II - Canción ExpresivaOnline version Representar una canción con gestos corporales by Jorge Martin 1 El conjunto de movimientos, gestos y posturas realizados se conoce como... a Comunicación oral b Comunicación corporal c Comunicación no verbal d Incomunicación 2 La comunicación no verbal se realiza... a Conscientemente. b Inconscientemente. c Tanto consciente como inconscientemente. d Ninguna es cierta. 3 La función de la comunicación no verbal es... a Reemplazar palabras por gestos. b Repetir lo que decimos. c Enfatizar o resaltar lo que decimos. d Contradecir lo que decimos. e Todas son funciones de la comunicación no verbal. 4 ¿Qué parte del cuerpo es más comunicativa? a La cara. b La mirada. c Las manos. d Las anteriores son las 3 partes más comunicativas del cuerpo. 5 Existen gestos universales, culturales y personales. ¿Cuál NO es un gesto universal? a Reir o llorar b Sudar o tiritar de frío. c Saludar. d Todos son gestos universales. 6 Los gestos culturales varían según el país en el que lo hagas. ¿Cuál de estos enunciados es falso sobre sacar la lengua? a En argentina es un signo de amistad. b En el Tíbet es un signo cortés. c En las islas marquesas es un signo de negación. d En occidente es signo de burla. 7 Los gestos personales o creativos son característicos de una persona como en la forma de andar o el papel de un actor-comediante, etc... a Verdadero. b Falso. 8 ¿Cuál de estas caras es la que más pones a tus padres? a 1 b 2 c 3 d 4 e 5 f 6 9 Cómo se llama el grupo de teatro que representa la canción de Julio Iglesias: Soy un truhan soy un señor. a Triciclo. b Tricicle. c Triceclo. d Monopatín. 10 ¿Qué condiciones debe cumplir tu canción expresiva? a Debe durar al menos 2 minutos. b Puede ser individual o por parejas. c Si está en un idioma diferente al castellano se debe traducir. d Se puede representar en clase o enviar por correo. e Todas son ciertas.