metodología KanbanOnline version La metodología Kanban está ganando gran popularidad en corporaciones y empresas de todo el mundo como una manera de gestionar el trabajo de forma fluida…. by Lau Calle 1 Que significa la metodologia Kanman a Es un método para gestionar el trabajo intelectual, con énfasis en la entrega justo a tiempo b Es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software formulada por Kent Beck, c Cada miembro realiza una acción que el otro no está haciendo d Es un proceso de desarrollo de software desarrollado por la empresa Rational Software 2 Regla #1: Mostrar el proceso consiste en: a Es un proceso que permite la transparencia en las actividades b Consiste en la visualización de todo el proceso de desarrollo, mediante un tablero físico, generalmente, públicamente asequible. c Es la simplicidad, comunicación, retroalimentación (feedback) y coraje d Ninguna de las anteriores 3 Por qué es Ágil la metodología Kanban? a Para los programadores el código comunica mejor cuanto más simple sea. Si el código es complejo hay que esforzarse para hacerlo inteligible. b La mayor calidad del código escrito de esta manera -el código es revisado y discutido mientras se escribe c Hace énfasis en la entrega justo a tiempo, mientras no se sobrecarguen los miembros del equipo d Por que Los proyectos se entregan, aunque sea de un modo interno, en etapas iteradas. En cada iteración se analiza la opinión de los inversores 4 El método Kanban tiene sus raíces en cuatro principios básicos: a 1. Comience con lo que hace ahora, 2. Se acuerda perseguir el cambio incremental y evolutivo, 3. Respetar el proceso actual, 4. Los roles, las responsabilidades y los cargos y Liderazgo en todos los niveles b 1. Análisis,2. Colaboraciòn, 3. Respetar el proceso actual, 4-. los roles, y implementación c 1. Se acuerda perseguir el cambio incremental y evolutivo, 2. Simplicidad, 3. comunicación, 4. retroalimentación d 1. Adaptacion, 2. bidirecionalidad, 3. retroalimentación, 4.. Mayor adaptabilidad 5 Consisten en acordar anticipadamente, la cantidad de ítems que pueden abordarse por cada proceso corresponde a la regla... a Regla #2: Limitar el trabajo en curso (WIP): b Regla #1: Mostrar el proceso : c Regla #3: Optimizar el flujo de trabajo: d Regla #4: Entrega por modulos: Explicación 1 Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas