Icon New game New game

Guía Orquestal para Jóvenes

Quiz

(1)
Serie de cuestiones relacionadas con la obra "Guía Orquestal para Jóvenes".

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
68 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:13
    time
    100
    score
  2. 2
    01:13
    time
    100
    score
  3. 3
    01:16
    time
    100
    score
  4. 4
    01:23
    time
    100
    score
  5. 5
    01:25
    time
    100
    score
  6. 6
    01:42
    time
    100
    score
  7. 7
    02:01
    time
    100
    score
  8. 8
    02:04
    time
    100
    score
  9. 9
    02:40
    time
    100
    score
  10. 10
    02:46
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Guía Orquestal para JóvenesOnline version

Serie de cuestiones relacionadas con la obra "Guía Orquestal para Jóvenes".

by Óscar Iglesias
1

En el año 1946, el gobierno de Inglaterra encargó a uno de sus músicos más reconocidos la composición de una obra que sirviera para que los niños y niñas de su país conocieran los instrumentos de una orquesta. Este compositor se llamaba...

Respuesta escrita

2

Para la composición de esta obra, Benjamin Britten tomó prestado un tema de un gran músico inglés del siglo XVII. ¿A quién nos referimos?

Escoge una o varias respuestas

3

El rondeau de la suite Abdelazer, de Henry Purcell, es la pieza en la que se basó Britten para su Guía Orquestal para Jóvenes. Esta suite fue compuesta para acompañar la obra de teatro del mismo nombre, por lo tanto corresponde al género de la música...

4

Observa el vídeo donde se interpreta el rondeau anteriormente citado. ¿Qué tipo de agrupación instrumental lo interpreta?

5

La formación empleada por Britten para la Guía Orquestal para Jóvenes no es camerística, sino una que consta de un gran número de músicos agrupados en las familias de cuerda frotada, viento-madera, viento-metal y percusión. A esta agrupación se la conoce con el nombre de...

Respuesta escrita

6

Escucha atentamente tema inical. ¿Eres capaz de reconocer el ritmo en que está escrito?

7

Britten utiliza este tema inicial para presentar las diferentes familias de la orquesta sinfónica. Observa el vídeo e indica el orden en que se suceden:

8

Una vez presentado el tema (interpretado por las diferentes familias instrumentales), Britten emplea en la parte central de su obra una técnica compositiva consistente en sucesivas modificaciones del tema inicial, las cuales pueden ser de tipo melódico, rítmico, armónico, tímbrico, etc. ¿Cómo se le llama a esta técnica compositiva?

9

En la tercera y última parte de la obra, Britten utiliza una técnica consistente en la repetición de un tema y su imitación por parte de los distintos instrumentos de la orquesta, como si unos persiguieran a otros. A esta forma musical (que tuvo su apogeo en el Barroco) se le denomina:

10

Escucha atentamente. La presentación del tema corre en esta ocasión a cargo de la familia de...

Respuesta escrita

11

Indica cuáles de estos instrumentos forman parte de la familia del viento metal:

Escoge una o varias respuestas

12

En esta variación, el instrumento protagonista es el...

Escoge una o varias respuestas

13

En la variación que hemos escuchado en la cuestión anterior, la sección de cuerda acompaña a los clarinetes punteando directamente las cuerdas con los dedos. A esta técnica la conocemos con el nombre de...

Respuesta escrita

14

En la sección de viento madera encontramos instrumentos de bisel, lengüeta simple y lengüeta doble. Indica los que pertenezcan a esta última clasificación:

Escoge una o varias respuestas

15

En esta intervención de la sección de percusión, la melodía la lleva un instrumento de altura determinada. ¿Sabes cuál es?

16

¿Cuál de las tres partes de las que se compone la Guía Orquestal para Jóvenes escuchamos en el vídeo?

educaplay suscripción