Zacatecas Bloque IVOnline version Resumen by Liliana Cárdenas 1 Territorio que Zacatecas cedió al estado de San Luis Potosí debido a la Constitución de 1857. a Ahualulco. b San Andrés del Teul. c Nueva Tlaxcala. d La Blanca. 2 Monumento que fue inaugurado en 1850, labrado en cantera y con un águila republicana en la cúspide. a El Obelisco de Fresnillo. b El caballito. c El acueducto de Zacatecas. d La fuente Los faroles. 3 Edificio que fue sede de los poderes legislativo y judicial del estado hasta 1986. En uno de sus salones se instaló la primera biblioteca de nuestra entidad. a La Catedral de Zacatecas. b El convento de Nuestra Señora de Guadalupe. c El Museo Rafael Coronel. d La Casa del Estado. 4 ¿En qué periodo de la historia de México Zacatecas fue dividido en departamentos? a En la Revolución Mexicana. b En la Independencia de México. c En el Porfiriato. d En el Imperio de Maximiliano de Habsburgo. 5 Según la Constitución de Cádiz de 1812, ¿qué criterios debía cumplir un individuo para ser considerado ciudadano? a Ser un español de más de 12 años, con un honesto modo de vivir y con propiedades a su nombre. b Ser un individuo de menos de 25 años y deshonesto en el modo de vivir, a juicio de la autoridad municipal. c Ser un individuo de más de 25 años y con un modo honesto de vivir, a juicio de la autoridad municipal. d Ser una mujer mayor de 12 años y con un modo honesto de vivir, a juicio de la autoridad municipal. 6 ¿Qué pasó en la batalla de Zacatecas? a El ejército federal se enfrentó y derrotó a los generales Francisco Villa, Felipe Ángeles, Maclovio Herrera y Pánfilo Natera. b Victoriano Huerta se enfrentó al ejército federal. c Francisco Villa derrotó y dio muerte a Victoriano Huerta. d El general Francisco Villa derrotó al ejército de Victoriano Huerta. 7 Localidad de la entidad donde se impulsó la minería durante el siglo XIX, empleaban a presidiarios como mano de obra y máquinas de vapor. a Villahermosa. b Ciudad Guzmán. c Saltillo. d Fresnillo. 8 Después de la derrota de los invasores franceses en 1867, ¿qué vestimenta femenina fue prohibida? a Las crinolinas. b Las medias. c Las faldas. d Los pantalones. 9 En el siglo XIX, ¿qué presas se levantaron en el territorio de Zacatecas para impulsar la agricultura? a La presa Belisario Domínguez y la presa Netzahualcóyotl. b La presa La Amistad y la presa Solidaridad. c La presa La Boca y la presa San Marcos. d La presa Adolfo López Mateos y la presa Miguel Alemán. 10 Localidad que en 1824 solicitó al Congreso convertirse en villa y pidió tener el nombre de Espíritu Santo a lo que se opusieron los diputados. a Fresnillo. b Jerez. c Sombrerete. d Juchipila. Explicación 1 Territorio que Zacatecas cedió al estado de San Luis Potosí debido a la Constitución de 1857. 2 Monumento que fue inaugurado en 1850, labrado en cantera y con un águila republicana en la cúspide. 3 3. Edificio que fue sede de los poderes legislativo y judicial del estado hasta 1986. En uno de sus salones se instaló la primera biblioteca de nuestra entidad. 4 ¿En qué periodo de la historia de México Zacatecas fue dividido en departamentos? 5 Según la Constitución de Cádiz de 1812, ¿qué criterios debía cumplir un individuo para ser considerado ciudadano? 6 ¿Qué pasó en la batalla de Zacatecas? 7 Localidad de la entidad donde se impulsó la minería durante el siglo XIX, empleaban a presidiarios como mano de obra y máquinas de vapor. 8 Después de la derrota de los invasores franceses en 1867, ¿qué vestimenta femenina fue prohibida? 9 En el siglo XIX, ¿qué presas se levantaron en el territorio de Zacatecas para impulsar la agricultura? 10 Localidad que en 1824 solicitó al Congreso convertirse en villa y pidió tener el nombre de Espíritu Santo a lo que se opusieron los diputados.