Icon New game New game

Reinos cristianos - Crisis siglos XIV y XV

Alphabet

Realiza esta Ruleta de Palabras para repasar los conceptos clave de los Reinos cristianos, la crisis de los siglos XIV y XV.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
3 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Reinos cristianos - Crisis siglos XIV y XVOnline version

Realiza esta Ruleta de Palabras para repasar los conceptos clave de los Reinos cristianos, la crisis de los siglos XIV y XV.

by Carmen Alfayate Marqués
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
Y
Z

Empieza por A

Impuesto indirecto que gravaba la venta de bienes.

Empieza por B

Uno de los tres estamentos clásicos en los que se dividía la sociedad medieval: "Laboratores, Oratores y ..."

Empieza por C

Asamblea de vecinos de villas y ciudades que surge en el siglo X, en el contexto de la repoblación, para organizar su comunidad en asuntos como aprovechamiento de pastos, agua, bosques, etc.

Contiene la D

Sistema de organización económica, social y política propia de la Edad Media, basada en una serie de vínculos entre señores y vasallos.

Contiene la E

Termino utilizado para denominar a las aldeas y campesinos libres que podían elegir a su señor. A cambio de su protección los campesinos le debían obediencia, fidelidad y determinados servicios.

Empieza por F

Documento en el que el rey o señor fijaba las normas para la organización política y social de un lugar. Ligado a la repoblación, solían tener privilegios para los pobladores.

Empieza por G

Nombre con el que en la Edad Media se conoce a una corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad.

Contiene la H

Practica en la ganadería ovina, para la que se crearon las reales cañadas en la Edad Media.

Contiene la I

El más alto tribunal de justicia, con sede en Valladolid, con competencias sobre todo el territorio de la Corona de Castilla.

Contiene la J

Territorio en el cual el señor ejerce una soberanía similar a la del rey, incluido el cobro de una serie de cargas o impuestos, el nombramiento de las autoridades locales y la administración de la justicia.

Contiene la L

Nombre empleado durante la Edad Media para designar la zona de influencia geográfica de una villa o ciudad.

Empieza por M

Privilegio concedido por la Corona a los nobles desde finales del siglo XIV, que consistía en agrupar una serie de bienes y rentas del linaje, que debían pasar al heredero del título. Podía incrementarse pero nunca disminuirse.

Contiene la N

Acto de sumisión de un campesino respecto a un señor, mediante el cual el campesino prometía fidelidad y trabajo al señor a cambio de su protección.

Empieza por O

Instituciones religioso-militares encargadas de luchar por la defensa de la fe cristiana. Las más conocidas las de Santiago y Calatrava.

Empieza por P

Condado dependiente del Reino de León que fue entregado como dote por el rey-emperador Alfonso VI a Enrique de Borgoña tras la boda con su hija Teresa. Territorio que se independizará y se convertirá en reino.

Contiene la Q

Serie de privilegios en forma de entrega de tierras, títulos y cargos como premio a los señores que apoyaron el ascenso al trono de Enrique II de Castilla. Conocidas como "Mercedes..."

Empieza por R

Lugares donde el señor jurisdiccional es el mismo rey.

Empieza por S

Nombre del Rey más importante de Navarra, conocido como “III el Mayor”. Fue el rey más influyente de su época, teniendo influencia sobre reinos como Castilla e incluso sobre el de León. Y que fue además un gran conquistador.

Contiene la T

Organización de ganaderos, fundada en 1273, que tenía como fin la protección de sus rebaños y el fomento de la ganadería.

Contiene la U

Prestaciones y gravámenes a las que estaban sujetos los siervos durante la Edad Media. Uno de ellos conocido como remença u obligación del campesino de permanecer adscrito a la tierra.

Contiene la V

Famosa batalla en la que se unieron varios reyes de la Península Ibérica, con la convocatoria de cruzada del Papa Inocencio III, para vencer a los almohades en 1212.

Empieza por W

Nombre del primer conde de Barcelona independiente de la monarquía franca, apodado "el Velloso".

Contiene la Y

Primer rey del reino de Asturias, que comandó la resistencia frente a la invasión musulmana.

Contiene la Z

Nombre con el que se conoce a las campañas militares impulsadas por el Papa en la Edad Media.

educaplay suscripción