Pequeño test-quizOnline version Realiza el siguiente test sin mirar los apuntes. by Gustavo Martín Pérez 1 Selecciona cual de las siguientes afirmaciones no concuerda con la alteración que aparece descrita en la imagen anexa a Se trata de un trastorno frecuente, de carácter hereditario, que puede aparecer localizado en determinadas zonas, especialmente en la zona occipital b Presenta un aspecto en forma de rosario o collar del cabello, debida a una variación regular a lo largo del tallo piloso en zonas gruesas y zonas delgadas. c En las zonas más delgadas el cabello tiende a fracturarse al poco tiempo de haber salido del folículo. d La alteración se acompaña de fragilidad y escasez del cabello. 2 Respecto a la alteración estructural que aparece en la imagen, ¿cuál de las siguiente afirmaciones no es correcta? a Alteración del tallo piloso en la que adquiere un aspecto aplanado, con angulaciones o torsiones sobre su propio eje a intervalos regulares. b Esta alteración aparece ya en el bebé desde que nace. c Los pelos afectados son frágiles y se fracturan por los puntos de torsión a 4-6 cm. del cuero cabelludo. d Es una alteración poco frecuente de carácter hereditario del cabello. 3 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones referentes a la imagen anexa no es correcta? a Se llama tricorrexis invaginada o "cabello en bambú" porque su apariencia se asemeja a la de la caña de bambú. b Se trata de una malformación nodular del tallo capilar que presenta invaginaciones en las que se pueden dar fracturas transversales. c El resultado es un cabello sin brillo, frágil y corto, acompañado frecuentemente de eritema en el cuero cabelludo. d Se trata de una alteración de origen exclusivamente congénito. 4 Señala la opción que no corresponde con la alteración estructural que aparece en la imagen siguiente a Se trata de un defecto congénito que aparece siempre aislado. b La fragilidad que provoca sobre la fibra capilar se debe a la escasez o bajo contenido en la fibra capilar de aminoácidos azufrados como la cistina. c Se llama tricodistrofia y en ella los cabellos están aplastados y son muy quebradizos, sufriendo constantemente unas fracturas denominadas "tricosquisis" d Al mirar por un microscopio aparecen unas bandas transversales que le dan a la fibra capilar el aspecto de la cola de un tigre. 5 De las siguientes afirmaciones referentes a la imagen anexa una no es correcta, ¿sabrías señalar cuál? a Se denomina pelo lanoso y se trata de un pelo en espiral o enrulado que forma pequeños ovillos en personas que no son de raza negra. b El cabello se ve enredado, encrespado y de aspecto áspero. c Los pelos son siempre negros, secos y tan gruesos como los que presentan las personas de raza negra. d Existen diferentes variedades, la mayoría de origen hereditario, la mayoría de las más cuales aparecen en una zona localizada o en forma de placas. 6 Respecto a la siguiente imagen hay una afirmación que no es correcta. Selecciónala. a La alteración se denomina "síndrome del cabello impeinable" ya que los cabellos aparecen agrupados en haces y orientados en diferentes orientaciones, lo que hace muy difícil su peinado. b Es una alteración de carácter hereditario, aunque también puede producirse de forma traumática. c El tallo capilar presenta una forma triangular o acanalada que se puede observar realizando un corte transversal a la fibra capilar para luego observarla al microscopio. d Puede aparecer localizado en una zona más o menos amplia o en todo el cabello. 7 Respecto a la siguiente imagen hay una afirmación que no es correcta. Selecciónala. a Es una alteración generalmente de origen congénito, aunque también puede ser adquirida a partir de un mal uso de cosméticos y aparatos como planchas y tenacillas. b Se denomina Pili multigemini. c Se debe a una división de la matriz capilar en varias submatrices. d Se caracteriza por la presencia de varios cabellos que nacen de una misma matriz, compartiendo canal pilosebáceo, aunque cada uno tiene su propia vaina epitelial interna. 8 ¿Qué nombre recibe la alteración que consiste en la falta de pigmentación en zonas localizadas de la piel y del cabello, presentando mechones blancos en la zona frontal? a Albinismo. b Poliosis. c Piebaldismo. d Heterocromía capilar. 9 ¿Cuál de los siguientes factores es capaz de provocar la aparición de una decoloración capilar? a El minoxidil y el diazóxido. b El cobalto. c El índigo. d La deficiencia de cobre.