Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

II Historia. Edad Contemporánea

Quiz

(58)
Los inicios de la Edad Contemporánea en España.

Download the paper version to play

Recommended age: 11 years old
1077 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:10
    time
    100
    score
  2. 2
    02:40
    time
    100
    score
  3. 3
    06:09
    time
    100
    score
  4. 4
    06:39
    time
    100
    score
  5. 5
    14:21
    time
    100
    score
  6. 6
    21:25
    time
    100
    score
  7. 7
    00:52
    time
    94
    score
  8. 8
    01:21
    time
    94
    score
  9. 9
    01:33
    time
    94
    score
  10. 10
    01:49
    time
    94
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

II Historia. Edad ContemporáneaOnline version

Los inicios de la Edad Contemporánea en España.

by Juan Carlos Cabrero Cabrero
1

Tras la muerte de Fernando VII, en España se entabló, de 1833 a 1840, una guerra civil entre los partidarios del infante Carlos, hermano de rey, y los defensores de la princesa Isabel. ¿Con qué nombre se conoce a esta guerra? (Puedes ayudarte con el vídeo adjunto)

2

Ordena cronológicamente el nombre de los reyes o reinas de España en el siglo XIX:

3

La Edad Contemporánea en España está marcada por dos hechos:

4

Napoleón Bonaparte consigue que el rey Carlos V y su hijo Fernando VII renuncien al trono

5

La Guerra de la Independencia comienza con un levantamiento popular que se produjo en Madrid el:

6

El hermano de Napoleón Bonaparte que fue nombrado rey de España es:

7

Algunas de las consecuencias de la Guerra de Independencia en España fueron:

8

En qué ciudad y en qué año se reunieron las Cortes que redactaron la primera Constitución española:

9

La primera Constitución española establecía:

10

Tras la guerra de la Independencia, el siglo XIX español se caracterizó por:

11

Fernando VII regresó a España al finalizar la Guerra de Independencia y contó con el apoyo de:

12

El gobierno de Isabel II se caracterizó por convertir España en una:

13

En 1868 se produjo en España:

14

La Primera República:

15

Escribe el número de constituciones que tuvo España durante el siglo XIX después de la de 1812. Puedes averiguarlo entrando en la siguiente página web: http://www.congreso.es/consti/otras/historicas/

Respuesta escrita

16

¿Qué situación atravesaba España cuando empezó a perder sus colonias en América y Asia?

17

Selecciona las dos afirmaciones verdaderas sobre la Constitución de 1812: (puedes ayudarte del vídeo adjunto)

Escoge una o varias respuestas

18

Durante el reinado de Isabel II existieron dos partidos políticos, ambos liberales, pero que representaban dos tendencias distintas, la conservadora y la liberal. ¿Cuáles son?:

educaplay suscripción