Economía y Sociedad Online version Repasa la economía y la sociedad del siglo XIX español. by Aguasantas Cano 1 ¿Qué grupo no pertenecía a las clases bajas? Escoge una o varias respuestas a proletariado agrícola b servicio doméstico c pequeños propietarios rurales d proletariado fabril 2 ¿Cuál fue la primera línea de ferrocarril en la península ibérica? Respuesta escrita 3 ¿Cuál de los siguientes factores no influyó negativamente en la industrialización de España? a La posición alejada de España respecto a los núcleos más industrializados de Europa. b La falta de mano de obra abundante y barata. c Una fuerte dependencia tecnológica del extranjero. d La inexistencia de buenas carreteras y el retraso del ferrocarril. 4 Las tierras que proporcionaban una renta al municipio se llamaban... Escoge una o varias respuestas a Bienes de propios b Bienes comunes 5 Las desamortizaciones favorecieron a los... Escoge una o varias respuestas a ayuntamientos b nobles c clero d campesinos sin tierra 6 ¿Qué tanto por ciento de las mujeres españolas trabajaban en 1850? Respuesta escrita 7 ¿Qué grupo no pertenecía a las clases medias? a Trabajadores del servicio doméstico b Pequeños propietarios rurales c Pequeños comerciantes d Trabajadores de profesiones liberales 8 ¿Cuáles fueron los sectores industriales más dinámicos del siglo XIX? Respuesta escrita 9 ¿Qué ley estimuló la construcción de la red ferroviaria española? Respuesta escrita 10 ¿Cuáles eran las zonas más industrializadas de España? Escoge una o varias respuestas a Madrid b Extremadura c Galicia d País Vasco e Cataluña f Asturias 11 Una de las consecuencias de las desamortizaciones fue... a el reparto de la tierra entre pequeños propietarios b la inversión en en maquinaria y nuevas técnicas agrícolas c el incremento del número de grandes terratenientes d mejoró la situación del campesinado 12 Indica cuáles fueron algunas de las características del trazado ferroviario español. Escoge una o varias respuestas a Ancho de vía diferente al europeo b Clara planificación del trazado desde un primer momento c Trazado radial d Trazado reticular e Materiales de mala calidad en la construcción f Gran repercusión directa sobre la industria nacional 13 ¿Cuál fue el principal sector productivo español durante todo el siglo XIX? Respuesta escrita 14 La desamortización de Mendizábal de 1836 afectaba a los bienes del... Respuesta escrita 15 ¿Qué objetivos perseguía Mendizábal con su desamortización? Escoge una o varias respuestas a Conseguir financiación para ganar las guerras carlistas b Disminuir la deuda c Estimular el trazado del ferrocarril d Favorecer al estamento eclesiástico Explicación 1 En este grupo social se incluye también el artesanado, que se encaminaba a la proletarización. 2 La primera línea ferroviaria española fue en ultramar: el ferrocarril de La Habana a Güines 14 El clero regular, del latín regula-ae, que significa 'regla'. Se refiere a los sacerdotes o frailes que viven en conventos bajo las reglas determinadas de la orden.