Zacatecas Bloque IIOnline version Repasar los contenidos del bloque II by Liliana Cárdenas 1 ¿Qué actividades realizaban las mujeres chichimecas? a Elaboraban ropa con pieles de animales y recolectaban frutos y raíces. b Cazaban animales y fabricaban utensilios. c Fabricaban herramientas y practicaban en la guerra. d Fabricaban jacales de paja y cazaban. 2 Antigua ciudad de la cultura chalchihuites que basó su construcción en un propósito defensivo. a Teotihuacan. b Alta Vista. c El Teul. d La Quemada. 3 Las opciones muestran algunos utensilios prehispánicos que utilizamos en la actualidad, excepto una. ¿Cuál es? a Sartén. b Molcajete. c Metate. d Comal. 4 Danza de origen prehispánico cuyos ejecutantes bailan al son de la tambora y visten penachos emplumados muy vistosos. a Danza caxcanes. b Danza de los Negritos. c Danza del Venado. d Danza de los matlachines. 5 Dulces de origen prehispánico que hoy siguen consumiendo los zacatecanos. a Paletas, helados y nieve. b Fresas con crema, limones en almíbar y manzanas con caramelo. c Empanadas de piña, flan y gelatina. d Melcocha de tuna, mermelada y dulces de biznaga. 6 Profesionales que se dedican a buscar restos y vestigios de civilizaciones antiguas. a Los arqueólogos. b Los biólogos. c Los alfareros. d Los agricultores. 7 Ciudad prehispánica de la tradición chalchihuites, que tuvo su apogeo en los años 400 al 900 de nuestra era. a La Quemada. b Alta Vista. c El Teul. d Teotihuacan. 8 Grupos indígenas que habitan en Zacatecas y provienen de otros estados. a Tepehuanes y huicholes. b Nahuas y mayas. c Cochimíes y pericúes. d Otomíes y olmecas. 9 Los antiguos pobladores de Zacatecas pensaban que la naturaleza y la tierra eran obra de: a El tlatoque. b Los dioses. c Los animales. d Los chichimecas. 10 Ciudades prehispánicas de la cultura chalchihuites que se han encontrado en el territorio de Zacatecas. a Uxmal, Kabah y Ekbalam. b Chichén Itzá, Aké y Mayapán. c Teotihuacan, Tizatlán y La Campana. d La Quemada, El Teul y Alta Vista. 11 Cultura que se estableció al suroeste de Zacatecas, al norte de Jalisco y en la parte centro-occidental de Durango. a Chalchihuites. b Maya. c Olmeca. d Teotihuacana. Explicación 1 ¿Qué actividades realizaban las mujeres chichimecas? 2 Antigua ciudad de la cultura chalchihuites que basó su construcción en un propósito defensivo. 3 Las opciones muestran algunos utensilios prehispánicos que utilizamos en la actualidad, excepto una. ¿Cuál es? 4 Danza de origen prehispánico cuyos ejecutantes bailan al son de la tambora y visten penachos emplumados muy vistosos. 5 Dulces de origen prehispánico que hoy siguen consumiendo los zacatecanos. 6 Profesionales que se dedican a buscar restos y vestigios de civilizaciones antiguas. 7 Ciudad prehispánica de la tradición chalchihuites, que tuvo su apogeo en los años 400 al 900 de nuestra era. 8 Grupos indígenas que habitan en Zacatecas y provienen de otros estados. 9 Los antiguos pobladores de Zacatecas pensaban que la naturaleza y la tierra eran obra de: 10 Ciudades prehispánicas de la cultura chalchihuites que se han encontrado en el territorio de Zacatecas. 11 Cultura que se estableció al suroeste de Zacatecas, al norte de Jalisco y en la parte centro-occidental de Durango.