POMPEYAOnline version Examen del Capítulo XI del libro "Héroes de Roma en la Antigüedad", escrito por Jean Pierre Andrevon (Ed. ANAYA). Departamento de Latín IES NÚÑEZ DE ARCE (VALLADOLID) by mias pasia 1 ¿En qué año desapareció Pompeya? a 73 d.C. b 76 d.C. c 79 d.C. d 82 d.C. 2 Nombre corriente de Plinio Cecilio Segundo (tres palabras) Respuesta escrita 3 ¿Qué es el Vesubio? (una palabra) Respuesta escrita 4 ¿En época de qué emperador trabajó Plinio el Joven como alto funcionario? a Adriano b Dioclesiano c Vespasiano d Trajano 5 ¿Qué obra importantísima escribió Plinio el Viejo? a Historia Mineral b Historia Natural c Historia Vegetal d Historia mundi 6 Nombre romano del dios del inframundo Respuesta escrita 7 ¿A qué árbol se parecía la nube que surgía del Vesubio? a Abeto b Castaño c Pino d Encina 8 Nombre de una ciudad sepultada por el Vesubio y no es Pompeya. Respuesta escrita 9 ¿En qué año hubo un terremoto en Pompeya? a 55 d. C. b 60 d. C. c 62 d. C. d 67 d. C. 10 ¿Qué instrumento marca el ritmo de los remeros en una galera romana? (una palabra y empieza por T) Respuesta escrita 11 ¿Qué tipo de piedra expulsaba al principio el volcán? a Pómez b Plúmbea c Plómez d Pombal 12 Nombre de una ciudad balneario cercana al Vesubio (empieza por S) a Pompeya b Herculano c Oplontis d Stabias 13 ¿Cuántos habitantes tenía Pompeya en el último censo imperial? a 10.000 b 15.000 c 20.000 d 25.000 14 ¿Qué producto era el más célebre de Pompeya? (una palabra y no es la cerveza) Respuesta escrita 15 ¿Quién es el amigo de Plinio que vivía en Pompeya? a Manilio b Marcilio c Marpilio d Mantilio 16 ¿Qué nombre recibe una galera que tiene tres filas de remos? Respuesta escrita 17 ¿En qué siglo tuvo lugar el redescubrimiento de Pompeya? a XVII b XVI c XVIII d XIV