Tipos de estudios EstadísticosOnline version El propósito de este test es que el estudiante utilice sus conocimientos previos para diferenciar entre un estudio experimental y el observacional. by jenny Romero Boniche 1 ¿Qué tipo de método de estudio es este? a Experimental b Observacional c Muestreo 2 ¿Qué tipo de método de estudio es este? a Experimental b Observacional c Muestreo 3 ¿Qué tipo de método de estudio es este? a Experimental b Observacional c Muestreo 4 ¿Qué tipo de método de estudio es este? a Experimental b Observacional c Muestreo 5 ¿Qué tipo de estudio estadístico usó la nutrióloga? a Experimental b Observacional c Muestreo 6 ¿Qué conclusiones válidas se pueden sacar a partir de este resultado? a b c d 7 ¿Qué tipo de estudio estadístico usaron los psicólogos? a Experimental b Observacional c Muestreo 8 ¿Qué conclusiones válidas se pueden sacar a partir de este resultado? Marca la opción más adecuada. a b c d 9 ¿Qué tipo de estudio estadístico usaron los investigadores? a Experimental b Observacional c Muestreo 10 ¿Es apropiado el estudio para las preguntas estadísticas que busca responder? Marca la opción más apropiada. a No, porque el tipo de estudio no puede sugerir causalidad. b Sí, porque comparan los resultados en la sección de geometría y no todo el examen c No, porque los grupos no tenían el mismo número de estudiantes d No, porque las escuelas podrían ser muy diferentes, lo que significa que la aleatorización no suavizará los otros efectos Explicación 1 No puede indicar una relación causal entre parámetros 2 Un parámetro se cambia activamente para ver el efecto sobre otro parámetro. 3 Un parámetro se cambia activamente para ver el efecto sobre otro parámetro. 4 No puede indicar una relación causal entre parámetros 5 Un parámetro se cambia activamente para ver el efecto sobre otro parámetro 6 Solo una inferencia es correcta 7 Un parámetro se cambia activamente para ver el efecto sobre otro parámetro. 9 Un parámetro se cambia activamente para ver el efecto sobre otro parámetro