Subgéneros narrativosOnline version Con esta actividad podréis poner a prueba vuestros conocimientos sobre los subgéneros narrativos. by Marian Herrera Valera 1 ¿Qué es una leyenda? a Es un relato breve que parte de algún suceso real al que, con el tiempo y a través de la transmisión oral, se va añadiendo elementos misteriosos. b Es un relato breve en prosa, generalmente con estructura clásica, que narra una acción sencilla con pocos personajes. c Es un relato extenso en prosa, cuya acción y estructura suele ser más completa que en lo cuentos. d Es un relato extenso en verso en el que se cuenta las hazañas de grandes héroes guerreros. 2 ¿Qué es una etopeya? a Es un relato extenso en verso en el que se cuenta las hazañas de grandes héroes guerreros. b Es un relato breve en prosa, generalmente con estructura clásica, que narra una acción sencilla con pocos personajes. c Es un subgénero cómico y burlesco. d Es un subgénero que presenta una trama sencilla. En ella hay una persona ingenua que suele ser engañada por un pícaro. 3 ¿Qué es un cuento? a Es un relato breve en prosa, generalmente con estructura clásica, que narra una acción sencilla con pocos personajes. b Es un subgénero teatral que tiene una intención satírica y pretende ridiculizar y criticar los defectos humanos de la sociedad del momento. c Es un relato extenso en prosa, cuya acción y estructura suele ser más completa que en lo cuentos. d Es un subgénero que recoge el habla de las diferentes regiones de España. 4 ¿Qué es una novela? a Es un relato extenso en prosa, cuya acción y estructura suele ser más compleja que en los cuentos. b Es un subgénero teatral que tiene una intención satírica y pretende ridiculizar y criticar los defectos humanos de la sociedad del momento. c Es una obra cómica protagonizada por personajes cotidianos. d Es un relato extenso en verso en el que se cuenta las hazañas de grandes héroes guerreros. 5 ¿Cuál es la estructura clásica del género narrativo? a Planteamiento, nudo y desenlace. b Planteamiento, nudo y final abierto. c Planteamiento, nudo y final "in media res". d Planteamiento, nudo y final "in extrema res". 6 ¿Qué es un microrrelato? a Es un cuento muy breve y conciso en el que el autor condensa una brevísima y sorprendente historia. b Es un subgénero teatral que tiene una intención satírica y pretende ridiculizar y criticar los defectos humanos de la sociedad del momento. c Es un subgénero cómico y burlesco. d Es un subgénero que recoge el habla de las diferentes regiones de España y se ambienta en escenarios típicos costumbristas. 7 Las obras literarias en las que se cuentan una historia con el fin de entretener a los lectores, como las novelas o los cuentos, pertenecen a: a El género narrativo b El género dramático c El género lírico 8 Dentro de la estructura narrativa, el "planteamiento" es: a La parte en la que se describe el punto de partida del relato y se presenta los personajes y el resto de elementos narrativos. b Es la parte en la que se desarrollan los sucesos principales en la acción. c Es la parte en la que se resuelve el conflicto y se describe la situación final de los personajes. 9 Dentro de la estructura narrativa, el "nudo" es: a Es la parte en la que se desarrollan los sucesos principales de la acción. b Es la parte en la que se describe el punto de partida del relato y se presentan los personajes y el resto de elementos narrativos. c Es la parte en la que se resuelve el conflicto y se describe la situación final de los personajes. 10 Dentro de la estructura narrativa, el "desenlace" es: a Es la parte en la que se resuelve el conflicto y se describe cuál es la situación final de los personajes. b Es la parte en la que se desarrollan los sucesos principales en la acción. c Es la parte en la que se describe el punto de partida del relato y se presentan los personajes y el resto de elementos narrativos.