Trabajo de UCN, católica del norte.
1
¿Como se puede definir la gestión tecnológica?
2
Los desarrollos históricos y la evolución de los procesos productivos son considerados bases de:
3
De los siguientes ¿Cuál NO es considerado una orientación de los procesos sistemáticos de la gestión de la tecnología?
4
¿Que concepción o modelo plantea que la gestión de la tecnología requiere de la asignación de recursos, la innovación, el desarrollo de nuevos productos y de talento humano especializado?
5
¿Cuál de los siguientes NO es considerado un subsistema del modelo de Ray Geanhi?
6
¿Modelo de la gestión tecnológica según Cotec que describe la forma en que se pueden articular procesos de innovación como la formulación de la estrategia tecnológica?
7
Concepción o modelo que moldea y evalúa la implementación de nuevos procesos tecnológicos dentro de una organización.
8
Estándar que proporciona principios para guíar a los directores de las organizaciones en su responsabilidad con respecto al uso de las TI.
9
Marco integral que apoya a las organizaciones a lograr sus metas y entregar valor mediante un gobierno y una gestión efectiva de las TI.
10
Concepción o modelo que reconoce la gestión de la tecnología como una practica esencial de cualquier negocio.
11
El Gobierno de TI se enfoca en:
12
Concepción o modelo que define la gestión tecnológica como el arte y la ciencia de crear valor usando la tecnología junto con otros recursos de la organización.
13
¿Modelo de la gestión tecnológica según Cotec Expone los elementos claves para gestionar de forma exitosa el cambio tecnológico en los productos y servicios?
14
¿Modelo de la gestión tecnológica según Cotec que muestra la forma en que se pueden relacionar la gestión de la tecnología y otras funciones de gestión para mejorar el rendimiento empresarial?
15
Subsistema del modelo de Ray Geanhi que hace referencia a la gestión de competencias en el núcleo de los procesos transformacionales.
16
Subsistema del modelo de Ray Geanhi que está relacionado con la gestión de tres recursos de apoyo claves para la gestión tecnológica.
17
Subsistema del modelo de Ray Geanhi que está orientado a la gestión de la integración entre las competencias de los subsistemas de transformación y recursos.
18
Principios rectores del estándar ISO/IEC 38500:2008
19
¿Cuál de los siguientes NO corresponde a uno de los 5 Principios del marco COBIT 5?
20
¿Cuál de los siguientes NO considerado uno de los Facilitadores y Criterios de Calidad que promueven la entrega de Valor según el modelo Iberoamericano?
21
¿Cuál de las siguientes no hace parte de las técnicas para los procesos de gestión de DNP?
22
Técnica que se basa en sofisticados métodos estadísticos de diseño experimental y aporta un amplio conjunto de resultados.
23
Técnica que hace referencia a un enfoque estructurado que permite identificar los requisitos de los clientes, optimizar el diseño de nuevos productos y resolver problemas de interfaz entre I+D y marketing.
24
Técnica de investigación de mercado que se puede utilizar para obtener información para el desarrollo de un nuevo producto, la prospección de la cuota de mercado, la segmentación del mercado y las decisiones sobre precios.
25
Técnica correspondiente a un enfoque para identificar un grupo selecto de usuarios y para involucrarlos en el proceso DNP.
26
¿Cuál de los siguientes NO corresponde a uno de los pasos principales para seguir un enfoque de UL para el desarrollo de un producto nuevo?
27
¿Cuál de las siguientes NO corresponde a una de las herramientas utilizadas en el desarrollo del QFD para la planificación inicial?
28
¿Cuáles de las siguientes corresponden a las herramientas utilizadas en el desarrollo del QFD para para establecer criterios de decisión?
Escoge una o varias respuestas
29
¿Cuáles de las siguientes corresponden a las herramientas utilizadas en el desarrollo del QFD para para comprender la relación entre las actividades y los requisitos?
Escoge una o varias respuestas
30
¿En que se centra la prospectiva tecnológica?
31
¿Cuáles de las siguientes técnicas corresponden a técnicas específicas de la prospectiva tecnológica?
Escoge una o varias respuestas
32
¿Cuáles son los tipos de técnicas específicas de la prospectiva tecnológica?
Escoge una o varias respuestas
33
¿Qué técnica específica para la prospectiva tecnológica se utiliza cuando se requiere un consenso entre las opiniones de los expertos sobre el tiempo, probabilidad e identificación de las futuras metas tecnológicas o de las necesidades del consumidor y de los factores que probablemente vaya a afectar a su consecución?
34
Una vez se ha definido un objetivo, en la prospectiva tecnológica ¿Qué técnica se puede utilizar para investigar la relevancia y viabilidad de los diferentes medios de conseguirlo?
35
¿En que consiste el benchmarking?
36
¿Cuál de las siguientes NO es una de las etapas claves y específicas de un benchmarking?
37
¿Cuál de las siguientes técnicas especificas se aplica en el paso de Identificación y comprensión de los best in class y recogida de datos del benchmarking?
38
¿Cuál de las siguientes NO hace parte de una técnica especifica de en el proceso de Análisis de Patentes?
39
¿A que corresponde el proceso de Auditoría?
40
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la evaluación de proyectos?
|