Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Fechas. El Islam y al-Ándalus

Quiz

(7)
Detenidamente, lee los siguientes enunciados y escoge la respuesta correcta. Tienes 10 minutos para realizarla

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
98 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:02
    time
    100
    score
  2. 2
    01:49
    time
    100
    score
  3. 3
    02:28
    time
    100
    score
  4. 4
    02:24
    time
    80
    score
  5. 5
    03:07
    time
    80
    score
  6. 6
    HUGO M,
    HUGO M,
    03:31
    time
    80
    score
  7. 7
    I’m a skibidirizzohio
    I’m a skibidirizzohio
    02:25
    time
    70
    score
  8. 8
    01:44
    time
    60
    score
  9. 9
    02:38
    time
    60
    score
  10. 10
    01:46
    time
    50
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Fechas. El Islam y al-ÁndalusOnline version

Detenidamente, lee los siguientes enunciados y escoge la respuesta correcta. Tienes 10 minutos para realizarla

by Ignacio Ramos
1

Conocido como el año de la Hégira, fecha que marca el inicio del calendario musulmán.

2

Año en que la mayor parte de la dinastía Omeya es asesinada. Los abasíes establecen un nuevo califato donde la capital se traslada de Damasco a Bagdad.

3

Fecha de la muerte de Mahoma, profeta del Islam.

4

Entrada de los musulmanes en la Península Ibérica. Buena parte de ella sería conquistada y surge, como consecuencia, al-Ándalus.

5

A pesar del asesinato de la familia omeya a mediados del siglo VIII, uno de los descendientes consigue escapar de Damasco y fundar un emirato en Córdoba en el año...

6

Tras casi dos siglos de esplendor y consolidación del dominio en el sur del territorio andalusí, en el año... se proclama el Califato de Córdoba por Abderramán III.

7

¿En qué año se disuelve el califato de Córdoba?

8

El califato abasí de Bagdad comienza un periodo de decadencia a partir del siglo X, lo que determinó su posterior desaparición en...

9

Se trata de cuatro fechas que marcaron un antes y un después en la Reconquista de la Península Ibérica por los cristianos. Los lugares en que se sitúan son: Covadonga (Asturias), Toledo, Santa Elena (Jaén) y Granada.

10

En la Extremadura andalusí, en el año ... tiene lugar la fundación de Badajoz por el muladí Ibn-Marwan.

Explicación

En ella, Mahoma comienza, según la tradición, a predicar su doctrina a partir de las revelaciones del arcángel Gabriel.

No obstante, uno de los descendientes de los omeyas conseguiría huir y fundar unos años después un nuevo emirato en Córdoba.

Tras su muerte fue sucedido por cuatro califas cercanos al profeta: Abu Bakr, Umar, Otmán y Alí.

En esta conquista, los musulmanes se impusieron sobre los visigodos aprovechando su debilidad política y las continuas disputas por el poder.

El emirato se acabaría convirtiendo en califato en el siglo X.

Este califato sería independiente del establecido en Bagdad por los abasíes.

La desaparición del califato de Córdoba en el año 1031 d.C. supuso la división del mapa de Al-Ándalus en varios dominios conocidos como los Reinos Taifas

Fin de la dinastía abasí. Ese año los mongoles saquean e incendian Bagdad.

La primera es considerada por la tradición como el inicio de la resistencia cristiana en el norte peninsular. En la segunda tiene lugar la reconquista de Toledo, antigua capital de los visigodos. La tercera representa la derrota musulmana en las Navas de Tolosa. Por último, la cuarta representa la entrega de Granada a los Reyes Católicos.

Eran muladíes aquellos cristianos de ascendencia hispano-visigoda que, tras la invasión musulmana de la Península Ibérica, fueron convertidos al islam para disfrutar de los mismos derechos que los musulmanes. En la actualidad, la fundación de Badajoz (y de Marvao en Portugal) se conmemora cada año con la celebración de la Almossassa, declarada en 2017 Fiesta de Interés Turístico Regional.

educaplay suscripción