Examen 2º ESO Tema 3Online version Examen de música del tercer tema de McGraw Hill para 2º ESO by Jorge Montero 1 ¿Qué instrumentos son típicos de la música latinoamericana? Escoge una o varias respuestas a Quemada b Quena c Flauta de pícolo d Flauta de pan e Ocarina f Tambor plano 2 Marca países de los que forman el entorno que conocemos como música latinoamericana Escoge una o varias respuestas a Colombia, Ecuador b EEUU, Canadá c Brasil, Venezuela d Haití, Puerto Príncipe e Argentina, Chile f Madagascar, Gabón 3 ¿Cuáles son las influencias de la música latinoamericana que hemos estudiado? Escoge una o varias respuestas a Música de los esclavos australianos. b Música de los colonos europeos. c Música precolombina de los pueblos indígenas. d Músicas de los esclavos africanos. e Música de los colonos norteafricanos. f Música de los exploradores asiáticos. 4 La música en el Barroco se produjo entre 1680 y 1750, aproximadamente. ¿Sabrías decir que características principales podríamos destacar? Escoge una o varias respuestas a Uso del bajo continuo, que es una voz grave que aparece por debajo de manera continua. b La búsqueda de la estabilidad, ya que es una etapa inmovilista de la música. c La búsqueda del movimiento, a través de una pulsación regular y muy marcada. d El uso del contraste, enfrentando grupos instrumentales grandes y pequeños, movimientos rápidos y lentos... e El nacimiento de nuevos insturmentos, ya que es una etapa de revolución instrumental. f El nacimiento del sistema tonal, con la implantación de las escalas mayores y menores. 5 ¿Qué es la ópera? Marca la o las afirmaciones correctas. Escoge una o varias respuestas a Es una obra instrumental. b Es una obra de teatro musicalizada. c Incluye representación, dramatización, caracterízación de personajes y escenario. d No requiere ningún tipo de ornamento estético, se busca el alabar a la deidad. e Pertenece al género de música vocal profana f Pertenece al género de música vocal religiosa 6 ¿Qué es un oratorio? Marca la o las afirmaciones correctas. Escoge una o varias respuestas a Es una obra vocal religiosa. b Es una obra vocal profana. c Requiere de dramaticación, escenificación y teatralización. d Se representan textos de la Biblia, tanto del antiguo como del nuevo testamento. 7 ¿Cuáles son las dos formas principales del Barroco instrumental? Escoge una o varias respuestas a La Ópera b El Oratorio c El concierto d La Suite 8 Marca las afirmaciones que sean falsas. Escoge una o varias respuestas a En el concierto grosso se establece el diálogo entre un instrumento solista y el tutti. b En el concierto grosso se establece el diálogo entre un grupo de instrumentos y el tutti. c En el concierto para solista se establece el diálogo entre un instrumento solista y el tutti. d En el concierto para solista se establece el diálogo entre un grupo de instrumentos y el tutti. e La suite está formada por danzas que tienen el mismo carácter, tempo y compás. f La suite está formada por danzas que constrastan en carácter, tempo y compás. 9 ¿Cuáles son las dos formas principales de música vocal religiosa? Escoge una o varias respuestas a Suite b Ópera c Cantata d Concierto Grosso e Oratorio f Concierto para solista 10 Marca la respuesta o respuestas que sean verdaderas. Escoge una o varias respuestas a Una diferencia entre la ópera y el oratorio es que el oratorio tiene carácter profano y la ópera religioso. b Una diferencia entre la ópera y el oratorio es que el oratorio tiene carácter religioso y la ópera profano. c Una diferencia entre el oratorio y la ópera es que en la ópera hay representación dramática y en el oratorio no. d Una diferencia entre el oratorio y la ópera es que en el oratorio hay representación dramática y en la ópera no. e Una diferencia entre oratorio y ópera es que el oratorio canta historias de la Biblia y la ópera mitológicos, amorosos, ... f Una diferencia entre oratorio y ópera es que la ópera canta historias de la Biblia y el oratorio mitológicos, amorosos, ... 11 Escribe el género de música vocal religiosa donde se cantaban historias basadas en textos de la Biblia. Respuesta escrita 12 ¿Qué es el bajo continuo? Marca la respuesta o respuestas correctas. Escoge una o varias respuestas a Es un diálogo de voces que se produce entre la melodía principal y una secundaria y que otorgaba una sensación de movimiento típica del periodo barroco musical. b Es una melodía que va alternando agudos y graves en búsqueda del contraste tan típicamente carterístico de la etapa barroca musical. c Es una voz grave que acompaña a la melodía principal y es característico del periodo Barroco. 13 Compositor alemán del barroco... Respuesta escrita 14 Compositor italiano del Barroco... Respuesta escrita 15 Compositor inglés del Barroco, aunque alemán de nacimiento... Respuesta escrita 16 Compositor italiano del Baarroco muy famoso por un adagio de su concierto... Respuesta escrita 17 Conocido por sus labor como lutier en la creación de violines... Respuesta escrita 18 Hemos estudiado dos tipos de concierto barroco: Marca cuáles. Escoge una o varias respuestas a Concierto Tutti b Concierto para solista c Concierto Alternativo d Concierto Grosso 19 Las tres partes principales de la guitarra son... Escoge una o varias respuestas a Clavijero b Tapa armónica c Rosetón d Caja de resonancia e Mástil f Diapasón 20 ¿Dónde se encuentran los semitonos en las escalas mayores? Escoge una o varias respuestas a Entre el II y III grado b Entre el III y IV grado c Entre el IV y V grado d Entre el V y VI grado e Entre el VI y VII grado f Entre el VII y VIII grado 21 ¿Dónde se encuentran los semitonos en las escalas menores? Escoge una o varias respuestas a Entre el II y III grado b Entre el III y IV grado c Entre el IV y V grado d Entre el V y VI grado e Entre el VI y VII grado f Entre el VII y VIII grado 22 ¿Qué otras escalas hemos estudiado? Escoge una o varias respuestas a Escala cromática b Escala pentatónica c Escala frigia d Escala mixolidia 23 ¿A quién se considera el maestro y creador indiscutible del Soul? Respuesta escrita 24 ¿Cómo se llama el genial pianista y gran pionero del Soul? Respuesta escrita 25 Escribe el nombre de la cantante más relevante del Soul. Respuesta escrita 26 ¿Cómo se llama el grupo que volvió a popularizar el soul en los noventa? Respuesta escrita 27 ¿Qué nota musical aparece en la imagen? a Do b Re c Mi d Fa e Sol f La 28 ¿Qué nota musical aparece en la imagen? a Do b Re c Mi d Fa e Sol f La 29 ¿Qué nota musical aparece en la imagen? a Do b Re c Mi d Fa e Sol f La 30 ¿Qué nota musical aparece en la imagen? a Do b Re c Mi d Fa e Sol f La Explicación 6 Es una obra vocal religiosa.