España del siglo XVI - España del XVIIOnline version Realiza esta Ruleta de Palabras para repasar los conceptos clave de la España del siglo XVI y XVII. by Carmen Alfayate Marqués A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Z Empieza por A Acción por la que se renuncia a un cargo en favor de otra persona. Ejemplo de esto fue Carlos V que ________ en favor de su hijo Felipe II. Empieza por B Movimiento armado dedicado al contrabando, asalto y pillaje en caminos peligrosos o de montaña. Como consecuencia de la presión fiscal y el hambre. Empieza por C Práctica política y económica basada en la dirección del Estado por un gobierno central. Tendencia que comenzó en los estados modernos renacentistas. Empieza por D Asamblea de jefes territoriales de origen medieval en el Sacro Imperio Romano Germánico. Con funciones como la elección del emperador, aprobación de leyes, decidir sobre la guerra o la paz, etc. Empieza por E Movimiento religioso y cultural promovido por Erasmo de Rotterdam, que rechazaba la superstición, la corrupción y el formalismo dentro de la Iglesia. Contiene la F Nombre del tratado de paz mediante el cual finaliza la Guerra de los Treinta Años. Empieza por G Revuelta social producida en Valencia y Mallorca durante los primeros años del reinado de Carlos V. Contiene la H Batalla entre las tropas de Carlos V y las de la Liga de Esmalkalda, con el triunfo del primero. Empieza por I Sobrenombre de la Armada española que envió Felipe II en 1588 para invadir Inglaterra. Contiene la J Celebre novela escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Contiene la K Liga de príncipes protestantes del Sacro Imperio Romano Germánico que se creó en el siglo XVI para defender sus territorios y luchar contra el emperador Carlos V. Empieza por L Fundador del protestantismo, que criticaba la forma de vida de los sacerdotes y el Papa. Defendía la interpretación directa de la Biblia y rechazaba la teoría de la salvación por la fe. Empieza por M Nombre dado a los musulmanes que permanecieron en España una vez finalizada la conquista cristiana de todos los territorios peninsulares. Contiene la N Movimiento artístico-cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Contiene la O Tributo impuesto sobre los ganados y adeudado por el tránsito que hacen por cualquier territorio en favor del Rey. Empieza por P Batalla en el contexto de las luchas por el Milanesado entre la monarquía francesa y la hispano-germánica. Tras la cual Francisco I fue capturado. Empieza por Q Batalla que junto con Lepanto marcan la política exterior del reinado de Felipe II. Contiene la R Declaración de quiebra por parte de un Estado, como sucedió bajo los reinados de Carlos V y Felipe II. Contiene la S Garantías cedidas a banqueros con el fin de saldar deudas del Estado, consistentes en la recaudación de ciertos tributos, la explotación de minas y otros recursos. Contiene la T Corriente de pensamiento político y económico desarrollado en la Monarquía Hispánica. Precedente del mercantilismo. Empieza por U Acuerdo firmado el 23 de enero de 1579 entre las provincias rebeldes de los Países Bajos, en aquel tiempo enfrentadas a la corona española. Empieza por V Figura política propia del Antiguo Régimen en la Monarquía Hispánica, que alcanzó su plenitud bajo los llamados Austrias menores en el siglo XVII. Empieza por W Dieta en la que se reunieron los príncipes del Sacro Imperio para debatir sobre las tesis del protestantismo. Contiene la X Abuelo paterno de Carlos V y su predecesor en el cargo de emperador del Sacro Imperio. Contiene la Z Título de Isabel de Portugal, soberana del Imperio Romano Germánico a través de su matrimonio con Carlos V.