra obstáculos que pueda haber en el mar. 11 Si pudiese ocurrir...¿sonaría esta escena? a Sí b No c Sí porque el objeto que explota es muy grande. d Sí, porque el objeto que explota tiene que vibrar.