Icon New game New game

Regímenes Políticos

Quiz

(6)
Práctica con ítems de bachillerato

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
206 times made

Created by

Costa Rica

Top 10 results

  1. 1
    00:46
    time
    100
    score
  2. 2
    01:18
    time
    100
    score
  3. 3
    01:32
    time
    100
    score
  4. 4
    02:59
    time
    86
    score
  5. 5
    01:19
    time
    85
    score
  6. 6
    01:28
    time
    85
    score
  7. 7
    02:09
    time
    71
    score
  8. 8
    02:28
    time
    71
    score
  9. 9
    00:16
    time
    42
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Regímenes PolíticosOnline version

Práctica con ítems de bachillerato

by Diego Aragon
1

Se refiere a un régimen político que se caracteriza entre otros aspectos por concentrar el poder en manos de una sola persona u órgano, la reducción a la mínima expresión de la oposición y la eliminación de los derechos individuales y sociales de la población. ICER (2011) Educación Cívica 1

2

Características: Existencia de varios partidos políticos. Ofrece al electorado diferentes ideologías políticas para elegir.

3

En este tipo de régimen político se da un rechazo a los partidos políticos tradicionales, se denuncia la corrupción política y se hace un llamado constante al pueblo, para que respalden o apoyen sus propuestas o programas de gobierno.

4

Tiene una serie de beneficios: la autocorrección del sistema, la legitimización del gobierno y la oportunidad de los débiles de defenderse de las arbitrariedades de los poderosos. En el debate en estas naciones todos pueden dar su opinión. Si hay elecciones limpias, libertad de prensa, derecho de asociación, independencia de poderes y respeto a la ley, el sistema tiene oportunidades de autocorregirse. Estas instituciones, dan la oportunidad a los más capaces de emitir su opinión y de luchar por sus ideas.

5

Hay regímenes políticos que son ejercidas habitualmente (aunque no siempre) por militares (durante el siglo XX hay muchos ejemplos de ello: Adolfo Hitler en Alemania durante el auge del nacionalsocialismo, Benito Mussolini en Italia, Francisco Franco en España, así como los innumerables ejemplos que se pueden encontrar en Latinoamérica, África y Asia durante la segunda mitad del siglo XX), en el cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes.

6

La shariah, es la ley sagrada de esta cultura, cuya vida social, política y religiosa está basada en el Corán. Durante el mes del Ramadan, los musulmanes ayunan durante las horas de luz solar. Para ellos no existe otro Dios que Alá y Mahoma es su profeta; oran cinco veces al día de cara a La Meca; hacen caridad y por lo menos una vez en la vida, peregrinan a La Meca, la ciudad Sagrada musulmana.

7

La prédica de este régimen es la lucha contra la injusticia que mantiene pobres a la mayoría de la población, la culpa -se dice- es de los privilegiados que viven bien a costa de la miseria del pueblo. No se habla de la productividad ni de la estructura de la economía. El líder, casi siempre de origen humilde, apela a los resentimientos de los pobres y amenaza a los privilegiados. Siempre se gana a una fracción de estos que por alguna causa están disconformes con su situación económica, de poder o tienen ideologías contra el sistema vigente

educaplay suscripción