Minitest del tema 4Online version Minitest sobre reproducción de los vegetales. Se prohibe la reproducción total o parcial sin autorización escrita del autor by Carlos Romero Zarco 1 Ventajas de la multiplicación vegetativa a Fidelidad y rapidez b Fidelidad y mejor dispersión c Rapidez y mejor dispersión d Recombinación y rapidez 2 ¿Qué cualidad ventajosa NO proporciona la reproducción asexual? a Rapidez b Fidelidad c Recombinación genética d Mejora de la dispersión 3 Diferencia entre una aplanospora y un conidio a Los conidios no tienen flagelos b Los conidios se producen por gemación o fragmentación de un filamento c Las aplanosporas tienen flagelo d Las aplanosporas son esporas de resistencia 4 En protofitas y talofitas, cuando hay dos tipos de individuos diferenciados fisiológicamente en su sexualidad tenemos un caso de... a Homotalismo b Dioecia c Heterotalismo morfológico d Heterotalismo fisiológico 5 En la sexualidad de tipo homotálico ¿puede haber autofecundación? a Sí, porque el talo es autocompatible b Sí, porque los talos masculinos y los femeninos son compatibles c No, porque solo hay un tipo de órganos sexuales d No, porque los órganos sexuales son todos iguales (masculinos o femeninos) 6 Señala la frase INCORRECTA a En la anisogamia el gameto femenino tiene flagelos b En la oogamia el gametangio masculino recibe el nombre de anteridio c En la isogamia los gametos masculinos y femeninos son morfológicamente iguales d En la isogamia todos los gametos son morfológicamente iguales 7 Señala la frase correcta a En el contacto gametangial no hay gametos masculinos, sino espermacios b En la fusión gametangial los gametangios son indiferenciados c En la cistogamia solo los gametos masculinos tienen flagelos d La copulación consiste en la penetración del tubo anterial dentro del oogonio 8 En un ciclo haplofásico la meiosis es... a Esporangial b Gametangial c Zigótica d Somática 9 Si los gametos son producidos por un talo haploide el ciclo es... a Monogenético haplofásico b Monogenético diplofásico c Digenético d Haplofásico o digenético 10 ¿Cuál es la principal ventaja de la oogamia? a Economía al producir menos gametos femeninos b Un zigoto con más nutrientes c Aumento de las probabilidades de que haya fecundación d Mayor rapidez en la reproducción 11 ¿En qué tipo de sexualidad hay talos masculinos y talos femeninos? a Heterotalismo morfológico b Heterotalismo fisiológico c En las cormofitas dióicas d En ninguno: los talos pueden ser + o - 12 ¿Qué es el contacto gametangial? a Un tipo de reproducción exclusivo de las algas b Un tipo de reproducción exclusivo de los hongos c Es un tipo de plasmogamia sin gametos flagelados d La fusión de dos gametangios indiferenciados 13 Señala la frase correcta: a En un ciclo haplofásico la meiosis siempre es gamética b En un ciclo haplofásico nunca hay meiosis porque todas las células son haploides c En un ciclo diplofásico las únicas células haploides son los gametos d En un ciclo diplofásico siempre hay dos fases vegetativas 14 ¿En qué tipo de ciclo biológico la meiosis es cigótica? a Monogenético haplofásico b Monogenético diplofásico c Digenético haplo-diplofásico d En varios, depende del caso