Interpretaciones científicas Online version Adquiere conocimientos del positivismo , materialismo histórico, teoría critica , teoría comprensiva y la estructural-funcionalismo by alan avila 1 ¿Nombre que se le da a la corriente filosófica y cultural del pensamiento? a Conservadurismo b Liberalismo c Marxismo d Positivismo 2 ¿En donde se origina la teoría del positivismo? a Inglaterra b India c Estados Unidos d México 3 ¿Quién es el iniciador del positivismo? a Adam Smith b David Ricardo c Herbert Marcuse d Auguste Comte 4 Es una concepción dinámica de la sociedad, la cual no se considera estática y equilibrada a Marxismo b Conservadurismo c Positivismo d Ilustración 5 ¿Qué realizaron Adam Smith y David Ricardo? a La economía Política b El liberalismo c El materialismo d El socialismo 6 Para Marx la sociedad esta formada por... a Una dicotomía b personas c casas d gobernantes 7 ¿En qué año surge la Teoría Critica a 1856 b 1990 c 1920 d 1910 8 ¿Donde se fundo la Teoría Critica? a Inglatera b México c Indonesia d Alemania 9 ¿Por qué migraron los filósofos de Frankfurt? a Por su hogar b Por su familiares c Por la segunda guerra mundial d Por el clima 10 ¿Quién es considerado fundador del estudio moderno? a Erich Fromm b Max Weber c Adam Smith d ninguno de los anteriores 11 ¿Qué propone el método Weber? a El esquema de organización burocrática b las ciencias sociales c el positivismo d las idelógias científicas 12 ¿Cuales son los conceptos básicos del análisis social de Weber? a La sociedad y el individuo b El mundo y la humanidad c La acción social y los tipos ideales d ninguna de las anteriores 13 ¿Quien pensaba que la educación familiar, escolar y moral eran esenciales? a Max Weber b Émile Durkheim c Herbert Marcuse d Auguste Comte 14 Durkheim propuso al hecho social como objeto de estudio de la ... a Realidad b Medicina c Sociología d Psicología 15 Según Durkheim ¿Como deben de ser tratados los hechos sociales? a Como fenómenos de la naturaleza b Como rama de las ciencias sociales c Como objeto de estudio d como el funcionalismo